Armando Rock – AR II

Estaba claro que algo debía haber detrás del especial hincapié de Armando de Castro por poner en funcionamiento cuanto antes la maquinaria de una nueva banda, más seria que el resto de sus aventuras de versiones que ha tenido a lo largo de los años. Armando Rock publicó un primer disco a comienzos de 2017 y un año y medio más tarde, incluso con una formación más profesional, ya ha despachado un segundo disco y se afana por salir de salas y que lo vayan incluyendo en los festivales para que sepan que su vuelo va a seguir surcando el cielo a base de riffs, solos y ritmos. Barón Rojo anunciaba hace unas semanas que 2020 será su último año en los escenarios, pero, está claro que Armando quiere seguir en la brecha. Tuve la suerte de hablar con él hace unas semanas y en media hora desenterró cualquier tipo de prejuicio. Un tipo que habla con la ilusión del que empieza, pero con la sabiduría de los años. Ahora, con una voz solvente como la de Manuel Escudero, el experimentado Ángel Arias al bajo y Rafa Díaz a la batería, le deseamos el mejor de los caminos. AR II es una buena continuación para seguir en la brecha.

Siempre ha sido el más dinámico e inquieto de los hermanos barones. Armando de Castro no ha dejado de bocetar y componer canciones desde hace décadas. La imposibilidad de sacarlas con Barón le ha hecho encontrar un vuelo propio con Armando Rock, ahora sí, apuntando alto con una alineación de auténtico lujo. Y aunque la banda lleve más de dos años funcionando y AR-II sea su mejor disco, parece que es ahora cuando el proyecto ha cogido tintes de mayor continuidad y autenticidad. Rafa Díaz se convierte de suplente de lujo en la batería a integrante. Y poco después se produce la salida de Vanesa Gallego y Carolina Blanco (voz y bajo).

AR-II, un disco mucho más hecho, sin fisuras. Las sensaciones son mucho mejores que con el primero, por lo que las expectativas son mejores. Me confesaba Armando que las diferencias son casi aleatorias porque la nueva formación ha influido poco en la composición de las canciones porque ya estaban casi hechas con la anterior. Lo que sí puede influir es que con esta nueva formación estas canciones suenen de otra manera, porque el grupo ha cogido una sonoridad distinta, porque la gente cuajada y madurada en el rock sí influye en que suene de otra manera.

En este AR-II, Armando vuela libre por sus influencias más cercanas al blues. De ahí que Jimi Hendrix se lleve un reconocimiento en ‘Enhendrix’ y que los riffs de Led Zeppelin también tengan salida en la directa ‘Una De Zeppelin’. Por hechuras, claro que hay matices de rock duro, como en ‘Rompiendo’ o ‘¿Cómo Logras Funcionar?’, pero todo suena con un matiz añejo. Si las canciones, como especialmente ‘Carne De Cañón’, se acercan al heavy metal es por la tesitura vocal de un Manuel Escudero que nunca parece haber tenido la suerte y continuidad necesaria con ninguno de sus proyectos, pero a ser uno de los cantantes más regulares y reconocibles.

Del lado melódico, ‘Muy Duro’ es una balada medio tiempo con hechuras tan clásicas que hasta podemos encontrar matices de gente como Julio Castejón y ‘Sueños’, más romántica. En la segunda parte del álbum, cortes continuistas como ‘La Llamada de la Libertad’, un canto al poder de la música, por más que el tiempo intente romper todos los lazos que te unen al rock, y variaciones plausibles de estructuras, como los apuntes progresivos y con un bajo descomunal de ‘La Catedral’. ‘No Somos Nadie’ ahonda en la tónica general del álbum, muy crítico con toda la sociedad, especialmente ‘Juego de Necios’, y ‘Un Planeta’ saca a relucir la técnica virtuoso de Armando de Castro, del todo inconfundible.

Teniendo en cuenta que los últimos conciertos que intenté ver a Barón (y digo intenté, porque en todos ellos me acabé yendo por no emborronar el recuerdo) fueron un tanto desastrosos en lo vocal, me alegro de la decisión de Armando de componer y dedicarse a lo que mejor sabe hacer, que es tocar la guitarra. Sobre el proyecto de Sherpa y Hermes con Los Barones, hablaremos cuando saquen disco… o los vea en directo.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. ¿Cómo Logras Funcionar?
  2. Juego de Necios
  3. Carne de Cañón
  4. Una de Zeppelin
  5. Rompiendo
  6. Muy Duro
  7. EnHendrix
  8. La Llamada de la Libertad
  9. La Catedral
  10. No Somos Nadie
  11. Un Planeta
  12. Sueños

 

Publicado el marzo 25, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: