Def Con Dos – #trending_distopic

Después de todo lo acontecido por el sorprendente y, seguramente, aún no cerrado capítulo de la operación Araña, que llevó a César Strawberry a ser juzgado, absuelto, re-condenado… por la publicación de varios tuits (y un retuit), había bastante curiosidad sobre cómo iba a ser la respuesta de Def Con Dos en su nuevo disco. Un álbum que, si de por sí ya tenía expectación, tomó más interés si cabe tras la salida de Peon Kurtz de la formación, un tema del que no emitimos juicio de valor más que el musical, y también el primero con Alberto Marín (Hamlet, Ankhara…) en las guitarras. Y aunque aquellos nostálgicos del pasado ya se han encargado de ponerlo a caer de un burro, creo que estamos ante el álbum más completo de la banda desde Ultramemia. Porque De Poca Madre, Recargando, Hipotécate Tú o España Es Idiota tenían sus momentos álgidos, pero aquí la media no baja como podría pasar en esos casos. Además, #trending_distopic equilibra un tanto el metaleo contundente con fórmula de doble bombo de los últimos tiempos con ciertos fraseos vieja escuela, resultado quizá de tener fresco el Dos Tenores Def y su gira ‘old school’.

El disco, por tanto, incorpora a las partes vocales medias al almeriense Samuel Barranco, granjeado y experimentado en bandas como Proyecto Eskhata, también en solitario y, especialmente vinculado al mundo Def, XPresidentX, que ya de por sí habían colaborado varias veces en los últimos años con Strawberry y compañía. Barranco aporta bueno y mucho. Su tesitura vocal media ofrece una entereza que la de Peón (dueño de muchas otras virtudes) no tenía. Así, en el grito no se agudiza y en los tonos medios suena mucho más melódica, haciendo el conjunto menos estridente, un equilibrio fundamental si tenemos en cuenta la incólume agudeza de Strawberry. Los graves vuelven a Def Con Dos con Sagan Ummo, pero sin que tengan que estar obligatoriamente en el mismo porcentaje que el resto de voces. Aportaciones justas y las necesarias. En cuanto a la música, ya apreciado en directo, la entrada de Alberto Marín es apostar por un valor seguro. Versátil y muy dinámico, las guitarras, dentro de la distorsión, se mueven con soltura del funky al punkarreo.

Se abre la lista de temas con la canción que inspira la portada, ‘Chaleco Reflectante’, un fraseo largo de estructura añeja para la habitual ironía Def, tomando algo tan ‘universalizado’ como la prenda amarilla como un elemento de opresión y estigmatización. Cuentan con la colaboración de Arnau y Pancho de Zoo, no en vano es el disco con más colaboraciones de la carrera de Def Con Dos (exceptuando el tributo, claro), a lo que hay que sumar las citas de Voltaire, Benjamin Franklin, George Orwell, Gerard Briard, Dario Adanti, Khalil Gibran, Virginia Woolf y Franz Kafka que riegan los interludios. ‘Reservado’ (“el derecho de expresión”) saca la vertiente más funky del grupo, con la colaboración de Tote King, que además firma texto, con la autocensura como horizonte peligroso.

En la conocida tradición de despachar canciones ‘autoDEFinitorias’, ‘Esto Es El Def’ reactualiza con más seso que humor la filosofía del grupo: “ni culto a un solo texto, ni quemar piras de libros”. ‘Que Tú Nos Persigas…’, el primer videoclip del disco, continúa narrando el devenir del grupo en los últimos tiempos, haciendo referencia explícita a la persecución judicial a Strawberry. Se hace difícil el estribillo en las primeras escuchas, pero al final acaba entrando. Entre ellas (quizá tenía más sentido que fuera el quinto corte) y con Jimmy Barnatán como invitado, ‘Derecho a Orgasmar’ es una de las canciones más adictivas del álbum. Si antes se cantaba a la ‘Promiscuidad’, ahora se hace gala de la contención en un estribillo explosivo, a ritmo hardcoreta, y con un sampleo fantástico en la segunda parte (EDIT: No es un sampleo, sino que es la propia colaboración de Jimmy, lo que la hace más brutal si cabe).

Cañero y bruto, para que sienta en casa, llega ‘Dación en Pogo’ que cuenta con la siempre eficaz colaboración de Juan de S.A., otro que sabe bien de qué va lo de la caza de brujas. Es un trallazo con pocas fisuras y muy guitarrero. Como chiste interludio nos llegan las bases programadas de ‘Estoy En Shock’ sobre la muerte de un símbolo como Leonard Nimoy (Sr. Spock).

Ejemplo enésimo de que Def Con Dos nunca ha tenido problemas con reírse de cualquier cosa, ‘Que Se Inmole El Que No Mole’ pone el acento en el yihadismo, “una tarde, calurosa, de bacile por la kashba se me acerca un barba rara que se pone a dar la chapa”. El desarrollo es bandarra y divertido y la acaba convirtiendo en otra de las destacadas con la aparición del ya tradicional personaje de Hassan (‘No Me Siga Tonto’, ‘Tu Sí Que Eres Tontorrón’, ‘Tontorrón 2004’…).

En el último tramo, ‘Desconfía’ vuelve a darnos un fraseo presidido por las melodías vocales, más que por la distorsión. La base rítmica, eso sí, ya nos apunta cierto toque industrial que se plasmará especialmente en la ambientación armónica del estribillo. Por su parte, ‘Algunas Canciones Acaban Bruscamente’ juega con las conocidas iniciales por las que fue multada una chica (All Cats Are Beautiful).

El hat-trick final puede considerarse como tres regalos extras. El primero es ‘Sobreviviendo 2017’, una revisión de la canción de seis minutos que se incluía en Dos Tenores Def, con un rollo minimalista en las guitarras muy Beastie Boys. El segundo es una versión del ‘Resistiré’ de Barón Rojo, para la que cuentan con la colaboración del mismísimo Sherpa. Además de la adaptación más acelerada, el corte destaca por la estrofa añadida por Strawberry, que ofrece varias de las mejores rimas del álbum. Como bonus track, ‘Santa Fiesta’, banda sonora de la película documental de Miguel Ángel Rolland sobre las fiestas populares y el uso de animales, sin entrevista, ni narrador… los hechos hablan por sí solos.

Habrá que ver cómo suena la nueva banda en directo y nuestra primera toma de contacto será en Viña Rock dentro de pocas semanas. Es de las pocas veces que deseo más escuchar temas nuevos que de los viejos (quizá tengo muy fresca aún la gira ‘Alzheimer Pal Pueblo’) así que eso dice mucho y bueno de este #trending_distopic (aunque los haters me pongan a caer de un burro también).

 

En Spotify.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Chaleco Reflectante (con Zoo)
  2. Reservado (con Tote King)
  3. Esto Es El Def
  4. Derecho a Orgasmar (con Jimmy Barnatán)
  5. Que Tú Nos Persigas…
  6. Dación En Pogo (con Juan S.A.)
  7. Estoy En Shock
  8. Que Se Inmole El Que No Mole (con Bulbul)
  9. Desconfía
  10. Algunas Canciones Acaban Bruscamente
  11. Sobreviviendo 2017
  12. Resistiré (con Sherpa)
  13. Santa Fiesta –bonus track-

 

Publicado el abril 10, 2017 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: