Archivo del sitio
Los Carniceros del Norte – 13 Cuchilladas/2º Acto (2008)
Nos acercamos al fin de semana cercano al consabido Halloween y en RockSesión, que nos gusta más una fiesta que un bombín a Sabina, aprovechamos cualquier ocasión para quitarnos la careta de normalidad y que se nos vea la cara de monstruo. Si hace unos años os traje una playlist con una terrorífica selección musical para atormentar vuestra fiesta la noche del 31 de octubre, en otra ocasión hice un #Mis10de la mujer más inquietante de la música, como Diamanda Galas, este viernes me pide el cuerpo traeros en la crítica remember este conjunto 13 Cuchilladas y 2º Acto, dos discos en uno que está formado por 18 canciones que hacen las 18 correspondientes invocaciones a películas de terror históricas. Todo ello con el estilo pegadizo de Txarly Usher, Nando Fausto y H. Zombie que despliegan su horror-post-punk, deathrock y una sonoridad que recuerda a grandes como The Damned, Bauhaus, The Cramps o hasta el mismísimo Nick Cave, sin olvidar los trágicos Parálisis Permanente. Un buen aquelarre para la queimada. Por cierto, este fin de semana dedicaré #Mis10de en Twitter a The Killer Barbies y Misfits. Que no decaiga.
Parálisis Permanente – El Acto (1982)
El mundo del Rock siempre ha sentido una autogenerada superioridad moral sobre el movimiento aquel, de nombre manido, como la Movida. El maniqueísmo de nosotros éramos los buenos y auténticos pero no nos hacían caso y ellos eran los niños de papá que no sabían tocar y además eran mamarrachos puede valer para primero de conversación de bar, pero poco más. Como todas las generalizaciones, una visión simplista de una eclosión artística que se tocaba muchas veces, con grupos conviviendo en uno y otro lugar. En esa convivencia podría haber estado Parálisis Permanente si un accidente de coche no hubiese acabado con la vida de Eduardo Benavente, su inolvidable vocalista. Solo dejaron un larga duración, este, de trece temas, y algunos singles antológicos como ‘Autosuficiencia’ o ‘Un Día En Texas’, que no están en este disco. (Como tampoco lo está la iggyesca versión del ‘Quiero Ser Santa’, que popularizaría Alaska con algo más de brillo pop. Parálisis Permanente fueron el mejor exponente del punk siniestro en España y se les debe reconocimiento.
El Día de la Bestia – B.S.O.
En 1995 quizá no había empezado aún la psicosis del fin de siglo y milenio que tenía a las grandes mentes elucubrando sobre cómo iba a producirse la destrucción del mundo, pero fue el año el que la película El Día de la Bestia conquistó a público y crítica. Una comedia satánica, macarra y rockera. Con un par.