Parálisis Permanente – El Acto (1982)
El mundo del Rock siempre ha sentido una autogenerada superioridad moral sobre el movimiento aquel, de nombre manido, como la Movida. El maniqueísmo de nosotros éramos los buenos y auténticos pero no nos hacían caso y ellos eran los niños de papá que no sabían tocar y además eran mamarrachos puede valer para primero de conversación de bar, pero poco más. Como todas las generalizaciones, una visión simplista de una eclosión artística que se tocaba muchas veces, con grupos conviviendo en uno y otro lugar. En esa convivencia podría haber estado Parálisis Permanente si un accidente de coche no hubiese acabado con la vida de Eduardo Benavente, su inolvidable vocalista. Solo dejaron un larga duración, este, de trece temas, y algunos singles antológicos como ‘Autosuficiencia’ o ‘Un Día En Texas’, que no están en este disco. (Como tampoco lo está la iggyesca versión del ‘Quiero Ser Santa’, que popularizaría Alaska con algo más de brillo pop. Parálisis Permanente fueron el mejor exponente del punk siniestro en España y se les debe reconocimiento.
El grupo nació de un conato de escisión de Los Pegamoides, la banda de Alaska, a quien no parecía gustarle demasiado la oscuridad de alguna de las composiciones de Eduardo Benavente y Nacho Canut. Junto a dos de sus hermanos forman el germen de la banda. Las entradas y salidas son constantes y por la formación también pasará uno de los bajista de Glutamayo Ye-Yé (otra banda sobresaliente de la denostada Movida) y más adelante Ana Curra, todo un símbolo de nihilismo punk y compañera sentimental del propio Eduardo.
Es precisamente antes del lanzamiento del EP cuando la banda graba previamente varias de sus canciones más populares: ‘Autosuficiencia’, un canto de autodestrucción explosiva, la cinéfila ‘Un Día En Texas’, que años más tarde pasaría a integrar la banda sonora original de El Día De La Bestia, y la citada ‘Quiero Ser Santa’, cuya coautoría de Ana Curra tiene mucho en la perversión del tema.
En aquellos años, las vueltas que da la vida, este género oscuro y opresivo, que en Europa rompen gente como The Damned, Killing Joke o Joy Division, en España lo lideran unos dubitativos Gabinete Caligari (sí, eran góticos antes de ser castizos, chulapos y toreros), Décima Víctima y Parálisis Permanente. La ‘retirada’ a otros territorios de Gabinete y el accidente de tráfico fatal azuzan el trágico término de ‘banda maldita’ para Paralisis. Su música oscura, el sexo de tinte masoquista, el abandono personal hasta el suicidio y los bajos en primera línea adquieren un significado incorruptible y lo elevan a leyenda.
Si la canción más luminosa del disco es ‘Jugando A Las Cartas’ (en el cementerio), con eso está dicho todo. El Acto es un tratado de sexualidad oscuro. Como demuestra la entrada ‘Adictos a la Lujuria’, ‘Vamos A Jugar’, ‘Te Gustará’, el homónimo ‘El Acto’, la versión en castellano de ese icono ‘Quiero Ser Tu Perro’ o la orgásmica ‘Bacanal’. Entre la corporalidad se encuentra la experimentación psicotrópica y jadeante de ‘Esa Extraña Sonrisa’, asesinatos truncados en ‘Esto No Es’, costumbrismo del horror, y una desconcertante y soberbia línea de guitarra en ‘Tengo Un Pasajero’. Mención aparte para la versión de ‘Héroes‘ de David Bowie.
Un grupo que se puede disfrutar con vigencia otros treinta años.
Tracklist:
- Adictos A La Lujuria
- Vamos A Jugar
- Te Gustará
- Héroes
- Tengo Un Precio
- Jugando A Las Cartas
- El Acto
- Esto No Es
- Quiero Ser Tu Perro
- Bacanal
- Todo El Mundo
- Tengo Un Pasajero
- Esa Extraña Sonrisa
Publicado el enero 30, 2015 en Críticas Remember y etiquetado en Alaska, Críticas Remember, Décima Víctima, Eduardo Benavente, El Acto, Gabinete Caligari, Glutamato Ye-Yé, Nacho Canut, Parálisis Permanente. Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.
Pingback: Los Carniceros del Norte – 13 Cuchilladas/2º Acto (2008) | RockSesion
Pingback: Polanski y El Ardor – Chantaje Emocional (1983) | RockSesion
Pingback: Tino Casal – Lágrimas De Cocodrilo (1987) | RockSesion
Pingback: Opium Tea – Mundo Muerto | RockSesion
Pingback: Conversaciones con Ana Curra – Sara Morales | RockSesion