Valdés – Valdés

valdes-valdesSeguimos con la vuelta al ‘cole’ progresiva tras un verano en el que los compromisos laborales y personales, sumados a las vacaciones necesarias, hacen que se pierda el ritmo de publicación. Así, en las próximas semanas alternaré discos de reciente salida (aún quedan varios premios gordos por salir en los meses que quedan para dar carpetazo al presente 2016) y también otros que se han ido quedando atrás y de los que considero que vale la pena hablar (en los últimos tiempos y quizá también venideros veréis que estoy centrándome en solistas). Es el caso de este debut en solitario de Marcelo Calabria Valdés, no por ello, ni mucho menos, un recién llegado a esto del rocanrol. A saber: ha formado parte de los que para mí son los mejores años de Con Mora, es actualmente guitarrista de José Luis Campuzano ‘Sherpa’, la VOZ (mayúscula) de Barón Rojo, entre otros hitos curriculares. Para su estreno solista ha contado con gente de confianza y nombres de incuestionable prestigio como: Hermes Calabria, el propio Sherpa, Jesús Arispont (J.Al-Andalus de Def Con Dos), Luis Cruz (Topo)… Esencia de rock con poso de blues.

Grabado en su estudio casero y en el estudio de Martín Calabria durante seis meses de 2015, el disco ha contado con la mezcla de Martín y la masterización de Jesús Arispont. El trío de la banda está compuesto por el propio Valdés encargado de las guitarras, coros, teclado y voz, Hermes Calabria (baterista original de Barón Rojo) y Adrián Melogno en el bajo, que cede en dos cortes a las mágicas manos de Arispont.

En término generales, el álbum es un pequeño ejercicio de estilo. No hay grandes urgencias por obtener grandes singles pegadizos, aunque ‘Recuerdos Olvidados’ juega a eso, claramente, ni tampoco hay necesidad ni de correr, ni atronar. Así, el conjunto de los nueve cortes transmite una calma y temple que lo hacen muy grato. El citado tema tiene una pulsión enérgica en su estribillo que engancha en la memoria con el subconsciente del rock ochentero post-movida, como también habrá una marcada querencia por Antonio Vega. Además, viene que ni pintado en un día como hoy (Día Mundial del Alzheimer). En ‘Fuego’ nos llega un riff peleón de inicio, que pronto cederá el protagonismo al cameo de Sherpa, siempre en su sitio, y un solo de ascendencia bluesera intachable y que termina de situarnos en el sonido.

‘Perdiendo El Norte’ arranca con acústica para ceder el foco a ese ‘flow’ inconfundible de Jesús Arispont. La mezcla favorece potenciar la sonoridad del bajo. Un tema de desarrollo largo con unos delicados pero finos coros agospelados. Los primeros acordes de la melodía principal de ‘Tantos Sueños’ evocan ligeramente el inicio de ‘Free Bird’ de Lynyrd Skynyrd. Con ese recuerdo fresco en la mente, el tema no puede sino caer bien. “Menos mal que ya no piso el suelo, que vuelo casi siempre sin motor”. Una de las mejores letras del álbum.

‘De Borrachera’ parece ser la hermana pequeña de ‘Recuerdos Olvidados’. De nuevo un fraseo muy rítmico y arropado y guitarras dobladas para recoger el estribillo. El gran solo del tramo final de la canción lo pone Luis Cruz de Topo. En ‘Alza Tu Voz’ encontramos un sobrio aderezo de armónica a cargo de Pako Blues. El rasgueo machacón de guitarra acaba hipnotizando y sumergiéndote en el universo de la canción.

‘Soltando Lastre’ es la más heterogénea de la lista. Para empezar, arranca con un riff de sonido (automatizado) Fito, mientras que unos palmeos terminan de despistar. Quizá sea uno de los de más fácil escucha, pero a mí me parece el más descontextualizado. ‘A Partir de Aquí’ es el rock más adusto y firme del álbum, sin perder ese toque de elegancia que producción y mezcla confieren al sonido. Un colofón final antes del último bis, una versión ‘Radio Edit’ del primer corte y que, cuya concepción y existencia, de alguna manera, viene a reforzar aún más si cabe ese rollo retro-vintage generalizado.

Un buen paso inicial y un reencuentro con sensaciones que pocos discos hoy día transmiten, inmersos en la urgencia y la inmediatez. No es poco.

 

En Spotify.

Lista de Canciones – Tracklist:

  1. Recuerdos Olvidados
  2. Fuego
  3. Perdiendo El Norte
  4. Tantos Sueños
  5. De Borrachera
  6. Alza Tu Voz
  7. Soltando Lastre
  8. A Partir De Aquí
  9. Recuerdos Olvidados (Radio Edit)

 

Publicado el septiembre 21, 2016 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: