Archivo del sitio
Non Servium – 20 Años De Magia y Destrucción
Aunque está claro que lo más importante y necesario de estudio es la cantidad de vidas que se ha llevado por delante, en lo que al objeto que aquí nos ocupa se refiere, que es la música, lo de la pandemia ha provocado tantos trastoques en los planes de las bandas que la casuística es casi infinita. Que si giras aplazadas, finales que se han visto acelerados, despedidas que no se han podido realizar, lanzamientos de discos atrasados (cuando no, directamente, cancelados hasta nuevo aviso) y un largo etcétera. Los aniversarios también se han visto, a su manera, alterados. Por ejemplo, Angelus Apatrida esperaba una gran gira y de la virtud hicieron una oportunidad sacando un gran disco. Los hay que lo grabaron en directo en su momento y ha tardado algo más de la cuenta en salir, como es el caso de los bilbaínos Rat-Zinger con su décimo de los que escribiré mañana (si hay suerte y ganas tras la segunda ración de Pfizer) y de los madrileños Non Servium con este 20 Años De Magia y Destrucción y un repertorio muy similar al que llevaban en festivales y salas aquel año, con su intro de la tarantela de ‘Malditos Bastardos’ como intro (a la que, por cierto, yo le tengo metida encima la locución del discurso de Chaplin en ‘El Gran Dictador’, totalmente bombástico). De Non Servium poco se puede decir que no sepamos ya. No hacen prisioneros. Van a la yugular con la lija rozando fuerte. Y, por eso, este disco es la celebración y recordar de manera vívida todas las sensaciones que, por el momento, todavía se perciben muy alejadas.
Lee el resto de esta entradaViña Rock 2018. Domingo, 29 de abril
Podemos llorar por un ojo y desear que en todas las ediciones haga, como término medio, el tiempo que nos ha hecho en este Viña Rock. Lluvia hubo en la madrugada del sábado, pero casi finalizando ya la jornada y en el resto de días, unas pocas gotas, pero nunca al extremo de las trombas del pasado año. Además del frío, en lo que a los escenarios se refiere, sí que pareció afectar las grandes rachas de viento registradas el domingo, porque durante todo el día en ninguno de los escenarios (al menos en los tres de abajo) se permitió montar el telón de fondo que, habitualmente, está dedicado al gran logo de los grupos. Fue un poco extraño o verbenero ver a los grupos actuar con los árboles detrás. Para el componente gráfico muy deslucido pero la prevención de riesgos manda, como debe ser. La jornada la pasé instalado entre el Poliakov y el Villarrobledo, con sólo la concesión de Rulo por Medina Azahara. A los cordobeses los he visto varias veces (aunque el dolor de no echarles un ojo ahí queda) y tenía curiosidad por ver a Rulo después de seis años sin hacerlo. (FOTOS: Marina Ginés para RockSesión. Salvo la de S.A., de Jota Martínez, organización Viña Rock). Crónica del sábado 28. Crónica del lunes 30.
XII Gazpatxo Rock. Ayora, 18 de febrero
Un invierno sin Gazpatxo, no es un invierno como debe de ser. Fiel a su cita en febrero, como los carnavales. La localidad valenciana de Ayora recibió el pasado fin de semana la decimosegunda edición de su otrora retoño, ya casi convertido en todo un clásico imprescindible del panorama festivalero. Diez bandas sin nada que demostrar y todas en un buen momento de forma para un cartel sin grandes cerrazones, sin grandes tendencias, variado y con numerosos ‘palos’ dentro de cada género: Sin Propina, Atzembla, El Último Ke Zierre, Mafalda, Desakato, Non Servium, Talco, Reincidentes, Aspencat y Gomad! & Monster aseguraban más de doce horas de música en directo. Nosotros no vivimos todas, pero si las suficientes como para comprobar que el Gazpatxo crece, tanto que casi el sitio parece quedárseles pequeño.
Non Servium – Resurgir
La banda madrileña vuelve desde las llamas del infierno con el primer disco de temas inéditos cuatro años después de El Rodillo Del Kaos, toda vez que La Voz de los Malditos era un disco de versiones. Mucho tiempo quizá con parón de por medio de casi año y medio en el que la formación ha cargado las pilas a base de bien. Máximo exponente del brutal oi en castellano, Non Servium descerraja once temas en los que se encuentran las señas de identidad que han hecho crecer exponencialmente el número de fieles; voces rudas, potencia descomunal en los coros, melodías de guitarra que se presentan de inicio y cabalgan a lo largo del tema a lomos de una batería hardcoreta y una importante dosis de rabia y hiel en cada uno de los textos, sin olvidar algún guiño emocional que completa la gama. Hace tiempo que han ganado la batalla del debate en torno al ‘purismo’ del género a base de música. Aunque, por si acaso, también hay un recado para los que les señalan.
Guía Previa Viña Rock 2015. Sábado, 2 de mayo
Se acabó lo que se daba en cuanto a los preparativos previos. Durante la pasada semana he culminado en twitter el repaso a los cuatro escenarios rockeros de la presente edición del Viña Rock, la que conmemora su vigésimo aniversario, con los grupos convocados para la cita del sábado, tal y como hicimos con el primer día y la segunda jornada. Esperamos que te haya ayudado a hacerte dudar o aclarar a quién ver o no durante cuatro días en los que la comunión entre colegas ha de primar sobre todas las cosas. Y, toquemos madera, parece ser que este año tampoco nos llueve. Afilen sus armas que la peregrinación ya está aquí. Además se volverá a retransmitir en streaming.
Ya te hicimos la maleta (en 2013, pero sigue vigente), la playlist… Ahora te invitamos a leer y disfrutar los comentarios de nuestra guía previa.
Aúpa Lumbreiras. Sábado 17 de agosto
Si la segunda jornada arrancó con la peculiaridad del humor, la tercera tenía como denominador común el rocanrol sin aderezos con Mala Reputación, Sínkope y Benito Kamelas. Aunque al final y como en todos los días hubo espacio para todo. Veteranos y noveles. De lo más potente a lo más bailable. Recordando que la ubicuidad es imposible y que tenía grupos asignados para la cobertura en Rock Estatal, estos son los grupos del sábado, por orden cronológico de los que os ofrezco crónica completa (en algunos casos, setlist también): Mala Reputación, Sínkope, Benito Kamelas, Juantxo Skalari, Non Servium, El Drogas, Gatillazo, Desakato, Soziedad Alkohólika, A Palo Seko, Boikot y El Noi Del Sucre.
Habeas Corpus – 20 Años De Rabia, 20 Años De Sueños
Aunque la excelente acogida del conciso artefacto sonoro generado con Los Chikos Del Maíz bajo la cabecera de Riot Propaganda parece que ha eclipsado momentáneamente la onomástica, 2013 es el año en el que la formación madrileña Habeas Corpus cumple su vigésimo aniversario. Una cifra nada desdeñable para los tiempos que corren. Dos décadas en las que, jugando con soltura por toda una gama de sonidos del metal al hardcore, del rap al metalcore y con todo lo que ellos han querido, no han parado de hacer letras comprometidas y directas sobre todo lo denunciable que les rodea. Sin perder nunca la actitud. Cumplen 20 años y lo celebran con este recopilatorio de quince canciones de todas las épocas, todas regrabadas en compañía de un numeroso elenco de colaboradores, algunos sorprendentes (por estilo) como Óscar Sancho de Lujuria, Kutxi Romero de Marea o El Feo de El Último Ke Zierre.
Lee el resto de esta entrada
Crónica Viñarock 2012. Domingo, 29 de abril
La esperanza de que el tiempo mejorara al despertar cada mañana era más bien un deseo utópico que una realidad sustentada en algún criterio físico al que alegar. Mal. Con el cuerpo hecho a mojarse en casi todos los conciertos, los asistentes afrontaban la tercera jornada de conciertos, algo desequilibrada. Quizá el día más flojo de los tres principales.
Sesión Rock por el 11-M. La que nunca debió existir
Hoy se cumplen ocho años de la masacre de los trenes de Atocha. (Publicado en 2012)
El rock, como canalizador de sentimientos, ha dedicado algunas canciones al tema. Unas más explícitas, otras más líricas. Unas furibundas, otras emocionantes.
Estas son algunas de las canciones que el rock estatal le ha ofrecido al 11-M.
Ojalá no existieran. Poco más que añadir.