Habeas Corpus – 20 Años De Rabia, 20 Años De Sueños
Aunque la excelente acogida del conciso artefacto sonoro generado con Los Chikos Del Maíz bajo la cabecera de Riot Propaganda parece que ha eclipsado momentáneamente la onomástica, 2013 es el año en el que la formación madrileña Habeas Corpus cumple su vigésimo aniversario. Una cifra nada desdeñable para los tiempos que corren. Dos décadas en las que, jugando con soltura por toda una gama de sonidos del metal al hardcore, del rap al metalcore y con todo lo que ellos han querido, no han parado de hacer letras comprometidas y directas sobre todo lo denunciable que les rodea. Sin perder nunca la actitud. Cumplen 20 años y lo celebran con este recopilatorio de quince canciones de todas las épocas, todas regrabadas en compañía de un numeroso elenco de colaboradores, algunos sorprendentes (por estilo) como Óscar Sancho de Lujuria, Kutxi Romero de Marea o El Feo de El Último Ke Zierre.
La colección de canciones que ha reunido Habeas Corpus conforma un repaso temporal por su discografía, ya que los temas se han ordenado por orden de antigüedad. Desde ‘La Calle Está Llena De Pistoleros’ de Sociedad Mecanizada de 1994, hasta ‘Antes Morir Que Vivir Muertos’ o ‘Sois Ejemplo’ de su criticado por muchos O Todo O Nada de 2011, con el que demostraron que están por encima de cualquier género y limitación.
Mars a la voz, Mr. Chifly a la producción, guitarras y coros, Víctor Zinc al bajo y coros e Iker a la batería se han rodeado del siguiente elenco de colaboradores: César Strawberry (Def Con Dos), Fermín Muguruza (ex Kortatu y ex Negu Gorriak), Iñaki (Betagarri), Alex (Eina), Carlos Escobedo (Sôber), Juan (Soziedad Alkoholika), Brigi (ex Koma), Juankar (Boikot), Plací (Segismundo Toxicómano), Kutxi Romero (Marea), Feo (El Último Ke Zierre), Fernando Madina (Reincidentes), Sho Hai (Doble V), Nega y Toni (Los Chikos del Maíz), Óscar Sancho (Lujuria), Xune (Dixebra), Naroa (Amaiur, Sokaide), Raúl (Cripta), Sku (Kaos Urbano), Cristian (Ignotus), Carlos (Non Servium), Jaume (Almax). EU (EU Libre) o Gustavo (RPG7)… y muchos más… Como veis… Una maldita locura.
Una locura que confiere al álbum, de casi una hora exacta de duración, un carácter festivo desde la primera escucha. Empezando por el rollo ragga que le da la voz de Óscar de Reversal en ‘La Calle Está Llena De Pistoleros’, o la acidez aguda de César Strawberry en contraste con los coros virulentos de ‘HC Grupo De Riesgo’. ‘Expresión Directa’ es otro hijo de la buena sintonía de Habeas Corpus con Toni y Nega de Los Chikos Del Maíz, mientras que ‘A Las Cosas Por Su Nombre’, adquiere una dimensión más crítica si cabe con las frases en euskera de Fermín Muguruza.
Todas las canciones han sido variadas con respecto a los originales, algunas de manera sorprendente y todas aumentando la potencia, como es el caso de ‘Cada Vez Más Odio’, ahora mucho más pesada con Álex de Eina. Tanto este tema como ‘La Rabia y Los Sueños’ son ejemplo perfecto de cómo han cargado las tintas en los coros, grabados por muchas voces. La melódica voz de un superclase veterano como Xune de Dixebra, que canta en bable, le da un toque especial a una canción desesperada. Otro clásico veterano como Iñaki de Betagarri (que también cumplen 20 años, por cierto) pone voz a uno de los símbolos como ‘En El Punto De Mira’.
HC y Armamente son los discos, además del debut, que solo aportan un tema, ‘La Realidad Hace Daño a La Vista’ del primero, ‘Distancia’ del segundo. En el primer caso, redunda en la potencia, mientras que en el caso del segundo adquiere una dimensión más desesperada con la voz femenina de Naroa, convirtiéndose en una de las mejores revisiones del álbum. Otra de las grandes es ‘A Sangre y Fuego’ y no solo por el inconfundible Juan de Soziedad Alkohólika a las voces, sino por la pesadez y la siempre efectiva voz de Raúl de Cripta. Un cañón de canción. Mientras que ‘Fascismo Nunca Más’ recoge multitud de voces a coro, entre ellas la de dos animales como Carlos de Non Servium y Cristian de los en alza Ignotus, de los que quizá se echa en falta mayor protagonismo.
La parte final del disco, correspondientes a los discos Justicia y O Todo O Nada, contienen las colaboraciones (y reuniones) más variopintas, como la de Brigi Duque, Carlos Escobedo y Juankar de Boikot que forman un cuadro peculiar pero adictivo en ‘No En Mi Nombre’ o el omnipresente en cameos Kutxi Romero (¿dónde estarán Evaristo y El Drogas, que son los otros que están en todas?) y El Feo de EUKZ en ‘Antes Morir Que Vivir Muertos’, que es de los que han quedado más ‘raro’. Efectivos como siempre Plací de Segismundo Toxícomano y Fernando Madina de Reincidentes en dos temas más melódicos como ‘Consumismo’ y ‘Sois Ejemplo’.
Un álbum que es un autohomenaje de Habeas Corpus a veinte años de canciones y que en cierta forma, viene a ser el reconocimiento de los compañeros de profesión a la autenticidad de una banda íntegra. Solo falta el reconocimiento del público, a mi juicio, insuficiente para lo que merecen. Creo que el Viñarock de este año, hora puntera y mucho tiempo de actuación, vienen a aportar un poco de justicia para Habeas Corpus.
Lo merecen por grandes.
Tracklist:
1. La Calle Está Llena De Pistoleros – Con Oscar (Reversal)
2. HC Grupo De Riesgo – Con César Strawberry (Def Con Dos), Oscar (Lujuria) y Alejandro Soler
3. Expresión Directa – Con Nega y Toni (Los Chikos Del Maíz) y Nano (Deniro)
4. A Las Cosas Por Su Nombre – Con Fermin Muguruza y Sho Hai (Violadores del Verso)
5. Cada Vez Más Odio – Con Alex (Eina)
6. La Rabia Y Los Sueños – Con Xune (Dixebra) y Oscar (Lujuria)
7. En El Punto De Mira – Con Iñaki (Betagarri)
8. La Realidad Hace Daño A La Vista – Con Carlos Escobedo (Sober) y Mentenguerra
9. Distancia – Con Naroa (Amaiur, Sokaide)
10. A Sangre Y Fuego – Con Juan (Soziedad Alkoholika) y Raúl (Cripta)
11. Fascismo Nunca Más – Con Sku (Kaos Urbano), Cristian (Ignotus), Carlos (Non Servium), Jaume (Almax). EU (EU Libre) y Gustavo (RPG7)
12. No En Mi Nombre – Con Brigi (Koma), Carlos Escobedo (Sober) y Juankar (Boikot)
13. Consumismo – Con Plací (Segismundo Toxicómano) y Jasper (NAO)
14. Antes Morir Que Vivir Muertos – Con Kutxi (Marea) y Feo (El Último Ke Zierre)
15. Sois Ejemplo – Con Fernando Madina (Reincidentes) y Aratz Estonba
Publicado el marzo 21, 2013 en Críticas Discos y etiquetado en 20 Años De Rabia 20 Años De Sueños, 20 Años De Sueños, Armamente, Óscar Sancho, Betagarri, Boikot, Brigi Duque, Carlos Escobedo, César Strawberry, Críticas Discos, Cripta, Def Con Dos, Dixebra, El Último Ke Zierre, El Feo, Fermín Muguruza, Fernando Madina, Habeas Corpus, Justicia, Koma, Kortatu, Kutxi Romero, Los Chikos Del Maíz, Lujuria, Marea, Mars, Negu Gorriak, Non Servium, O Todo O Nada, Plací, Reincidentes, Riot Propaganda, Segismundo Toxicómano, Sober, Soziedad Alkohólika. Guarda el enlace permanente. 6 comentarios.
Se me ponen todos los putos pelos de punta al escuchar este disco. Más allá de que me gusten más o menos algunas revisiones me encanta descubrirlas, me maravilla ver como los Habeas una vez más no ponen ninguna barrera a su música ni a ellos mismos, guste o no. Uno de los grupos más sinceros del estado (junto con LMDC, Lorenzo, vamos), y sí, más infravalorados.
Para mí quizás la mejor es Distancia, gratísima sorpresa con una voz que no conocía. Me ha encantado también No en mi nombre, voces acertadísimas y un contraste cojonudo entre ellas. Mención también para la voz de MARS, algo más desesperada y desgarrada. A mí me gusta más que en las originales.
Lo que no acabo de ver de los Habeas es Riot Propaganda; me explico, siempre los he visto con un ideario más bien anarquista, desde luego no son comunistas, y ahora en RP no veo sus letras por ninguna parte, sólo las de LCDM, comunistas 100%
Un saludo Chayi, nos vemos por el Twitter.
Gracias por el aporte de tu comentario. En una entrevista leí a Habeas decir que estaba de acuerdo con las letras de Riot Propaganda.
Se agradece la crítica y se agradece -todavía más- el álbum. En épocas de idiotez colectiva se agradece cualquier iniciativa que aporte claridad desde publicaciones como Diagonal o Directa, hasta bandas como Habeas, Def Con Dos.
Gracias por tu comentario. Salud!
Pingback: Los Discos Del Año de RockSesión | RockSesion
Pingback: Habeas Corpus – Otra Vuelta De Tuerca (2002) | RockSesion