Archivo del sitio

Benito Kamelas – Resiliencia

Ya se han apaciguado las aguas pero resulta paradigmático recordar el revuelo que se originó cuando Robe anunció en la rueda de prensa de presentación de su gira ‘Ahora Es El Momento’ que iba a cantar canciones de Extremoduro. A la postre, nombre de una banda asociada siempre a su nombre propio y figura. Digo esto porque el de Benito Kamelas es otro de esos casos en los que, al final, es el compositor principal, el letrista, el corazón de la banda quien decide qué, cómo y cuándo. Y él decidió seguir adelante pero manteniendo el nombre del grupo, pese a todo. Y es que cuando el Covid era algo que se veía por la tele desde China y se antojaba tan lejano que nos creíamos invencibles, Quini Ruano se quedaba sin todo el grupo que tan bien le había acompañado en los últimos años. Uno a uno, Ismael Vivó, David Marín, Isidro Ramírez y Vicente Tormo anunciaban su salida. Hubo algunos conciertos de despedida de la formación original y, en la práctica, Quini culminó la búsqueda de sus cuatro nuevos compañeros en las puertas del confinamiento severo de los meses de marzo, abril y mayo. Solo le dio tiempo a trabajar un par de nuevas canciones. En esa situación, el gigante corazón de Quini se mantuvo en pie, pese a todo, por amor a un grupo al que le ha dedicado ya 23 años. A distancia comenzaron a dar forma al resto de temas que acabarían formando Resiliencia, su disco más complicado, pero también el más empecinado en existir. Con esa fuerza de voluntad, Benito recupera las formas más veloces de los primeros tiempos, con ganas de demostrar que la energía sigue intacta. Hacía años que alguien me decía que eran como una eterna promesa de un equipo de fútbol, que nunca termina a convertirse en estrella. Bueno, ya lo cantaba el citado Robe en ‘Sucede’. Quien conoce a los Benito sabe de qué hablo.

Lee el resto de esta entrada

#Mis10de Benito Kamelas

 

Hablando del grupo, hace ya algunos años, en el foro de Maneras de Vivir alguien los definía como ‘los Guti’ del rocanrol. Algo así como una gran promesa con muchas cualidades y momentos brillantes, pero que nunca habían llegado a ser la gran estrella a la que podrían apuntar o llegar. La afirmación, además de la coincidencia del apellido Benito, no la suscribí al ciento por ciento, pero sí que, visto en perspectiva, se hubiese podido esperar algo más, pero no ya de la banda, sino del reconocimiento/acercamiento por parte del público. Es cierto que Buena Energía (2011) no alcanzó el nivel de su anterior de estudio Sueños Con Traje De Tinta (2007) o Sin Trampa Ni Cartón (2005), pero sí que recuerdo que las sensaciones con ese álbum concluían en que estaban ‘creciendo’ en el sonido de una manera mucho más natural y efectiva que, por ejemplo, Marea, que por aquel entonces lanzaba su En Mi Hambre Mando Yo (2011) cuya producción no le favoreció absolutamente en nada. El sonido de los valencianos no supeditaba las guitarras a las letras, compartían lecho, seguía habiendo fuerza… aunque no dejaba de ser una pequeña bajada de nivel también, como en el caso de los navarros. Seis años después y tras un escarceo en solitario de Quini, Los Benito volvieron con un disco enorme, El Rincón De Mi Cabeza, sin Kamelas y con ilusiones renovadas. Ilusiones que se han roto tras anunciarse que la banda como tal se disuelve, sin perder el nombre, y será Quini quien rearme de nuevo al combo, con nuevos nombres. Hoy, apetece dejarse llevar por las emociones de esas guitarras tan Maiden y esas letras tan llenas de sangre, verdad, bondad y sueños. De los que uno quiere que se cumplan.

Lee el resto de esta entrada

Los Benito – El Rincón De Mi Cabeza

Hablando del grupo, hace ya algunos años, en el foro de Maneras de Vivir alguien los definía como ‘los Guti’ del rocanrol. Algo así como una gran promesa con muchas cualidades y momentos brillantes, pero que nunca habían llegado a ser la gran estrella a la que podrían apuntar o llegar. La afirmación, además de la coincidencia del apellido Benito, no la suscribí al ciento por ciento, pero sí que, visto en perspectiva, se hubiese podido esperar algo más, pero no ya de la banda, sino del reconocimiento/acercamiento por parte del público. Es cierto que Buena Energía (2011) no alcanzó el nivel de su anterior de estudio Sueños Con Traje De Tinta (2007) o Sin Trampa Ni Cartón (2005), pero sí que recuerdo que las sensaciones con ese álbum concluían en que estaban ‘creciendo’ en el sonido de una manera mucho más natural y efectiva que Marea, que por aquel entonces lanzaba su En Mi Hambre Mando Yo (2011). El sonido de los valencianos no supeditaba las guitarras a las letras, compartían lecho, seguía habiendo fuerza… aunque no dejaba de ser una pequeña bajada de nivel. Seis años después y tras un escarceo en solitario de Quini, Los Benito vuelven sin Kamelas y con ilusiones renovadas.

Lee el resto de esta entrada

Quini – Y Se Hizo La Luz

Quini Y Se Hizo La LuzSi hace un par de años la ‘mala racha’ dentro del Rock venía de la mano de una sucesión de parones indefinidos, en los últimos tiempos han sido numerosos los vocalistas de bandas señeras los que han decido, sea por un periodo temporal o de forma definitiva, emprender un camino alejado de las bandas que les han hecho grandes dentro del panorama. Véase el caso de Iratxo, que ha decidido darse un tiempo con la banda; Lulu de Forraje, que disuelve para siempre la banda madre para emprender carrera en solitario, con otros compañeros de viaje, pero bajo su nombre; o hasta el mismísimo Roberto Iniesta, con su proyecto con músicos extremeños lanzado bajo el nombre de Robe. En esa corriente entra ahora Quini Gómez Ruano, vocalista inconfundible de Benito Kamelas, rebautizados como Los Benito, pero actualmente en un standby ‘peligroso’. ‘Y Se Hizo La Luz’ es el viaje de Quini por otros lados, pero con las señas de identidad igual de persistentes.

Lee el resto de esta entrada

Los Benito – Directo Al Alma

194 Los BenitoNo le tenía demasiada fe a este nuevo directo de (ahora) Los Benito. Fue grabado durante el final de la gira ‘Réquiem’ en la sala Rock City de Valencia, los pasados días 12 y 13 de diciembre, y venía a ser el fin de la banda… como Benito Kamelas. La banda sigue, pero rebautizada como en los primeros tiempos, en un intento también de que las nuevas canciones, según explicaron antes de la idea de la gira ‘despedida’, surgieran con la energía o naturalidad de los primeros tiempos… Bueno. Podamos estar más de acuerdo o no, objetivamente este directo tan solo se lleva cinco años con el 100% BK, un tiempo en el que tan solo ha habido un nuevo disco en estudio, el Buena Energía que, para más ‘inri’ solo aporta tres temas al repertorio. De hecho, con respecto al primer directo solo se han caído tres temas (‘Furgoneta’, ‘Autobús’ y ‘Pikolo’). Con estos datos… ¿era necesario?

Lee el resto de esta entrada

Viña Rock 2014. Crónica sábado, 3 de mayo

Sober Portada RockSesionCon la llegada del sábado se atisbaba en el horizonte la llegada a la meta, el último esfuerzo y disfrute de jornadas maratonianas de música en directo. Y solo con echarle un ojo por encima a la oferta del día pude comprobar que poco descanso iba a tener. RockSesión se pasó por las actuaciones de Flitter y Los De Marras. Y cayeron enteras las de El Reno Renardo, Benito Kamelas, La Raíz, La Fuga, Narco, SoziedadAlkohólika, Sôber y Porretas (recordamos que RockSesión solo se ocupa de los tres escenarios principales). Heavy sarcástico, rocanrol, bailoteo, metal divertido, metal contundente, metal emocional… Menú variado para cerrar tres días, como siempre, intensos y entretenidos. Así vivimos el tercer día. FOTOS: Marina Ginés.

Lee el resto de esta entrada

Playlist ViñaRock 2014

vr_portada_webACTUALIZACIÓN: Hoy se han conocido las últimas 25 confirmaciones para la próxima edición del Festival Arte-Nativo, que cumple nada menos que 19 años. Entre ellos Rosendo (lo adelantamos en Twitter hace varias semanas), Reincidentes, Porretas, Segismundo Toxicómano, La Fuga, Trashtucada, Ángelus Apatrida y muchos más, que se suman a las ya sabidas de Soziedad Alkohólika, Narco, Forraje, Juantxo Skalari y tantos otros… RockSesión te trae su playlist para que vayas calentando motores, actualizada con las nuevas confirmaciones a falta de concretar las de la fiesta de bienvenida. Como novedad, he añadido una representación simbólica del escenario hip-hop y reggae. La maquinaria ViñaRock ya está en marcha.

A disfrutar.

Lee el resto de esta entrada

Aúpa Lumbreiras. Sábado 17 de agosto

29 El Noi Del SucreSi la segunda jornada arrancó con la peculiaridad del humor, la tercera tenía como denominador común el rocanrol sin aderezos con Mala Reputación, Sínkope y Benito Kamelas. Aunque al final y como en todos los días hubo espacio para todo. Veteranos y noveles. De lo más potente a lo más bailable. Recordando que la ubicuidad es imposible y que tenía grupos asignados para la cobertura en Rock Estatal, estos son los grupos del sábado, por orden cronológico de los que os ofrezco crónica completa (en algunos casos, setlist también): Mala Reputación, Sínkope, Benito Kamelas, Juantxo Skalari, Non Servium, El Drogas, Gatillazo, Desakato, Soziedad Alkohólika, A Palo Seko, Boikot y El Noi Del Sucre.

Lee el resto de esta entrada

Benito Kamelas – Sin Trampa Ni Cartón (2005)

42 Benito Kamelas Sin Trampa Ni CartonAnda el grupo valenciano celebrando su decimoquinto aniversario con una gira especial. Motivo suficiente para que le tocara pasar por las críticas remember de RockSesión de los viernes. La elección del disco ha sido fácil. Sin Trampa Ni Cartón es el cuarto álbum de la formación y representa el equilibrio perfecto entre la primera época acelerada y cercana a ritmos más punk, con la fase más lírica y sentimental que desarrollarían posteriormente. Es además el disco que mayor número de canciones sigue aportando a los setlists en directo y con un valor sentimental y aceptación popular alta. Benito Kamelas (llámenme ingenuo, tarde en pillar la gracia del nombre…) se autodefine como “rock de barra” y creo que es fruto de su humildad y su llaneza, porque el tiempo ha demostrado que es algo más.

Lee el resto de esta entrada

Crónica Fiesta Aúpa Lumbreiras 2013. Villena. 2 de febrero

Lumbreiras EntradaDe unos años a esta parte la Fiesta Aúpa Lumbreiras se ha convertido en el verdadero punto de partida de la temporada festivalera del rock estatal. Nacido como un concierto de cuatro o cinco grupos cuando aún se celebraba en la albaceteña Tobarra, la Fiesta ha ido ganando peso y enjundia hasta convertirse en un gran festival por sí mismo, con diez formaciones, la mayoría de primera línea. Narco y Def Con Dos con nuevo disco, Soziedad Alkohólika con la rabia de la reciente censura, Gatillazo y Lendakaris Muertos con su crítica punk, Benito Kamelas con su rocanrol fresco y Sin Propina, el nuevo proyecto de Aris exTransfer, o el rollo funky metal de Fuckop Family y O’Funk’Illo y el siempre carismático El Drogas, cada vez más suelto sin el resto de Barricada. Con estos ingredientes, era difícil fallar…
Lee el resto de esta entrada