Viña Rock 2014. Crónica sábado, 3 de mayo

Sober Portada RockSesionCon la llegada del sábado se atisbaba en el horizonte la llegada a la meta, el último esfuerzo y disfrute de jornadas maratonianas de música en directo. Y solo con echarle un ojo por encima a la oferta del día pude comprobar que poco descanso iba a tener. RockSesión se pasó por las actuaciones de Flitter y Los De Marras. Y cayeron enteras las de El Reno Renardo, Benito Kamelas, La Raíz, La Fuga, Narco, SoziedadAlkohólika, Sôber y Porretas (recordamos que RockSesión solo se ocupa de los tres escenarios principales). Heavy sarcástico, rocanrol, bailoteo, metal divertido, metal contundente, metal emocional… Menú variado para cerrar tres días, como siempre, intensos y entretenidos. Así vivimos el tercer día. FOTOS: Marina Ginés.

Flitter RockSesionConfieso que mi intención en primera instancia era ver el concierto de Flitter al completo, pero problemas logísticos me impidieron llegar a tiempo. Aún así, el regreso de la banda navarra después de casi diez años en barbecho es una de las más reconfortantes noticias que ha dado el rock estatal en los últimos tiempos. Además han vuelto desechando en cierta forma esa (sobre)dosis de funk en el que aliñaron su (ahora) penúltimo disco, MirarHaciaDentro. Con Rabioso han vuelto a la ira y a la potencia más contundente y así se reflejó en lo que les vi. Unas horas demasiado tempranas para movilizar a la gente, pero muy satisfechos quienes acudieron. Más aún cuando se permitieron hasta el lujo de cerrar con ‘La Silla Eléctrica’ de Barricada. Por su parte, a Los De Marras los vi empezar con su efectividad conocida. ‘Hierbabuena’, ‘Un Poco De Follón’ o ‘Solo Tengo Rocanrol’. Y es que justo los valencianos transmiten eso, un rocanrol realmente sucio (ellos lo llaman ‘guarrocanrol’) pero que traslada honestidad en lo que hacen. Y como prueba el siempre lúbrico ‘Sexo En La Calle’.

 

Reno Renardo RockSesionSí que llegue y vi de principio a fin a El Reno Renardo en el escenario Doogee. Nunca había tenido el placer y les tenía ganas por aquello de que la frikada de un tipo solo en su casa se había convertido en un grupo de seguimiento considerable. El chiste ha pasado a ser algo más serio… En teoría. Porque por lo que vi, todo se lo siguen tomando a chufla. Lo mismo les da ponerse un casco de globos, que sacar a un tipo disfrazado de pollo varias veces (con el calor que hacía, tiene mérito). He de reconocer, eso sí, que esperaba un repertorio más incendiario, pero lo que hubo en cualquier caso cumplió su misión, que era poner cabeceos y sonrisas en las caras de los asistentes, por cierto una horda impresionante. Y eso que aún pegaba. Eché en falta algunos temas del disco nuevo (curiosamente, lo contrario de lo que se suele desear), pero es que la mejora musical es tan grande álbum tras álbum, que lo pedía el cuerpo. En cualquier caso, un desbarre generalizado que supo a triunfo mayúsculo en su escalada gradual.

 

Setlist Reno Renardo (aproximado):

  1.  Típica Intro
  2. Cipote Ancho
  3. Hasta La Polla
  4. Mi Casa
  5. El Reno Renardo
  6. Yonkis Sobre Ruedas
  7. Doctor Luis
  8. Fiesta Palangana
  9. Orcos De Mordor
  10. El Bogavante
  11. Festival
  12. Camino Moria
  13. Chicken Es Pollo
  14. Crecí En Los Ochenta

 

De la risa furibunda al rock emocional de Benito Kamelas. Aunque se va echando en falta ya material nuevo de los valencianos (están en ello), siempre hay ganas de verlos porque su rock, aunque se mueve ligeramente en los terrenos poetas, es mucho más pegadizo que sesudo. Es la emoción antes que la forma, aunque no la descuiden. Ni en texto ni en música. Los riffs doblados de unas guitarras coordinadas a la perfección se complementan con la inconfundible voz de Quini, demasiado aguda cuando habla o grita, pero que suena como los ángeles cuando canta. ‘Loco’ y ‘Bla, Bla, Bla’ o ‘Aquellas Cosas Que Solíamos Hacer’ sirvieron de arranque para un repertorio que incluyó lo que dejaron las limitaciones (yo eché en falta ‘Quisiera’), pero sin olvidar esa descarga de memoria histórica que es ‘Fue Mi Abuelo’, el canto a la seguridad que es ‘He Decidido’, la divertida ‘No Cambiamos Ni Un Solo Minuto’ y ‘Ayer Soñé’. Por poner un pero (lo siento chicos), siempre me ha producido cierto bajón el cierre con ‘Valencia Ciudad’. Es cierto que la canción es pegadiza, pero entre el inicio y el final más pausado, y que en definitiva habla de una ciudad ajena (posiblemente) para más del 90% de los asistentes, siempre me lo hace pensar. Locuras mías.

 

La Raiz RockSesionSiguiendo en el Levante, mientras en el escenario metálico los puristas disfrutaban con Ángelus Apátrida (me apunto la deuda), una propuesta muy cerrada para un festival como el Viña y que tendría mayor sentido si no fuera aislada, en el escenario Negrita era el turno de La Raíz. Lo digo siempre que escribo o hablo de ellos, es el grupo de moda y nada parece indicar que la fórmula vaya a agotarse a medio plazo. Y pese a que ciertos críticos o sectores de público les acusen de facilones, es cierto que también es el fruto del trabajo y, por tanto, más que merecido. En primer lugar, es uno de los grupos con mayor tendencia de público femenino que se recuerda, es un hecho (ver foto al final). Pero no son solo pose. Saben mezclar ritmos cálidos con rock, ska y, su gran valor, un juego constante de voces que realmente acaba enganchando, más aún en directo. Cimentando su repertorio en las canciones de su último disco en estudio, las voces sepultaban casi de manera literal el sonido del escenario en algunas partes del recinto. Y eso siempre pone. ‘Llueve En Semana Santa’, ‘Nuestra Nación’, ‘Donde Duerme El Chamán’, ‘El Lado De Los Rebeldes’, ‘Suya Mi Guerre’, ‘Elegiré’… Todas y cada una de las canciones provocaban un delirio que culminó en la rotura de varias de las vallas que separan al público del acceso al foso. Una bestialidad. Como guinda, la colaboración de Toni El Sucio de Los Chikos Del Maíz, otros que también están al alza. El hambre con las ganas de comer, como tuiteé.

 

La Fuga RockSesionCon La Fuga me asusté. Estaba en una de las zonas restringidas del recinto, cuando me empezaron a llegar menciones sobre el horrible comienzo del concierto de los cántabros. Me extrañó. Sobre todo porque más allá de los bandos sectarios que por las circunstancias históricas de la banda siempre habrá, esta actual formación ha dado pruebas más que sobradas de que sabe bajar al fango y pelear su directo con una entereza inquebrantable. En salas pequeñas ante 80 personas o en grandes escenarios como el del Viña Rock. Llegué justo para ‘Mi Perdición’ y después sonó ‘Sueños De Papel’. El tempo lento de la segunda no me ayudó a discernir si los mensajes tenían razón o no. Pero a partir de ahí, ni dudas ni historias. No paré de cantar en todo el concierto y dejarme llevar por unas canciones que son parte de la memoria colectiva y que Pedro canta y muy bien. Y que Raúl toca el bajo de cojones, también. Y de Nando y Eduardo no hace falta ni decir nada. El resto son sectarismos. Son una banda necesaria y así al final se sintió en el recinto, con la sorpresa de ‘Txus’ de La Polla incluida, quizá no tan brillante como el ‘Ama, Ama, Ama y Ensancha El Alma’ de 2012 o el ‘Juliette’ de 2011, pero sí celebrada. Me lo pasé tan bien que no apunté ni un solo tema. Así se lo confesé a ellos, que decidieron mandarme el set ante tales circunstancias (este y el de Segismundo son los únicos facilitados por la banda).

 

Setlist La Fuga:

  1. Jaleo
  2. Majareta
  3. Lunes De Olvido
  4. Mi Perdición
  5. Sueños De Papel
  6. Trampas Al Sol
  7. Maldita
  8. Camarote
  9. Pedazo De Morón
  10. Baja Por Diversión
  11. Por Verte Sonreír
  12. No Solo Respirar
  13. Heroína
  14. Txus
  15. Buscando En La Basura
  16. Pa’AquíPa’Allá

 

Narco RockSesionAnimado por las circunstancias, me decidí a ver a Narco metido en el barro, es decir, en el follón. Los habré visto en directo cerca de una veintena de veces y muy pocas veces decepcionan. Para ello tuve que sacrificar a Juantxo Skalari en una de las coincidencias horarias más dolorosas de todo el festival. El exSkalariak ofreció en el Aúpa Lumbreiras del pasado agosto uno de los mejores conciertos de todo el evento, así que a buen seguro que estuvo a gran altura. También los sevillanos lo estuvieron. Llevan varios años viviendo en gira constante entre los festivales que saben de su fiabilidad y poder de convocatoria y las presentaciones por salas (dos tandas con Versiones Para No Dormir, la realizada con Reincidentes, etc, etc). Hacen mucho ruido y lo hacen pasar muy bien. Solo hay que ver el set del primer tercio de concierto para comprobar que no guardaron ropa en ningún momento. Con el cuchillo entre los dientes desde el inicio y limpiando un tanto de versiones el repertorio que descaradamente se asienta en esos dos discazos que son Talego Pon Pon y Alita De Mosca. Entre las sorpresas, precisamente, la recuperación del tema ‘Cree En Dios’ del Satán Vive. La conjunción de voces, con un Vikingo MD mucho más sereno (creo que es el concierto en el que menos whisky a morro le he visto beber), siempre elevan las pulsaciones con esos aportes electrónicos que manejan como nadie en joyas como ‘Siempre Enmarronao’, ‘La Hermandad De Los Muertos’ o ‘Sotánico’.

Setlist Narco:

  1. A Tomar Por Culo El Mundo
  2. Siempre Enmarronao
  3. Vizco
  4. Quiero Ser Párroco
  5. Son Ellos
  6. Última Cena
  7. Sotánico
  8. Cree En Dios
  9. Demolición
  10. Ambiente Cadáver
  11. Dame Veneno
  12. La Cucaracha
  13. Tu Dios De Madera
  14. A Cada Paso
  15. Ven A Torreblanca
  16. Kolikotrón
  17. La Hermandad De Los Muertos
  18. Cerebros Destruidos
  19. Puta Policía

 

Soziedad Alkoholika RockSesionLa medida de la asistencia de un festival de rock estatal la dan, por lo general, dos grupos: Boikot y Soziedad Alkohólika. Lo de los vascos es para analizarlo. Llevan más de tres años sin sacar un álbum nuevo, están en todos los festivales grandes, cualquiera que conozca a la banda puede acertar el repertorio en un 90%… Todo eso no importa, se olvida, desde que se apagan las luces (tan criticadas por los fotógrafos, por cierto) y suenan los primeros acordes estás sujeto a ellos durante la hora escasa de su actuación. No deja de ser curioso que todas las actuaciones de las 00.00 horas tuvieran una hora y media y la suya fuera de hora y diez. Me hubiese puesto mucho más que hubieran tenido 20 minutos más para dar más brea y canciones que suelen escaparse en los festivales. No fue así. Fue el tiro hecho, el tiro efectivo. El tiro que se aposenta en un thrash contundente en el arranque y que poco a poco va soltando peso y aligerando formas, para dar paso a los temas más divertidos y rítmicos. Ambos los bordan y las dos partes son realmente necesarias para poder conocer y vivir lo que es un concierto de S.A. Que en un principio no iba a darse en streaming, pero que al final, por suerte para los de casa, sí que se emitió. Buena decisión mantener en el repertorio ‘Niebla De Guerra’, esas guitarras son excepcionales, y subir un poco ‘Automarginado’, una leyenda de tema, el más viejo de la lista, de la que yo nunca sacaría ‘Ciencia Asesina’, pero nunca llueve a gusto de todos. En cualquier caso, una nueva muesca de que la banda está a un nivel por encima del bien y del mal, como lo demuestra que el sábado te encontraras las camisetas con su logo por todas partes. La llamada a la batalla.

 

Setlist Soziedad Alkohólika:

  1. Barrio Oscuro
  2. Polvo En Los Ojos
  3. Política Del Miedo
  4. Niebla De Guerra
  5. Apestáis
  6. Palomas y Buitres
  7. En El Tejao
  8. Automarginado
  9. Ratas
  10. La Aventura Del Saber
  11. Piedra Contra Tijera
  12. Peces Mutantes
  13. No Quiero Participar
  14. Buenos Momentos
  15. Pauso Bat
  16. Cuando Nada Vale Nada
  17. Shaktale
  18. Motxalo
  19. Nos Vimos En Berlín

 

Sober RockSesionDe la potencia divertida de Narco y Soziedad Alkohólika, era turno de pasar a ese metal sentimental (que no ‘emo’) que tan bien trabaja Sôber, con los que había tenido experiencias de todo tipo en directo. Es cierto que desde 2011 estaban volviendo a remontar en los escenarios, pero ha sido con Letargo con el que también lo han hecho en estudio. Tenía ganas de ver cómo lo llevaban al directo y la respuesta fue descomunal. Fue la corroboración de que es un auténtico discazo. La presentación de Sôber fue soberbia (perdón por el juego de palabras). Una presentación que conjugó la habitual empatía dinámica de Carlos Escobedo, con el contraste en la ejecución de guitarras del inquieto Jorge Escobedo y un Antonio Bernardini que destiló clase y elegancia en su porte, y un Manu Reyes Jr. que tiene el golpeo seco y fuerte de su padre (en Medina Azahara durante 30 años). Si a esto sumamos un juego de luces espectacular y un gran sonido, el concierto se hizo hasta corto. Hay canciones del nuevo disco que miran de tú a tú a cualquier clásico, como ‘Mañana’, Encadenado’ o ‘Insecto’, que sonaron a gloria. También ‘Cubos’ y especialmente ‘El Hombre De Hielo’, con un solo final brillante de Bernardini. Fueron los temas más previsibles, ‘Eternidad’, ‘Arrepentido’ o ‘Loco’, los que sonaron más rutinarios. Quizá demasiado vicio ya con ellos, pero son necesarios para redondear una actuación que sin duda incluiría en mi Top 5 de todo el festival.

 

Setlist Sôber (aproximado):

  1. Sombras
  2. La Araña
  3. Eternidad
  4. Diez Años
  5. Mañana
  6. Paradysso
  7. Blancanieve
  8. Encadenado
  9. Cubos
  10. Arrepentido
  11. Insecto
  12. La Nube
  13. El Hombre De Hielo
  14. Loco

 

Quizá fue mala hora y mal día para ellos, para Porretas. Casi tres de la mañana del último día, pocas fuerzas del respetable que andaba con la reserva… Pero tampoco su puesta en escena ayudó en demasía. De hecho, el inicio ya fue desconcertante. Una introducción a piano para el ‘Ahora Lo Llevamos Bien’ al que bajaron de forma descarada la velocidad. Pero es que además no fue a la única. También lo hicieron con una coreada ‘Jodido Futuro’ y ‘Si Nos Dejáis’. A aquello le faltaba nervio y conectar con el público. Pajarillo y Bode no dejaron de intentar levantar a un público que no rindió como por ejemplo el pasado año, cuando los de Hortaleza tocaron a las 8 de la tarde. Nadie discute la capacidad de la banda (sería un insulto) y ahí está ese brillante ejercicio de rock sentido que es el ‘Aún Arde Madrid’, más aún desde la ausencia de Rober, pero no fue un buen día para ellos. ‘Jipis’, que contó con la colaboración del trompetista de Vagos Permanentes, y ‘La Gran Estafa’ intentaron recuperar el pulso antes de la ronda final de clásicos con ‘Marihuana’, ‘Si Lo Sé Me Meo’ o ‘La Del Fútbol’. Lo que se preveía como un gran desbarre al final no lo fue tanto y se convirtió en un concierto de rock de grata escucha, pero de poco movimiento.

 

Setlist Porretas:

  1. Ahora Lo Llevamos Bien
  2. Jodido Futuro
  3. Si Nos Dejáis
  4. Cuando Sales Con Los Colegas
  5. Hortaleza
  6. Aún Arde Madrid
  7. Jipis
  8. La Gran Estafa
  9. Marihuana
  10. Si Lo Sé Me Meo
  11. Si Los Curas Comieran Chinas Del Río
  12. La Del Fútbol
  13. Porretas

 

Los escenarios principales cerrarían la edición de 2014 con la actuación de The Locos, a los que decidí no ver. En primer lugar porque había que salir temprano, en segundo lugar porque ya les he dado dos oportunidades en directo y nunca me terminan de convencer.

 

Galería completa de FOTOS del sábado 3 de mayo.

 

La Raiz Publico

 

Publicado el mayo 7, 2014 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 12 comentarios.

  1. Mucho tuvo que cambiar del directo al streaming de La Fuga. Nando no daba ni una y las segundas voces eran horribles. Habrá que verlos en directo para opinar, ya que el segundo disco me gustó mucho, y este directo me pareció lamentable (desde casa, ya digo). A ver si se pasan cerca de casa.

  2. Odio la gente que crítica La Fuga, evidentemente no es igual que antes pero no por ello es peor o hay que criticarla, la gente no sabe el trabajo que hay detrás y más sustituyendo una voz principal. Yo los he visto con esta 3 veces y me parece un gran directo y en el Viña estaba en la vaya de en medio y no me pareció nada malo. En fin pa gusto los colores.

  3. a mi el ultimo disco de la fuga me gusta, pero hay ciertas canciones como «por verte sonreir» que no la tendrian que cantar, ya que es la primera cancion personal de Rulo, y con la formacion de ahora tendria que dar mas caña a raices y al ultimo, ya que pienso que se aprovechan del trabajo que hizo Rulo

  1. Pingback: Resumen Viña Rock 2014 | ROCKTÁMBULO

  2. Pingback: Viña Rock 2015. Playlist recomendada | RockSesion

  3. Pingback: Lo más leído de 2014 en RockSesión | RockSesion

  4. Pingback: Playlist Viña Rock 2017. Primer avance de cartel | RockSesion

  5. Pingback: Playlist Viña Rock 2017. Segundo avance de cartel | RockSesion

  6. Pingback: Playlist Viña Rock 2017. Tercer avance de cartel | RockSesion

  7. Pingback: #Mis10de Los De Marras | RockSesion

  8. Pingback: #Mis10de Narco | RockSesion

  9. Pingback: Narco – Parásitos | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: