Archivo del sitio

#Mis10de EUKZ

 

Desde su debut discográfico en 1991 (la banda echa a andar en el 87), El Último Ke Zierre, EUKZ para los amigos, se ha forjado una leyenda de banda cruda. Alejada de cualquier redil que se les pretenda imponer. Han cimentando su punk rock en una batería muy rítmica, cercana al hardcore en ocasiones, unas guitarras cortantes y de melodías dolorosas y la potencia vocal de Rober ‘El Feo’, que transmite rabia y desazón según la necesidad. De sus once discos en estudio, ‘A Cara De Perro’, lanzado en 1998, el quinto disco de los castellonenses, supuso un salto cualitativo en su carrera. ¿Por qué? Porque aunque ya se apuntaba en las entregas anteriores, vino a ampliar de manera significativa el carácter de sus canciones. Si bien los primeros discos se centran en la crítica y rabia social (sin caer tampoco en los clichés del género) que les confiere una cierta marginalidad en la época, con canciones como el himno definitorio ‘No Tengo Miedo’, ‘Amor Obrero’ o los tempos de ‘No Veis’, ‘Eres Débil’ o ‘Soy El Hambre’ empiezan a tocar una fibra emocional que posteriormente explotarán con brillantez a lo largo de los siguientes discos (véase ‘Tus Bragas’, ‘Mis Calzones’, ‘Amor de Cuarto Oscuro’, ‘A Dónde Vas’, ‘Quemaste Tus Alas de Ángel’, etc.). Algunas de ellas estarán en esta reedición de #Mis10de, otras no. Es un grupo pasional, de los que más me han hecho llorar en directo, de forma más desconsolada. Las heridas del amor casi nunca cierran. (FOTO: Marina Ginés para RockSesión)

Lee el resto de esta entrada

El Último Ke Zierre – Cuchillas

CuchillasPor mérito propio, la banda castellonense se ha convertido en un referente de los grandes de nuestro de punk rock tanto en España como al otro lado del charco. Son ya casi una veintena de discos los que, entre en estudio, recopilatorios y directos, acumula ya El Último Ke Zierre, que lanzaba recientemente su último artefacto sonoro. Cuchillas es el estreno de la banda con su nuevo sello, Rock Estatal Records, con un trabajo diferente en su concepción a todos los de la banda hasta el momento: apenas ocho canciones lo conforman, con el argumento de que no han querido hacer relleno y poblar el tracklist de temas que después jamás están en los directos o que no son himnos. Apuesta arriesgada sin lugar a dudas, que deja el metraje en los poco más de 23 minutos. ¿Estaríamos entonces más ante un EP que ante un LP? Eterno y estéril debate. La pregunta más interesante, en cualquier caso, sería más bien, ¿han cumplido con su objetivo? ¿Son los ocho cañones a los que apuntaban? Intentaré argumentar lo mejor posible mi respuesta en las líneas que se suceden.

Lee el resto de esta entrada

Guía Previa Viña Rock 2015. Sábado, 2 de mayo

66 ViñaSe acabó lo que se daba en cuanto a los preparativos previos. Durante la pasada semana he culminado en twitter el repaso a los cuatro escenarios rockeros de la presente edición del Viña Rock, la que conmemora su vigésimo aniversario, con los grupos convocados para la cita del sábado, tal y como hicimos con el primer día y la segunda jornada. Esperamos que te haya ayudado a hacerte dudar o aclarar a quién ver o no durante cuatro días en los que la comunión entre colegas ha de primar sobre todas las cosas. Y, toquemos madera, parece ser que este año tampoco nos llueve. Afilen sus armas que la peregrinación ya está aquí. Además se volverá a retransmitir en streaming.

Ya te hicimos la maleta (en 2013, pero sigue vigente), la playlist Ahora te invitamos a leer y disfrutar los comentarios de nuestra guía previa.

Lee el resto de esta entrada