Archivo del sitio
Javi Robles – Los Mariachis También Lloran
Viene siendo tendencia desde hace varios años el que las bandas lancen temas sueltos, sin pertenecer a ningún disco, ni pasado ni futuro. Singles digitales que llevan aparejados su propia campaña, su propio avance, fecha de lanzamiento, pre-reserva, videoclip… Todo ello como respuesta a las nuevas formas de consumo que parece tender a que el álbum, como concepto completo, es algo con fecha de caducidad. Como si la exigencia de tener que escuchar diez o doce canciones seguidas del mismo artista o banda, incluso a veces teniendo un eje argumental común (¡!) o un sentido completo más allá de la suma de individualidades fuese algo intolerable para los nuevos ritmos. La vida en un reel de instagram. Esta nueva forma de promoción y publicación musical complica un tanto la vida al crítico… Puesto que escribir un análisis de una sola canción hace que no haya perspectiva de conjunto, ni comparativa… Es como hacer una crítica de una película a través de una sola escena. Se puede, pero falla el conjunto, el sentido, el todo. Javi Robles (a quienes los más leídos en esta casa o documentados en esto de los rocanroles recordarán por ser el vocalista de Cero A La Izquierda, banda de la que mucho y bien hemos escrito y apostado en esta casa antes de su disolución silente) viene jugando en esos terrenos. De hecho, confieso que he perdido la cuenta, lleva una veintena de canciones publicadas en este formato. Todas con videoclip artesanal, incluido. Este epé, titulado Los Mariachis También Lloran viene a agrupar cuatro de ellas y, con ello, a nosotros nos vale de coartada para traerlo al escaparate.
Lee el resto de esta entradaThe Juergas Rock Festival 2018. Miércoles, 1 de agosto
Después de varios años de mucha imposibilidad y algo de contemporización, por primera vez decidí sumarme a la fiesta de bienvenida con la que la organización de The Juergas Rock Festival viene obsequiando a sus ‘juerguistas’ (fuera comillas desde este momento). Tuvo mucho que ver que fuese la más extensa hasta la fecha, con doce horas de música; también que este año formara parte de la plantilla del festival, con la gestión interna de la zona de prensa y comunicación; pero, sobre todo, porque el elenco de nombres propios tenía numerosos atractivos a los que les tenía ganas, como Bourbon Kings, Smoking Souls o Iseo & Dodosound con The Mouse Hunters, otros a los que siempre es un placer ver, como Cero a la Izquierda o Konsumo Respeto, y también dos regresos de bandas importantes en mi pasado rockero, como los locales En Espera o los granadinos María del Mal. A todo ello, dos bandas con amor por el rap: Frida y Pupil·Les. (FOTOS: Nuria Faz, Juan Jesús Sánchez y Marina Ginés).
Viña Rock 2017. Domingo, 30 de abril
Después de la intensa lucha entre música y diluvio el sábado, la jornada del domingo se antojaba mucho más tranquila y, siendo la última, garantizaba un buen sabor de boca para concluir la vigesimosegunda edición por todo lo alto. Más de 200.000 asistentes, según la organización, con 17 millones de euros de ingresos para los vecinos del pueblo y la provincia, y unos 1.500 puestos de trabajo generados, directos e indirectos, en torno al festival. Fríos números y una pica ya clavada en el horizonte, la próxima edición. Será del sábado al lunes, 28 al 30 de abril, aprovechando la festividad del 1 de mayo en martes para que los viñarockeros vuelvan a casa. En el último día, mi camino marcado me llevó a Mafalda, Mala Reputación, Cero a la Izquierda, Desakato, Leo Jiménez, al que a mitad de concierto dejé para ver a Whisky Caravan, Hora Zulú, Soziedad Alkohólika, Sôber y Def Con Dos. Que me perdonen Los Manolos, los que cantan, no los otros, que ellos sí que no tienen perdón. (FOTOS: Marina Ginés. Se pueden usar libremente citando siempre la fuente y la autoría).
Los Discos del Año 2016 de RockSesión
Es complicado ponerse a hacer listas como esta, porque siempre te queda la sensación de dejarte fuera gente que merece estar. Así que, como siempre, ha de tomarse como una guía para acercarse a lo que no se conozca. O a darle otra oportunidad a un disco que no te llamó en la primera escucha. Tampoco ayuda el hecho de que por mis oídos pasen trabajos de cualquier género así que me he limitado a incluir discos de los que he hablado ya aquí, o de los que hablaría (por eso se queda fuera León Benavente y su 2, Iván Ferreiro y su Casa, Mónica Naranjo y su Lubna –aunque tenga pasajes muy heavys- o la reedición con extras de Omega y el Indestructible de Diego El Cigala). Como es habitual dejo fuera los directos (Sínkope, El Drogas, Maniática, Poncho K…) por tener un carácter recopilatorio, y los Ep’s. Por cuarto año, estos son los ochos oros, platas y bronces de RockSesión. Disparen al pianista.
Cero a la Izquierda – Campo de Minas
Lo malo de ser tan bueno siendo tan joven es que es fácil que te pongan etiquetas con facilidad. ‘Los nuevos Platero’, el relevo, el futuro… ganas de dar estandartes. Y sobre todo que puedas encontrar una cohorte bufonesca de envidias, basadas en la frustración, hacia quien sí consigue ser creíble. Si hay mantras o frases que han pasado al lenguaje colectivo del mundillo del rock es el ‘No quiero ser como tú’ del Pedrá firmado bajo el nombre de Extremoduro. Cero a la Izquierda, con una media de edad que no supera los 24 años en sus cuatro componentes, lanza Campo de Minas, su tercer larga duración, donde dejan muy a las claras que no quieren ser como nadie. Quizá transmitan o apunten a unas letras que no concuerden con su edad pero, ojo, sí con su madurez. Con los pies en el suelo, sin dejarse llevar ni por las flores ni por los cardos, recogen los frutos de los 70 conciertos de la gira de No Ha Dejado de Llover y se liberan de cualquier atadura en su nueva creación. Un álbum que nos da una formación valiente y sin fisuras. Ni de ejecución, ni de actitud y, lo más importante, de autenticidad. Y es que la imitación da un subidón narcisista para regalo de los oídos, pero tiene las patas muy cortas. Esto es otra cosa.
Los Discos del año 2015 de RockSesión
Por tercer año consecutivo (me arrepiento de no haberlo hecho el primero), vuelven las medallas de RockSesión. Un total de 24 trabajos que se llevan oro, plata y bronce, ocho por categoría, que merecen ser recordados por varios motivos que explico brevemente. (El que quiera explicaciones completas que visite la crítica que, salvo algún caso podéis encontrar en el enlace). He extraído de la lista EP’s que apuntaban a metal (Svuco) por no ser álbumes completos y, sobre todo, directos, que este año ha vuelto a ser prolífico: especialmente destacable es el de Burning, pero también están los dos de Bunbury (uno con Calamaro), Capitán Cobarde, Vetusta Morla, Sublevados, Los Reconoces, Tenpel, Caskarrabias, La Frontero, Los Toreros Muertos, Los Benito o Forraje. También excluyo discos a caballo entre la regrabación y la novedad, claramente Mägo de Oz y su Finisterra Ópera Rock y Loquillo y su Código Rocker, son los dos casos más evidentes. Al lío, esta es la lista de oros, platas y bronces de RockSesión. (El orden de cada categoría es alfabético). PLAYLIST en Spotify.
Ciclonautas y Cero a La Izquierda. Murcia. 28 de marzo
Las dos bandas de Dromedario Records (por el momento, en breve se anunciará el tercer lanzamiento del sello, muy esperado), Ciclonautas y Cero a La Izquierda arrancaron este pasado fin de semana una gira conjunta que les llevará por ocho de las principales ciudades del país. Granada y Murcia fueron las dos primeras y decidimos acercarnos a la murciana sala Garaje Beat Club para ver qué nos ofrecen en este ‘Ciclón Tour 2015’. Como diría aquel, sobraban los motivos, si tenemos en cuenta que al debut de los primeros le dimos el Oro en nuestros discos de 2014 y los segundos nos conquistaron con su último lanzamiento discográfico. Además, horas antes de emprender el viaje se confirma ‘el bombazo’ de la gira: la participación de Iñaki ‘Uoho’ Antón de Extremoduro a los teclados de Ciclonautas. Este fue el resultado de una noche de rocanrol. (Fotos: Juan Jesús Sánchez Santos)
Entrevista a Alén Ayerdi, batería de Ciclonautas
Desde que le di al play en la primera escucha al debut (doble) de Ciclonautas, la banda del también baterista de Marea, supe que el disco era de los que se disfrutan toda la vida. Canciones muy elaboradas, de regusto stoner, rock cuidado y maduro, grabado a la vieja usanza, colaboraciones de altura y, lo más importante, canciones gigantes. Aquello le valió está crítica, ser incluido en el Oro de Mis Discos Del Año y también haber recibido más reconocimientos en otras webs, ser seleccionados para abrir los conciertos de Slash o poder emprender una gira de salas que comienza este fin de semana en Granada (Planta Baja) y Murcia (Garage Beat Club), con hasta 9 fechas, acompañados de Cero a La Izquierda, otra banda por la apostamos. Hablo con Alén de Ciclonautas, de la gira, de la música, de Marea y de Extremoduro. (FOTO: Marina Ginés – RockSesión) Lee el resto de esta entrada
Cero A La Izquierda – No Ha Dejado De Llover
Tres años después de su debut La Vela Muda y pasando de ser un quinteto a ser un cuarteto, los navarros Cero A La Izquierda regresan más maduros y con las ideas mucho más claras con No Ha Dejado De Llover. Segundo trabajo que viene de la mano de El Dromedario Records, el sello de Alén Ayerdí, entre otras cosas baterista de Marea y Ciclonautas, con los que compartirán gira de presentación por una decena de localidades (de hecho empieza el fin de semana próximo en Granada y Murcia, donde podré ver a ambos, si todo va bien). Con la confianza que da tener el respaldo de profesionales contrastado alrededor, la banda ha aprovechado su segundo disparo con un álbum compuesto de once cortes a los que se les coge cariño rápido. Rocanrol de toda la vida con pequeño toque metalero por allí, algo de AC/DC por allá y los referentes del castellano bien respetados.