Archivo del sitio

Zenobia – Alma de Fuego II

zenobia-alma-de-fuego-iiPara comenzar el arranque de esta crítica, recupero el texto con el argumenté que le concediera una de las ocho medallas de plata en Mis Discos del Año 2016: Si el heavy metal estuviera aún en su segunda época dorada (la de los buenos Mägo, Saratoga con Leo, Warcry, Tierra Santa, Avalanch…), Zenobia formaría parte hoy de la primera línea. Era una predicción hace unos años y su última entrega lo confirma. Doble bombo explosivo, melodías agudas notables, grandes riffs de lo aguerrido a lo melódico y un empaque de la banda de Jorge Berceo y Víctor de Andrés que suman su experiencia en solitario al beneficio común. Los riojanos, desde que comenzaran a creer ciegamente en sus posibilidades (a raíz de la gira de Alma de Fuego y su explosiva gira conjunta con Dunedain), llevan un ritmo de publicación casi suicida. A saber: Armageddon (2012), Forever (rarezas) (2014), Supernova (2015), X Aniversario (2015), Baladas (2015), Baladas Gold Edition (2016) y hace unas semanas este Alma de fuego II (2016). Vamos, que casi ni Mägo de Oz en sus mejores tiempos.

Lee el resto de esta entrada

Los Discos del Año 2016 de RockSesión

oro-plata-bronce-rockEs complicado ponerse a hacer listas como esta, porque siempre te queda la sensación de dejarte fuera gente que merece estar. Así que, como siempre, ha de tomarse como una guía para acercarse a lo que no se conozca. O a darle otra oportunidad a un disco que no te llamó en la primera escucha. Tampoco ayuda el hecho de que por mis oídos pasen trabajos de cualquier género así que me he limitado a incluir discos de los que he hablado ya aquí, o de los que hablaría (por eso se queda fuera León Benavente y su 2, Iván Ferreiro y su Casa, Mónica Naranjo y su Lubna –aunque tenga pasajes muy heavys- o la reedición con extras de Omega y el Indestructible de Diego El Cigala). Como es habitual dejo fuera los directos (Sínkope, El Drogas, Maniática, Poncho K…) por tener un carácter recopilatorio, y los Ep’s. Por cuarto año, estos son los ochos oros, platas y bronces de RockSesión. Disparen al pianista.

Lee el resto de esta entrada

Mägo De Oz – Celtic Land

Mago De Oz Celtic LandCasi justo un año después (Hechizos, Pócimas y Brujería salía a finales del mes de noviembre del pasado año) llega un nuevo lanzamiento de Mägo De Oz. Un álbum doble con el que, en cierta forma, quieren conmemorar su vigésimo quinto aniversario y que se compone de dos tipos de canciones, unas regrabadas por vocalistas de distintas formaciones de fuera y de aquí y otras canciones revisadas por el grupo con el nuevo vocalista, Zeta, en inglés y en castellano. Este argumento no mejorará las cosas entre aquellos que piensan que la cabecera de Mägo de Oz dejó hace mucho tiempo de componer y editar con las tripas para hacerlo pensando en la cartera. ¿Otro ejercicio de afán recaudatorio? Los detractores tienen el disparo muy fácil, más aún si tenemos en cuenta que no sería extraño que ‘lo próximo’ sea un álbum en directo para recoger el sonido y las formas de la nueva formación. Dicho esto, analicemos Celtic Land.

Lee el resto de esta entrada

Leyendas del Rock 2013. Jueves 8 de agosto

Escenarios CespedLa octava edición del Leyendas del Rock venía con las mayores expectativas que había generado el festival en toda su historia, desde que se decidiera retomar la senda de aquel histórico ‘Mazarock’. Desde entonces ha ido realizando una ruta itinerante por distintos puntos de la costa de murciana (yo he estado en cuatro diferentes), mucho más cuantiosa que el de su hermano de promotores y directores Aúpa Lumbreiras. Parece que Villena se convertirá en sede fija con un recinto espectacular, al menos garantizado hasta las próximas elecciones municipales (por desgracia en muchas ocasiones depende de eso). Un cartel con gran presencia internacional y con bandas nacionales en muy buen estado de forma. La primera jornada, como es habitual en este evento, fue una fiesta de entrada gratuita y acorde a ello se organizó el día y las bandas participantes.

Lee el resto de esta entrada

Leyendas Del Rock 2013. Playlist recomendada y Horarios

33 Leyendas del Rock 2013A falta de escasos dos meses para una nueva edición del tradicional festival de heavy metal, (del 8 al 10 de agosto en Villena, Alicante) quizá en su cartel más ambicioso, en RockSesión te hemos preparado una playlist en Spotify para que vayas preparando la cita y empieces a ser consciente del aluvión de grandes riffs, solos, potencias vocales y contundencia que te esperan durante tres días sin descanso. Entre los grandes referentes internacionales, destacan Accept, Testament, Kreator, Venom, Doro, Sabaton, Nashville Pussy o Belphegor. Entre nuestras bandas, unos habituales a la cita como Warcry (que lanzarán en exclusiva su octavo disco en estudio en el festival), Ñu, Barón Rojo, Obús, Medina Azahara, Leo Jiménez o el regreso de Ankhara entre un total de 50 bandas. Dale al play y disfruta.

Lee el resto de esta entrada

Sobre La Voz, Nocturnia y el “Yo también soy heavy”

La música en televisión lleva años, lustros, (¿décadas?) importando bien poco como género artístico. Los programas que han funcionado o por los que se ha apostado con decisión ya sabemos cuáles fueron… Operación Triunfo, Factor X, Los Números Uno… Todos en formato concurso y poco más. Sólo los conciertos de Radio 3 (recordemos: en La 2, entre semana y entre la una y dos de la madrugada) han mantenido el tipo con el paso de los años y ahí siguen. Un buen formato que, de exiguo, se hace hasta corto. El nuevo programa ‘musical’ de la temporada se llama ‘La Voz’ y ha empezado como un tiro. Los melómanos tenemos un problema. Sabemos lo que es, pero no podemos evitar verlo, por mera curiosidad musical. Al menos en esta fase, ‘la bonita’.
Lee el resto de esta entrada