Archivo del sitio

Alimaña Hardcore – Desolación (2009)

alimana-hardcore-desolacionGrabado y mezclado en Oasis Estudios (Madrid) por Kosta Vázquez, es decir, la guitarra metalera de Boikot, Desolación fue el tercer trabajo de los sorianos Alimaña Hardcore tras un intenso inicio.  La formación nació en 2005 y en apenas dos años ya había despachado El Mal de la Humanidad como maqueta autoeditada y La Rabia de los Condenados, que ya tenía su punto. Pero fue en Desolación, dos años más tarde, cuando la cosa se puso sería y despacharon una docena de cortes repletos de velocidad, guitarrazos y melodías adictivas. Muchas de ellas entrando en ‘mi maleta’ de pinchar desde aquel año y convirtiéndose en una imprescindible. Además, las cosas del ‘sota-caballo-rey’ el efecto que genera es siempre positivo porque aunque nos pese sigue corriendo sobre ellos cierto desconocimiento entre el público del rock duro. Las cosas inexplicables. Pude disfrutarlos en directo (además con la gira de este álbum) en el extinto Aúpa Lumbreiras de 2010, el celebrado en Tobarra. El bien que hacía aquel festival a bandas como esta. Pero ese es otro tema.

Lee el resto de esta entrada

Sobre La Voz, Nocturnia y el “Yo también soy heavy”

La música en televisión lleva años, lustros, (¿décadas?) importando bien poco como género artístico. Los programas que han funcionado o por los que se ha apostado con decisión ya sabemos cuáles fueron… Operación Triunfo, Factor X, Los Números Uno… Todos en formato concurso y poco más. Sólo los conciertos de Radio 3 (recordemos: en La 2, entre semana y entre la una y dos de la madrugada) han mantenido el tipo con el paso de los años y ahí siguen. Un buen formato que, de exiguo, se hace hasta corto. El nuevo programa ‘musical’ de la temporada se llama ‘La Voz’ y ha empezado como un tiro. Los melómanos tenemos un problema. Sabemos lo que es, pero no podemos evitar verlo, por mera curiosidad musical. Al menos en esta fase, ‘la bonita’.
Lee el resto de esta entrada

Marea. Su trayectoria. (Monográficos de Verano)

Quince años contemplan a la banda liderada por Kutxi Romero. Formada en 1997 posee el mérito, entre otros muchos, de no haber sufrido ningún cambio en la formación. Romero a la voz y letras, César Ramallo y Kolibrí a las guitarras, Edu Beaumont al bajo, y Alén Ayerdi a la batería. En el tiempo transcurrido, muchos avatares, parones definidos, indefinidos, ‘adefinidos’, proyectos paralelos (como el de Kutxi y Ja Ta Já)… Pero ahí siguen, con una salud de hierro en cuanto a público. En lo artístico, quizá algo menos.
Lee el resto de esta entrada

Koma – El Infarto / Sakeo

Brigi Duque, vocalista y guitarra de Koma desde el nacimiento de la formación, anunció ayer que deja la banda navarra a finales de gira para coger ‘otros trenes’ musicales. Se conocía también ayer que el resto de componentes, Natxo, Rafa y Juan Carlos sacarían nuevo disco con el nombre de la formación en 2013. Todo, por lo visto, muy amistoso. En RockSesión hoy viernes, día de remembers, hacemos crítica de dos discos fundamentales en la historia de Koma: El Infarto y Sakeo.
Lee el resto de esta entrada

El Drogas – Libros Prestados

El Drogas anda activo. Siempre lo estuvo. Siempre ha sido un alma inquieta que, pese a reconocer las limitaciones que marca el ‘sólo sé que no sé nada’, le ha gustado indagar por la literatura, las artes plásticas, la historia, la ciencia, el ser humano en definitiva como algo más que huesos y piel. Después de pelear varios años por conseguir autorización, al fin este año sale reeditado el primer disco de Txarrena, cuando su cumple su vigésimo aniversario. No lo hace solo. Va acompañado de un libro ‘En El Ojo De La Aguja’, que recoge 14 textos suyos y de un ‘no disco’ acústico llamado ‘Libros Prestados’, en el que el Drogas ha grabado todo.
Lee el resto de esta entrada

Obús – De Madrid Al Infierno

Para celebrar su treinta aniversario, la banda madrileña más macarra del heavy estatal, Obús se lanzó el 5 de noviembre a llenar La Riviera con casi 3.000 personas, para grabar un directo que salía el pasado martes en formato doble CD y DVD. Un concierto sin retoque alguno, con las virtudes y defectos que eso supone. Pero cuando llevas los citados años en la escena… qué importa. La esencia de Obús trasciende a cualquier pega técnica.

Lee el resto de esta entrada