Archivo del sitio
Internet y el Rock
En los once años que llevo como colaborador de Rock Estatal, primero web luego en la edición papel, uno de los temas que tarde o temprano sale a relucir en cada entrevista que realizo es la relación entre Internet y la música. Con el tiempo las opiniones de los músicos, en el ámbito de nuestro rock, han ido cambiando. En 2001 era un rechazo casi generalizado a todo lo que suponía la red. En las páginas oficiales a veces costaba incluso encontrar información sobre la biografía, una discografía ordenada por fechas, tracklist o letras…
Lee el resto de esta entrada
Bebe – Un pokito de rocanrol
Hay quien piensa que las malas críticas que ha recibido el tercer disco (en 9 años, tras ‘Pa Fuera Telerañas’ y ‘Y.’) de Bebe se debe a la polémica presentación que realizó ante la prensa, con insultos, desplantes y demás historias. No os engañéis, Mari Nieves Rebolledo ‘Bebe’, no es tan tonta como para ser maleducada gratuitamente. Eso le dio una promoción gratuita a su disco mayor que todo lo invertido por la casa discográfica. ¿Negativa? Posiblemente. ¿Desafiante? Seguro.
Andrés Calamaro – Honestidad Brutal
“La honestidad no es una virtud, es una obligación”. Pocas veces me ha golpeado una frase, incluida en la portada interior del disco doble, con tanta virulencia como esa, allá por 1999. Lo peor de todo es que no sería la única asociada a este disco que lo hiciera. ‘Honestidad Brutal’ está repleto de frases que me marcaron de por vida, por lo dicho, por el estilo, por la pulsión, porque era el momento y un punto de inflexión vital que posteriormente se aumentaría con la locura quíntuple de ‘El Salmón’ y que cambiaría mi forma de ver el mundo para siempre.
Lee el resto de esta entrada
Boikot, ¿uso o abuso de inspiración ajena?
Vamos conociendo a pequeñas dosis lo que va a ser el próximo disco de Boikot, una de las mejores bandas de rock estatal con más tirón de la última década. Será su duodécimo disco, sin contar el directo a tres bandas con Porretas y Reincidentes, y se acompañará con un DVD en directo con su actuación en Getafe En Vivo 2011. La última, ‘Lágrimas de Rabia’ sobre los maestros de la Guerra Civil, una sugerente ‘Sexo, Drogas y Rocanrol’, con coreografía incluida, y ‘Naita Na’. Un tema con el que ponen el foco de atención en la crisis financiera actual y sintetiza el espíritu combativo del 15-M y los indignados.
Bruce Springsteen – Wrecking Ball
El nuevo disco del Jefe nos venía anunciado con un aura de álbum conceptual de protesta e indignación ante los desmanes económicos y sociales y una supuesta innovación/renovación musical. Tras escuchar los once temas y los dos extras de ‘Wrecking Ball’ al final uno se queda con la sensación de que no es cierta ni una cosa ni la otra.
Lee el resto de esta entrada