Archivo del sitio
Pájaro – Gran Poder
Tras escribir ayer del Electric Sunset de El Twanguero, tenía claro que la siguiente crítica debía ser para el Gran Poder de Pájaro. De Andrés Herrera ya os hablé con su anterior entrega, con He Matado El Ángel, (plata en Mis Discos del año 2016) lanzado también como este, en las cercanías de Semana Santa, como el Santa Leone de 2012. Y es que el mundo de la corneta y trompeta cofrade acompaña en los cimientos del sonido Pájaro. Un coctelera donde también hay mucho de western, de surfero, de fronterizo, de Morricone, swing, trópico, psycho y canción italiana. Con esas armas y con una trayectoria forjada con los más grandes y libres de la escena sevillana (de Silvio a Pata Negra) tenemos los avales sobrados de que estamos ante un artista que sabe lo que se hace y que siempre está garantizado un alto mínimo común denominador de calidad. Con este Gran Poder, dicen, concluye una trilogía que sí, mantiene conexiones estilísticas, porque es complicado imaginarse a Pájaro entiendo la música de otra manera que no sea así. El interrogante está abierto de cara a la próxima pero, mientras tanto, que nos quiten lo padecido y gozado.
Los Discos del Año 2016 de RockSesión
Es complicado ponerse a hacer listas como esta, porque siempre te queda la sensación de dejarte fuera gente que merece estar. Así que, como siempre, ha de tomarse como una guía para acercarse a lo que no se conozca. O a darle otra oportunidad a un disco que no te llamó en la primera escucha. Tampoco ayuda el hecho de que por mis oídos pasen trabajos de cualquier género así que me he limitado a incluir discos de los que he hablado ya aquí, o de los que hablaría (por eso se queda fuera León Benavente y su 2, Iván Ferreiro y su Casa, Mónica Naranjo y su Lubna –aunque tenga pasajes muy heavys- o la reedición con extras de Omega y el Indestructible de Diego El Cigala). Como es habitual dejo fuera los directos (Sínkope, El Drogas, Maniática, Poncho K…) por tener un carácter recopilatorio, y los Ep’s. Por cuarto año, estos son los ochos oros, platas y bronces de RockSesión. Disparen al pianista.
Pájaro – He Matado Al Ángel
Bastante antes de que se convirtiera en fotógrafo de RockSesión, a Juan Sánchez (Juanako) le debo conocer a Pájaro, una banda liderada por Andrés Herrera (dueño del alias), guitarrista sevillano que, después de curtirse en decenas de escenarios a lo largo de su juventud, con gente como Pata Negra y, por derivación, Raimundo Amador, ha encontrado en su plena madurez el sonido que sintetiza y aglutina sus influencias que van desde corneta de pasión santera hasta el surf, la canción italiana, el spaghetti western y sus sonidos fronterizos, blues, trópico latino y algo de swing. Fue en Santa Leone, su anterior entrega, esa que utilizaron de manera época en la desternillante El Mundo Es Nuestro (con Narco también en la banda sonora, por cierto). Ahora regresa, cuatro años más tarde, con un disco en el que se aleja del mundo cofrade para inmiscuirse de pleno en el poderío y virtuosismo de sus guitarras y su modo de hacer las cosas. He Matado Al Ángel es un álbum que lleva el veneno de lo pendenciero, tanto en las canciones como en las piezas instrumentales, aunque parezca inocente.