Pájaro – He Matado Al Ángel

Pajaro He Matado Al AngelBastante antes de que se convirtiera en fotógrafo de RockSesión, a Juan Sánchez (Juanako) le debo conocer a Pájaro, una banda liderada por Andrés Herrera (dueño del alias), guitarrista sevillano que, después de curtirse en decenas de escenarios a lo largo de su juventud, con gente como Pata Negra y, por derivación, Raimundo Amador, ha encontrado en su plena madurez el sonido que sintetiza y aglutina sus influencias que van desde corneta de pasión santera hasta el surf, la canción italiana, el spaghetti western y sus sonidos fronterizos, blues, trópico latino y algo de swing. Fue en Santa Leone, su anterior entrega, esa que utilizaron de manera época en la desternillante El Mundo Es Nuestro (con Narco también en la banda sonora, por cierto). Ahora regresa, cuatro años más tarde, con un disco en el que se aleja del mundo cofrade para inmiscuirse de pleno en el poderío y virtuosismo de sus guitarras y su modo de hacer las cosas. He Matado Al Ángel es un álbum que lleva el veneno de lo pendenciero, tanto en las canciones como en las piezas instrumentales, aunque parezca inocente.

Grabado en Studio Happy Place, publicado por Happy Place Records, con producción musical Paco Prieto y Raúl Fernandez y con su banda habitual, el propio Raúl Fernández en guitarras eléctricas, Roque Torralva en batería y percusiones y Pepe Frias al bajo, Pájaro despliega sus alas para mostrarnos su cara más desafiante. La que canta esperando a la muerte en ‘Guarda Che Luna’, la condena lacerante de ‘Vieni Con Me’, la frialdad de ‘El Pudridero’, el canto a la herejía de ‘Sagrario y Sacramento’, la enfermiza ‘Sudeck Man’, la maldita ‘El Dorado’ o la platónica revestida de lubricante ‘Bajo El Sol de Media Noche’. Entre ellas se cuelan ejercicios instrumentales como las versiones de ‘El Padrino’, de Nino Rota, o ‘Danza Del Fuego’ de Manuel de Falla o las propias ‘Costa Ballena’ con los vientos atlánticos dando surf o la mortuoria ‘El Condenado’.

El trabajo de melodías, las guitarras engarzadas y la calidez de los arreglos y percusión, junto con una producción y mezcla tan cuidadas hacen que solo la escucha material resulte de lo más placentera. A la fiesta se unen gente tan variada como bien ensamblable en el universo Pájaro como Julián Maeso, Guadalupe Plata, El Twanguero, Los Saxos del Averno o Los Quiero por lo que el aire festivo, pero siempre dentro del estilo impoluto,  se hace aún más profundo.

El ‘Apocalipsis’ tiene un aire polvoriento acusado, aire de crooner italiano y nueva melodía apta para banda sonora en ‘Guarda Che Luna’ con Julián Maeso, mientras que es inevitable recordar a Tonino Carotone en ‘Viene Con Mei’ con su cabaret tarantellado con Los Saxos del Averno. ‘Costa Ballena’, como decía, es un corte eminentemente surfero con conexión far west instrumental. ‘El Pudridero’ es uno de mis favoritos con la base swing tan pesada sobre la que se mueva la melodía vocal más abierta. ‘Sagrario y Sacramento’ es mucho más fronteriza y urgente. La piedra roseta del álbum.

El casticismo de Falla conecta con la pulsión intensa de Pájaro en una ‘Danza de Fuego’ con aires de ritual. Los siempre desbordante Guadalupe Plata ponen su vigorexia en ‘Sudeck Man’. Acto de generosidad de Pájaro que los deja lucir. En ‘El Dorado’ llega un tempo lento, delicado y sutil. ‘Bajo El Sol de Media Noche’ nos acerca de nuevo al swing de porte rockabilly y coros clásicos. ‘El Padrino’ es una delicia en los dedos inconfundibles de El Twanguero, con una particular forma de derivar el fingerpicking. El colofón pone el cierre brillante parece preludiar los últimos pasos de ‘El Condenado’ antes de la isquemia final.

 

En Spotify.

Tracklist:

  1. Apocalipsis
  2. Guarda Che Luna
  3. Viene Con Mei
  4. Costa Ballena
  5. El Pudridero
  6. Sagrario y Sacramento
  7. Danza Del Fuego
  8. Sudeck Man
  9. El Dorado
  10. Bajo El Sol De Media Noche
  11. El Padrino
  12. El Condenado

 

Publicado el mayo 24, 2016 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: