Archivo del sitio

Vinila Von Bismark – Motel Llamado Mentira

Tan recurrente adjetivo como definitorio en este caso, la inclasificable Vinila Von Bismark publicó el pasado mes de noviembre su segundo disco en solitario, el tercero si contamos ese delicioso The Secret Carnaval con The Lucky Dados, de aroma cincuentero, sin olvidar la importante colección de EP’s (como esa ‘Pena, Penita, Pena’ de Lola Flores) y otra serie de remixes varios pues lo de bailar siempre ha sido un denominador común en cada uno de los pasos dados. A todo eso hay que sumar su desarrollo previo como DJ y vedette pin up pseudo Marylin, paso previo a su protagonismo y destape burlesque-lascivo en el oscuro mundo de The Hole, siendo uno de los personajes clave para su éxito. Con todas esas vivencias en la coctelera, este Motel Llamado Mentira es su álbum más libre y propio, puesto que nace desde la completa autoedición y dando salida a sus influencias arabescas, aflamencancadas, latinas, bailables y, ante todo, sugerentes. Porque este motel huele a azufre y a sábana post-coitum. Pero aquí la tristeza no existe, porque siempre empieza otra canción y, con ella, el baile y el deseo. Diez temas para calentar el invierno, sin duda.

Lee el resto de esta entrada

Chambao. Alamar 2017. 30 de junio

En pleno tránsito por un punto de inflexión marcado por la decisión de Lamari de emprender proyecto en solitario tras quince años al frente de la banda, Chambao hizo escala anoche en la gira de despedida que les está llevando por las principales ciudades y festivales de todo el país y que anoche protagonizó el tercero de los cuatro conciertos de Alamar, el festival de músicas del mundo que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Y lo hizo con las mismas ganas y la misma transparencia de la que ha hecho gala a lo largo de toda su trayectoria, en la que se iniciaron como precursores del denominado ‘flamenco chill’ y en la que poco a poco han ido perdiendo las programaciones electrónicas para ganar en matices de otras músicas y sonoridades con una numerosa formación compuesta por ocho músicos, con guitarra eléctrica, acústica, bajo, batería, teclados, percusiones, flauta travesera y trompeta. Toda una conjunción instrumental que permitió dar brillo a una música tan directa como cristalina, con la limpia y sentida voz de una vocalista reconocible en cada una de las palabras. (FOTOS: Área de Cultura)

Lee el resto de esta entrada

Crónica de En Vivo 2012. Viernes: la semilla se riega en abundancia

Si ya en la madrugada del jueves hubo bastantes escarceos con el agua, los presagios se confirmaron y el viernes fue una jornada dura. La lluvia dio poca tregua y, en muchos momentos, llegó a ser hasta cruel, sobre todo con grupos y artistas que ya fueron víctimas de ello en otros grandes festivales como el Viñarock. Veáse Rosendo o Sober. Pero la épica festivalera está por encima de litros de agua caída del cielo. Estoicamente, el recinto cosechó una gran entrada casi toda la jornada. La oferta musical era, de nuevo, variada, y a caballo ganador.
Lee el resto de esta entrada

Festival En Vivo 2012. Sesión Rock

Hoy hemos conocido más detalles de la tercera edición del Festival En Vivo que, pese a su juventud, por fechas, ubicación y cartel, es ya un referente en el rock estatal. Novedades: cambio de ubicación (de Getafe a Rivas Vaciamadrid, con vocación de ser sede permanente) y un cartel muy repartido entre rock de toda la vida, metal, flamenqueo…
En RockSesión ya te hemos una playlist Spotify con las mejores canciones los grupos confirmados hasta el momento (faltan unos 10-15), para que vayas calentando el verano. Tienes el enlace con la información y precios en el resto de la entrada.

Lee el resto de esta entrada