Vinila Von Bismark – Motel Llamado Mentira

Tan recurrente adjetivo como definitorio en este caso, la inclasificable Vinila Von Bismark publicó el pasado mes de noviembre su segundo disco en solitario, el tercero si contamos ese delicioso The Secret Carnaval con The Lucky Dados, de aroma cincuentero, sin olvidar la importante colección de EP’s (como esa ‘Pena, Penita, Pena’ de Lola Flores) y otra serie de remixes varios pues lo de bailar siempre ha sido un denominador común en cada uno de los pasos dados. A todo eso hay que sumar su desarrollo previo como DJ y vedette pin up pseudo Marylin, paso previo a su protagonismo y destape burlesque-lascivo en el oscuro mundo de The Hole, siendo uno de los personajes clave para su éxito. Con todas esas vivencias en la coctelera, este Motel Llamado Mentira es su álbum más libre y propio, puesto que nace desde la completa autoedición y dando salida a sus influencias arabescas, aflamencancadas, latinas, bailables y, ante todo, sugerentes. Porque este motel huele a azufre y a sábana post-coitum. Pero aquí la tristeza no existe, porque siempre empieza otra canción y, con ella, el baile y el deseo. Diez temas para calentar el invierno, sin duda.

Acompañada a la guitarra por Pere Mayen, a la española por Víctor Iniesta, al bajo por Javier Geras, al piano y teclados por Gabriel Casanova, a la trompeta por Enrique Rodríguez y los vientos añadidos de los recomendados Los Saxos del Averno, Vinila Von Bismark ha elegido a un buen número de amigos y artistas que completan el trabajo coral de un álbum producido por David Kano. De ellos iré hablando en cada uno de los temas.

El primero es una auténtica entrada al infierno, serpenteante y moruna melodía con una letra recitada por Vinila y una voz añadida de Lahjari Elhassan y las percusiones árabes de El Bouzidi Aguergour Mohamed. La cadencia nos lleva por un tobogán de sensaciones que explotan de manera sucesiva y unos teclados cuyo sonido nos pueden evocar a los de los también andaluces Pony Bravo (aunque será más patente más adelante). Primera dosis de calor, como entrada y felpudo a un ‘Motel Llamado Mentira’ (tema) donde nos lleva una continuista introducción de guitarra eléctrica. De nuevo la percusión, arrastrada sobre un tempo percutido muy marcado nos trae la afectada interpretación Vinila en la primera parte, mucho más corpórea tras el recitado de Manu Rare. Tampoco necesita de alardes para cumplir su cometido. Otra ascua que abrasa: “Motel Llamado Mentira, violencia servida (…) inocencia perdida”. Meridiano, como un chupito de absenta abriéndose paso por la garganta.

Entre tanta sordidez, llega como un rayo de luz el ‘Sólo Para Mí’, una rumba-reggae con la colaboración inconfundible de la vocalista de los ya extintos Chambao, La Mari. La combinación de ambas voces funciona, como también lo hacen las síncopas con una batería mucho más protagonista en la mezcla. Los vientos gruesos de la coda le dan un punto brass band muy sutil. Siguiendo con el cuerpo saleroso, nos llega ‘Quiero Decirte Al Oído’, donde el ritmo tropical y saleroso se completa con la colaboración de la trap-reggetonera Ms Nina (la del “claro que sí, guapi”). Un rollo musical muy naif que acaba entrando por la canónica perfección de percusiones y vientos.

Las síncopas y el ritmo vacilón siguen presentes en la brasilera de ‘Vinila Masagua’, que cuenta con la colaboración de Víctor Masán, uno de los múltiples maestros de ceremonias de The Hole. El desarrollo del tema lo lleva por un terreno afro-latino. El más rockero de los temas nos llega con ‘Ven y Atrévete’, una nueva incitación al aquelarre, donde el corro final incluye orgásmicos gritos, por si faltara más combustión. El mayor recuerdo a los citados Pony Bravo viene con el fraseo musical introductorio de ‘El Niño Del Velero’, que cuenta con la colaboración especial de Juanito Makandé y El Canijo De Jerez (juntos son Estricnina). Veneno rumbeado y explosivo, con fuego y compás adictivo y venenoso.

En el tramo final, ‘Luna Lunera’ nos lleva de nuevo a los límites de la transgresión, puesto que la solemnidad flamenca y ritualista de Vinila Von Bismark, que se desliza con maestría entre un muy buen diálogo de guitarras flamencas, viene aderezada con el cameo repleto de autotune de Dellafuente. En ‘No Quieres Bailar Conmigo’ encontramos con un arrope musical lineal, sencillo y directo, la exposición directa, tú a tú, a quien no se deja llevar por sus deseos a costa de convencionalismos: “siéntete libre de toda atadura, no existen las cadenas, de esas que envenenan, que quitan la alegría”. El cierre, a modo de bonus track, lo pondrá la salvaje ‘Era Una Vez Un Dios’, donde Álex O’Dogherty clava el papel de pastor en una psicodélica conjunción de góspel y rollo sureño, hacia una escalada final alucinógena. No podía cerrarse el viaje de otra manera.

No pude verla ninguna de las tres veces que asistí a The Hole (porque estaba en la tourné de México), ni tampoco en su último visita a Madchester Club, pero espero con ganas las fechas de la gira para pasar el umbral de este Motel Llamado Mentira.

Una apuesta tan personal como creíble, para una artista siempre dispuesta a romper los límites.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. Fuego
  2. Motel Llamado Mentira (con Manu Rare)
  3. Sólo Para Mí (con La Mari)
  4. Quiero Decirte Al Oído (con Ms. Nina)
  5. Vinila Masagua (con Víctor Massán)
  6. Ven y Atrévete
  7. El Niño Del Velero (con Juanito Makandé y El Canijo de Jerez)
  8. Luna Lunera (con Dellafuente)
  9. No Quieres Bailar Conmigo
  10. Era Una Vez Un Dios (con Álex O’Dogherty)

 

 

Publicado el diciembre 7, 2017 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: