The Juergas Rock Festival 2018. Miércoles, 1 de agosto
Después de varios años de mucha imposibilidad y algo de contemporización, por primera vez decidí sumarme a la fiesta de bienvenida con la que la organización de The Juergas Rock Festival viene obsequiando a sus ‘juerguistas’ (fuera comillas desde este momento). Tuvo mucho que ver que fuese la más extensa hasta la fecha, con doce horas de música; también que este año formara parte de la plantilla del festival, con la gestión interna de la zona de prensa y comunicación; pero, sobre todo, porque el elenco de nombres propios tenía numerosos atractivos a los que les tenía ganas, como Bourbon Kings, Smoking Souls o Iseo & Dodosound con The Mouse Hunters, otros a los que siempre es un placer ver, como Cero a la Izquierda o Konsumo Respeto, y también dos regresos de bandas importantes en mi pasado rockero, como los locales En Espera o los granadinos María del Mal. A todo ello, dos bandas con amor por el rap: Frida y Pupil·Les. (FOTOS: Nuria Faz, Juan Jesús Sánchez y Marina Ginés).
El hip hop con banda de Frida fue el encargado de abrir oficialmente la sexta edición del festival almeriense, el quinto que se celebra en la localidad de Adra. Una formación que confirmó su senda al alza, como ya viene atesorando en los numerosos conciertos en los que han sido elegidos para abrir las veladas de los granadinos Eskorzo. Ganadores de Sona la Dipu 2017, levantaron un público expectante ante cuatro maratonianas jornadas.
También desde Valencia Mireia, Natàlia y Joan dieron una mayor dosis de frescura si cabe (necesaria) a la tarde con su rap electrónico de marcado carácter feminista. Pupil·Les hizo gala de una pujante juventud enérgica con bases limpias y melodías vocales intrincadas que posiblemente no ganó a nuevos adeptos, pero sí que convenció y de qué manera a los asistentes que celebraron ya en su día su inclusión en el cartel.
Más conocidos, con tres discos más que notables ya en su zurrón pese a su edad, los navarros Cero a la Izquierda hicieron frente con pundonor y corazón a su actuación en un festival que, a priori, no es del todo de su estilo. Y es que su rock clásico, de matices menos festivos en las primeras escuchas y de querencia clásica, del hard rock pesado, al rock urbano, pasando por el rock más contemporáneo o los siempre a mano AC/DC sonó con brío pero con cierta frialdad por parte de la mayoría de los asistentes. Pese a todo, la banda evidenció síntomas de crecimiento innegable. Canciones como ‘Huellas’, ‘Vale La Pena’, ‘Hasta Que Duela’ o ‘Lamparones’ son de las que se guardan para siempre.
Grata sorpresa para todos, me incluyo entre los primeros, la ofrecida por los también navarros Bourbon Kings. El rap metal, un estilo que parece algo anquilosado, guardará sus principios fundacionales mientras haya formaciones jóvenes como ello que guarden sus cánones. Con querencia (y estética) cercana a Korn y un sonido tan potente como agresivo y descarado, el grupo sacó nota en la caída de la tarde a base de actitud. Temas de alta graduación como ‘Tienes Mucho Que Callar’, ‘Rómpelo’ o ‘No Soy Real’, que combinaron con otros más antiguos como el descarado ‘Fuck You’ o un recuerdo breve a Limp Bizkit y Metallica.
Las fronteras mentales son más peligrosas que las territoriales ya que solo eso puede explicar que una banda que se come todo escenario que pisa desde hace años, como Smoking Souls, haya tardado tanto tiempo en pisar por primera vez la comunidad autónoma andaluza. Los levantinos fueron de lo mejor de la noche con esa mezcla explosiva y diferente de voz melódica de timbre a veces imposible, melodías luminosas cercanas al indie con una base rítmica que lo sustenta en territorios metaleros que por momentos nos pueden dar aroma a Berri Txarrak y, ante todo, una ejecución de unas sobresalientes canciones que hablan por sí solas, aunque se canten en valenciano. Un nuevo triunfo de la lógica cuando es la calidad la que manda. ‘La Lluna’ se rindió a ‘La Alternativa’ con temas como ‘Cançó de la Son’. Brindis de ‘Alcohol i Sal’ para los ‘Fills de la Nit’, celebrando la ‘Vida’ antes de que estalle ‘L’Ultim Ball’, para cerrar derribando ‘Murs’ en una ‘Nit Salvatge’. Bravo.
Siguiendo por los derroteros de sonidos más elegantes, Iseo & Dodosound con The Mouse Hunters era, a buen seguro, la propuesta más arriesgada de la noche. No, claro está, por las dudas hacia sus capacidades, sino por lo diferencial de su sonido. Reggae clásico salpicado en bases de dub tan limpias como dinámicas y algo de trip hop, mezclado con el abrasivo sonido del cuarteto de metales de The Mouse Hunters. ‘Zombies’, ‘Roots In The Air’ o ‘Vampire’ pusieron las notas bailonas y más rutilantes, entre pasajes de corte jazz y de desarrollos más reposados.
De reposo sí que nada saben los incendiarios María del Mal. Totalmente excesivos y descabalgados y, en muchas ocasiones, con un sonido demasiado amalgamado, los de Granada demostraron ser la banda con más carisma de la jornada. Y eso que es una de esas bandas que aparecen y desaparecen con los años con una facilidad como el que apaga y enciende la luz. Su estilo es pura llama cerca de un barril de pólvora. Rock de tintes thrasher, mucho rock con mala leche, tintes de raza a lo Sepultura y ganas de cachondeo perenne. En lo personal, fue un gusto poder volver a entonar temas como ‘La Pared’, ‘Bulería’ o ‘La Última Oferta’, entre las que se colaría el ‘Beso Negro’ también del imprescindible ‘Cuando Creí Que Estaba Solo…’. Y no lo están. Están arropados de pogo en pogo en ‘De Vicio’, ‘María del Mal’, ‘Bocata Peyote’ o la jaranera ‘De La Renfe’. Para el cierre quedarían ‘Mil Llamadas’, ‘Cría Cuervos’ y una versión acelerada del ‘Agradecido’ de Rosendo.
Los penúltimos en pisar el escenario gratuito del Juergas fueron los alicantinos Konsumo Respeto. Un concierto donde arrancaron dando protagonismo a los temas de su último EP, Los Primeros Días de la Ley Seca, como ‘Naufragar’, ‘Las Mismas Palabras’ o ‘Superviviente’, pero también con otros clásicos como ‘Un Par de Alas’, ‘Elige La Ruina’, ‘Un Mal Día’, ‘Me Desespero’ o ‘Lagunas de Memoria’. En cualquier caso y pese a la loable intención de añadir a su punk rock celta más matices, el público donde perdió la cabeza fue en la esperada traca final de ‘Aquí y Ahora’, ‘Una Noche Más’, ‘Herida De Guerra’ o ‘Ahora Que Se Ha Ido El Sol’. Puro fuego en la madrugada veraniega de Adra.
La maratoniana jornada de música en directo culminaría hora y media más tarde con los locales En Espera. La banda de Pechina llegó muy alto en su día con su disco ‘D’Perkaleo’, desde tocar en el extranjero a telonear en varias ocasiones a Marea o La Vela Puerca, pero es cierto que el desarrollo de sus componentes por otros derroteros musicales (muchos de ellos son los que dieron vida a The Juergas Rock Festival, entre otras cosas) les hizo que el tiempo les fuera sepultando en la memoria. Pese a eso, en la zona se les sigue recordando y los juerguistas que ya estaban por Adra el miércoles se lo pasaron en grande con ‘Del Cirko’, ’10 De Mayo’, el ‘D’Perkaleo’, ‘La Excusa Pelá’ o ‘Ay Luna!’.
Más fotos en galería de Facebook:
Nuria Faz: Frida, Pupil·Les, Iseo & Dodosound, María del Mal.
Juan Jesús Sánchez: Cero a la Izquierda, Bourbon Kings, Smoking Souls.
Marina Ginés: Konsumo Respeto, En Espera.
Publicado el agosto 7, 2018 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Bourbon Kings, Cero A La Izquierda, En Espera, Frida, Iseo & Dodosound, Konsumo Respeto, María Del Mal, Pupil·Les, Smoking Souls, The Juergas Rock. Guarda el enlace permanente. 8 comentarios.
Pingback: Playlist The Juergas Rock Festival 2019 | RockSesion
Pingback: The Juergas Rock Festival 2019. Playlist segundo avance | RockSesion
Pingback: The Juergas Rock Festival 2019. Playlist segundo avance | RockSesion
Pingback: #Mis10de María del Mal | RockSesion
Pingback: Playlist The Juergas Rock Festival 2022 | RockSesion
Pingback: Horarios The Juergas Rock Festival 2022 | RockSesion
Pingback: Playlist The Juergas Rock Festival 2023 | RockSesion
Pingback: Cierre de cartel y playlist de 10º The Juergas Rock Festival 2023 | RockSesion