Archivo del sitio

Ciclonautas – Camping del Hastío

Se presentaron en sociedad en 2014, en un tiempo en el que Marea dormía el sueño justo de los que necesitan reposar para volver más fuertes. Haciendo honor a la segunda parte de su nombre, mostraron con su debut (el disco doble ¿Qué Tal?) una facilidad inmensa para navegar entre la crudeza del stoner y la sobriedad más árida, junto al calor de la influencia del folclore argento más enraizado y un rock de alto voltaje, de los que provocan, como su primer compuesto indica, un ciclón de intensidad, viento, oleaje y tormenta. Con una gira donde se granjeó los locales y las salas de la vieja escuela, salpimentado con algún que otro festival, Ciclonautas editaría su segundo disco veinte meses después bajo el nombre de Bienvenidos Los Muertos. Un disco mucho más ampuloso y grandilocuente, más ‘americano’ si se me permite, pero igualmente pastoso y candente, de los que empastan en la escucha y afianzando una autenticidad y un sonido que casi ninguna banda es capaz de realizar en nuestro país. No es extraño. Sumen denominaciones de origen tan densas como la escuela navarra del rock, el poderío letrístico y la tradición casi psicoanalítica del imaginario argentino, la contundencia pulcra de la distorsión, afilada al máximo guiada por la brújula del rock sin apellido y la clase de una base rítmica descomunal desde el bajo y dibujando melodías y matices desde la batería. Con esas armas, llega ahora Camping Del Hastío para dar un paso más, sin parecerse ni al debut ni a su sucesor, pero igualmente identificable a su autoría. Una colección de 11 singles que no buscan serlo, porque no es su envite. Ellos juegan al órdago de la atemporalidad.

Lee el resto de esta entrada

Ciclonautas. Madchester Club. 14 de mayo

Ciclonautas PortadaAlguna vez lo he escrito y siempre que hablo de ellos lo digo, el secreto de Ciclonautas, especialmente en directo, es que su predisposición y generosidad a la hora de gestionar sus talentos en su música hace que el montante global sea superior a la suma de las tres partes. Y es difícil hacerlo cuando un baterista como Alén Ayerdi demuestra su versatilidad y capacidad para darle a la percusión la consideración de un instrumento melódico y armónico más (no un sencillo armazón percutor), cuando un bajista como Javiertxo Pintor ejerce su función con una facilidad tan abrumadora que parece flotar sobre las canciones y cuando cuentas con un Mai Medina con voz aguardentosa y lijosa, con letras lo bastante poco explícitas para no cansarte de ellas y con una capacidad para sacar sonidos de su guitarra francamente loable. Pero es que los tres juntos son explosivos. Ciclonautas hacía escala en Madchester Club este sábado en una nueva parada de su generosa gira y, salvo por motivos de causa mayor, no podía faltar a la cita ‘Vivo o Muerto’. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)

Lee el resto de esta entrada

Entrevista a Alén Ayerdi, batería de Ciclonautas

Ciclonautas1-RockSesion Desde que le di al play en la primera escucha al debut (doble) de Ciclonautas, la banda del también baterista de Marea, supe que el disco era de los que se disfrutan toda la vida. Canciones muy elaboradas, de regusto stoner, rock cuidado y maduro, grabado a la vieja usanza, colaboraciones de altura y, lo más importante, canciones gigantes. Aquello le valió está crítica, ser incluido en el Oro de Mis Discos Del Año y también haber recibido más reconocimientos en otras webs, ser seleccionados para abrir los conciertos de Slash o poder emprender una gira de salas que comienza este fin de semana en Granada (Planta Baja) y Murcia (Garage Beat Club), con hasta 9 fechas, acompañados de Cero a La Izquierda, otra banda por la apostamos. Hablo con Alén de Ciclonautas, de la gira, de la música, de Marea y de Extremoduro. (FOTO: Marina Ginés – RockSesión) Lee el resto de esta entrada

Ciclonautas – ¿Qué Tal?

Ciclonautas Que TalEs evidente que no es lo mismo empezar con una nueva banda de cero, sin que te conozca nadie (ni público ni mundillo) que siendo baterista de una punta de lanza como Marea. También es útil para consiguir colaboraciones estelares, como las de Robe Iniesta, Uoho, El Drogas, Kutxi Romero, Loquillo, La Vela Puerca… Ciclonautas es el proyecto paralelo en el que se embarca Alen Ayerdí, dueño de las baquetas de la formación de Kutxi Romero. Un poderoso trío que se completa con Mai Medina a la voz y guitarras (tampoco es desconocido, viene de Calaña, una banda que editó Muxik, el sello de Robe y Uoho) y Txo (menos novato aún, 25 años al bajo le contemplan, entre ellos en Jatajá, la banda que acompañó a Kutxi en su disco en solitario). Sí. Todo eso te hace andar mucho camino, pero, ay amigo, después tienes que demostrar y estar a la altura de las expectativas. Por ambición no será, porque encima debutan con un disco doble de más de 100 minutos de duración total. Pero que no se confunda nadie. Ciclonautas no aspira a cubrir el vacío de Marea mientras reposa. Esto es otra cosa. De una densidad de cuchillo y tenedor.

Lee el resto de esta entrada