Tracción – Renacer
La banda navarra regresa tras tres años de silencio y casi dos de inactividad con su tercer trabajo discográfico. Lo hace con sangre nueva, que no fresca, puesto que el nuevo vocalista es Tol, quien fuera encargado de poner voz a los añorados y divertidos Sujeto-K. La base rítmica de su rock, con matices de punk y también ahora de metal, sigue siendo atronadora y potente, como ya evidenciaran en Virgen de las Tinieblas (2012) y Rotos y Quemados (2014). Este Renacer viene además de la mano de El Dromedario Records, sello que poco a poco va haciendo crecer su nómina de bandas. El sonido, como decía, se perfila más hacia terrenos metaleros (deduzco que Tol tira al monte) pero ha ganado en cierta limpieza y entereza gracias a los mandos de los otras veces alabados en RockSesión Iñaki Llarena y Leyre Aranguren de Estudios Aberin. Un disco aguerrido que nos ofrece una media entretenida y con momentos de mayor brillantez.
Alfonsete y David Zarzosa a la guitarra y bajo vuelven, por tanto, a arrancar la maquinaria todoterreno con Dino, que se reafirma en la batería tras la salida de David Carrica y la mencionada de Tol, que pone una cara conocida a la banda tras la marcha de Ibán Viedma y la temporal sustitución de Gabriel Iriarte. Dicen que a la tercera va la vencida y algo de ese espíritu ‘cuchillo entre los dientes’ tiene el álbum.
Solo hay que escuchar el arranque de ‘Kamikazes’ para tomas consciencia de ello. Una presentación musical generosa y potente que cabalga en un fraseo veloz que casi tiene más protagonismo que un estribillo más atemperado. Aunque ‘Rompiéndome’ tiene un inicio bastante similar, la apuesta es mucho más melódica y menos cargada de rítmicas, una sensación más reforzada si cabe con el juego vocal del “seguiré”. Como en la mayoría de cortes, siempre suele haber un pequeño espacio para el desarrollo de un solo, casi siempre de desarrollo corto.
‘Dinamita’ tiene cierta aura de locomoción, entre Motörhead y Turbonegro. Un canto antibelicista a toda pastilla. Es uno de los temas más compactos y concisos, despachado en tres minutos. Así llegamos al cuarto corte, ‘Zombies’, uno de mis favoritos por el innegable toque oriental de su melodía principal y el punto oscuro de su letra, entre la falsedad y la retrospección. También en un nivel alto se mueve ‘Redención’, que tiene hechuras de medio tiempo, si bien el riff principal la lleva hacia territorios rockeros más convencionales.
Las cuatro ruedas de la Tracción volverán a chirriar con ‘Cadáver de la Dignidad’, que ahonda en ese universo de olvido que representa el ‘Cuando Nada Vale Nada’ de S.A. Cruda y vibrante: “frío y sed anuncian que no hay marchar atrás”. Tras el interludio instrumental de ‘Respirar’, ‘Cabos Sueltos’ nos presenta un ritmo machacón y metalero muy conseguido por el grosor de las guitarras en la mezcla. Un buen trallazo que eleva la media.
Con letra del anterior vocalista, ‘Adicción’ es una de las canciones más heterogéneas de la lista, sobre todo por la linealidad de las estrofas, limpias y con un matiz más melancólico. Por su parte, Rafa Redín de Sakeo (ex Koma) firma ‘Por Tu Mala Fe’, un claro salmo contra la religión católica (“Avanza la cruz sedienta de sangre. Abraza la luz, serás inmortal (…) Si caigo frente a ti será por infiel”). El cierre del álbum en ‘Resaca de Amor’ nos devuelve esa sensación generalizada de urgencia y punto límite, una emoción que también traslada las constantes referencias a balística, pólvora y elementos de guerra que se salpican, como la sangre tras la ráfaga, por las letras del álbum.
Tracción despacha así un buen regreso que apunta más bien a piedra de toque que a resultado definitivo. El rodaje en directo y la ansiada continuidad de los componentes de la formación deben perfilar un asalto definitivo y mucho más definido de cara a la próxima entrega. Mientras tanto, Renacer nos entretiene y mantiene viva su llama.
Lista de canciones – tracklist:
- Kamikazes
- Rompiéndome
- Dinamita
- Zombies
- Redención
- Cadáver de la Dignidad
- Respirar
- Cabos Sueltos
- Adicción
- Por Tu Mala Fe
- Resaca De Amor
Publicado el mayo 10, 2017 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Koma, Renacer, Sakeo, Sujeto K, Tracción. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0