Uzzhuaïa – Destino Perdición (2008)
Cuatro años después de su anunciado parón indefinido, los valencianos Uzzhuaïa se reúnen de nuevo con la excusa del décimo aniversario de este Destino Perdición, el que fue el cuarto disco de estudio de los seis que tiene su discografía, el tercero en el que contaron con el excepcional Pau Monteagudo en la voz. El quinteto se completa con Israel Ferrer y Álex Simón en las guitarras, Álvaro Monteagudo en el bajo y Jose a la batería. En ese terreno que en España queda indefinido entre el hard rock y el heavy metal, estamos (siempre lo dije) ante una banda muy, muy grande. De calidad notable, con letras sencillas pero sólidas, con un empaque rítmico que sostiene el poderío de las guitarras con entereza y una loable capacidad melódica de voces y guitarras que les entronca con los mejores referentes clásicos del circuito anglosajón. En otoño Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Murcia y Zaragoza serán las ciudades elegidas para esta selecta gira. Por más que Corazones Eléctricos (Pau), Capitán Booster (Israel y Álex) o Garage Incident (Jose) tengan su aquel, esperamos que, como en tantos otros casos (no el de 091, los muy malditos) esta efeméride sea el inicio de su regreso definitivo.
Producido por Gonzalo Parreño y Manuel Tomás a un excelente nivel, Destino Perdición es un viaje directo y certero por las carreteras del hard rock en distintas variantes. Desde el sonido más duro vía The Cult, hasta medios tiempos más armónicos o pura excitación por la vía australiana. Manual de estilo.
Se abre la lista con ‘Baja California’, un tema muy Astbury, con rítmicas densas y un punto metálico. Destaca la ejecución de batería especialmente en el break antes de la llegada de la última sucesión de estribillos, cortos y animosos con el añadido de coros. Mucho de AC/DC se aprecia en el riff principal de ‘Nuestra Revolución’, que sigue azuzando el fuego pese a la disminución de velocidad. Una sólida línea de bajo nos da la bienvenida en ‘La Flor y La Guerra’ que, haciendo gala a su título, oscila entre la consabida elegancia de la banda con unas rítmicas y estructura más belicosa y peleona. Un corte con una muralla de sonido muy latente y con aires de rendición.
Mucho de Héroes del Silencio en el arranque de ‘Blanco y Negro’ (no olvidemos que Uzzhuaïa en su día versionó ‘La Chispa Adecuada’), si bien se diluye un poco en la velocidad de engarce de versos del fraseo. Una sensación que se vuelve más adictiva si cabe en uno de los estribillos más celebrados del grupo. (El puesto 4 en el #Mis10de). La canción que da título al disco, ‘Destino Perdición’ (nº2) es un medio tiempo venido a más donde se traslada toda la emoción al límite de la barra de bar, el Jack Daniels y las rosas donde no hay rosal. Una canción hermosa, sin que ningún adjetivo le siente mejor. Imprescindible.
No le va a la zaga ‘Cuando Ya No Quede Nada’, un efectista ejercicio de potencia creciente y urgente. “Cuando ya no quede nada y se me pare el corazón, te regalaré mis alas y una última canción”. Combustión. Las adustas formas se vuelven más ligeras por el tintineo trotón de batería y guitarras en ‘Carnaval’, efecto que siempre me evoca el vacileo crápula de la Iguana. Ascendencia cabaretera. ‘Púrpura’ nos trae por el camino algo de violencia Pantera, otra influencia latente en mayor o menor grado, que se atempera en el estribillo, pero que mantiene a la canción en todo momento en la sección más dura.
Los temas más cortos y heterogéneos se reservan para las dos últimas posiciones. ‘No Somos Perfectos’ tiene mucho de Keith Richards y hasta aullidos Jagger que, en el presente local también puede recordarnos a los actuales Los Zigarros. El cierre llega con la descabalgada ‘Desde Septiembre’ que, si no fuera por la tesitura aguda de Pau, te recordará al dueño y señor del As de Picas. La locomotora de Lemmy.
El cierre perfecto para un disco que, en términos generales, no es que esté muy por encima del resto de sus creaciones, pero, oye, si vale como motivo para que se queden otra vez al otro lado del umbral, reverenciado por encima del resto sea.
Lista de canciones – tracklist:
- Baja California
- Nuestra Revolución
- La Flor y La Guerra
- Blanco y Negro
- Destino Perdición
- Cuando Ya No Quede Nada
- Carnaval
- Púrpura
- No Somos Perfectos
- Desde Septiembre
Publicado el mayo 11, 2018 en Críticas Remember y etiquetado en Críticas Remember, Destino Perdición, Uzzhuaïa. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0