Archivo del sitio

Vita Imana – Bosa

Hace poco más de un año, las redes sociales de Vita Imana informaban de un pequeño terremoto que, para sus seguidores, hacían temblar los cimientos de la posible continuidad de una de las mejores bandas de metal extremo de nuestro país. Con más de diez años de trayectoria en la formación, el guitarrista Puppy decidía dejar la banda y Javier Cardoso, su vocalista, salía también del grupo por discrepancias con el resto de integrantes. Dos pesos pesados, referentes en los directos y discos de la formación. Como si de un parto se tratara (curioso símil si tenemos en cuenta la historia narrada en el tortuoso, cruel y complejo El M4l), nueve meses más tarde la banda recuperaba las constantes vitales con la canción nueva alineación y, lo mejor de todo, con un adelanto del inminente nuevo disco, este Bosa. La nueva etapa de la banda, tras los cambios, queda como sigue, Román García y Diego López a las guitarras, Miriam Baz a la percusión y voces, Toni Mero Mero en las voces (antes en Cuernos de Chivo y colaborador habitual de Leo Jiménez), Daniel García en la batería y Pepe Blanco en el bajo y también en coros. La bestia de Vita Imana ha vuelto, con una base de sonido bastante familiar a las entregas anteriores pero con una menor ambición conceptual y complejidad en las formas.

Lee el resto de esta entrada

Vita Imana – Oceanidae

Vita Imana OceanidaeEmpecemos por la base. Por lo general, es muy difícil que un grupo que emplee la voz gutural de forma casi constante pueda llegar a gustarme plenamente. Con Vita Imana y con Uluh descubrí que puede haber honrosas excepciones. El hecho de que se le entienda tiene mucho que ver, aunque no es solo el único motivo. Y Oceanidae, el tercer disco de la formación madrileña, viene a dar sentido a que para mí sean algo diferente. Y el seso tiene mucho que ver. Vita Imana realiza en los nueve cortes del álbum (ocho canciones y una instrumental) un tratado de cómo realizar un disco plenamente cañero sin asfixiar al oyente en bramidos, distorsión y velocidad sin control. No. Aunque te sumergen bajo el agua, no solo te asfixian sino que te hacen respirar, sentir odio y opresión, libertad y campo abierto. Es la consolidación del mejor grupo de metal oscuro del país.

Lee el resto de esta entrada