Archivo del sitio

Lichis, Arco, Guiu Cortés y Mr. Kilombo. Final de Cooltural Go! 18 y 19 de septiembre

Con el deseo de que ‘los coolters’ siempre recuerden el amor a la musica desplegado durante cinco meses, el ciclo de concierto de Cooltural Fest, Cooltural Go! echó este fin de semana el telón definitivo a su segunda temporada. Y es que este mediano festival almeriense tiene corazón de gigante y una pasión inusitada (con la que nos sentimos tan identificados) por la música en directo que no ha habido pandemia que haya podido con él. Si ya el pasado verano organizaron una veintena de conciertos desde julio a septiembre (de los que se tuvieron que caer los últimos por una subida de la incidencia en lo que vino a ser -creo- la tercera ola), este 2021 la apuesta se multiplicó por tres y ha desarrollado una programación con más de 50 convocatorias (entre secret shows, ruta gastromusical, cooltural kids, cooltural comedy, conciertos principales…) con más de 70 grupos y artistas en los escenarios. Casi nada, para lo que ha costado. Aquí el hashtag #culturasegura lleva luciendo más de quince meses. Después de tanto, como decía, este fin de semana tocaba cerrar con un ‘secret show’ de Lichis y con el fin de fiesta de Lichis, Arco, Guiu Cortés (Niño de la Hipoteca versión más íntima) y Mr. Kilombo. ¿Qué deparará 2021? ¿Habrá Cooltural Fest en su edición festival normalizada? ¿Habrá otro nuevo ciclo Cooltural Go!? Estaremos para contarlo en cualquier caso. A  partir de este momento, os dejo con la crónica realizada como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, mediante Pisadas En La Luna, y jefe de prensa de Cooltural Fest. Salud. (FOTOS: Cooltural Fest).

Lee el resto de esta entrada

El Niño De La Hipoteca. Secret Show. Cooltural Fest Go! 19 de julio

Me he cruzado con El Niño de la Hipoteca varias veces en el camino y todas ellas con imposibilidad de ir a verle. En la fiesta de bienvenida del Viña Rock, porque nunca la cubro, en los acústicos de The Juergas Rock Festival, que no pude asistir por motivos laborales de la gestión de la comunicación del propio festival… Lo que no podía imaginar es que la primera vez que le vería sería en el marco de un ciclo de conciertos post-confinamiento en un festival de marcado carácter indie. Y aunque me cuentan que con banda la cosa es mucho más potente y excitante, las sensaciones fueron muy buenas. Así que, a partir de aquí, os dejo la crónica realizada como agencia y responsable de prensa de Cooltural Fest. Salud. Acudir a un concierto por el simple hecho de celebrar la música en directo, dejándose sorprender y llevar por el artista, aprendiendo a escuchar lo que no se conoce o no se espera. Esa aura romántica es la que explica el éxito de los ‘Secret Show’ de Cooltural Fest. Un formato que viene desarrollando desde hace varios meses y que tendrá hasta tres convocatorias a lo largo del ciclo de conciertos de verano de Cooltural Go!, organizado por Crash Music y el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería. (FOTOS: Cooltural Fest)

Lee el resto de esta entrada

The Juergas Rock Festival 2018. Sábado, 4 de agosto

Y después de horas y horas de música, recuerden, casi 19 horas diarias de programación, la juergas del Juergas llegó a su fin en la jornada del sábado, 4 de agosto. El día, casi con toda seguridad, con más asistencia al festival como se apreciaba solo con ver la carpa del escenario acústico desde la distancia. Cartel más lírico para la triple oferta de este último día en los conciertos matutinos: Técanela, Pedro Pastor y El Niño de la Hipoteca junto a Ferrán Exceso, un dúo más que trabajado ya. Por la tarde, en la sobremesa, la oferta de La Hora Emergente sería para La Regadera, mientras que ‘mi’ EntrevistARTE lo protagonizaría el baterista de Marea y Ciclonautas, y director de El Dromedario Records y… tantas cosas, Alén Ayerdi. Ya en el escenario principal nos recibiría a primera hora el rock sentido de Los De Marras, el contrapunto saleroso de Juanito Makandé y Rozalén y una escalada final hacia la explosión con La Raíz, Soziedad Alkohólika, Segismundo Toxicómano, Narco y Trashtucada. El Juergas despedía su sexta edición a lo grande, rozando los 40.000 asistentes en la suma de los cuatro días. Cada vez más sordo. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez, Marina Ginés, Nuria Faz).

Lee el resto de esta entrada

Rabolagartija Festival. Viernes, 18 de agosto

El Rabolagartija festival comenzó con ‘aires del leyendas’ y conservando parte del rock que envolvió las calles de este municipio de Alicante días antes. Villena, un lugar que se está abriendo paso en el «mapa festivalero» con dos encuentros musicales en el mes de agosto a manos de la promotora Sufriendo & Gozando. Se trata de un festival llamativo por su variada oferta musical, su precio asequible, así como una serie de ‘extras’ tales como una zona de acampada a la sombra y con vigilancia, además de acceso a piscina, que se podían añadir a la entrada base por un módico precio. Los más aventureros llegaron al camping el día anterior al comienzo de festival. Sin embargo, la mayor afluencia de campistas se produjo el día 18 por la mañana. Las tiendas se montaron a toda velocidad porque todos sabían que este año rompía el hielo El Niño de la Hipoteca. Fue el inicio de dos días a pleno ritmo. (FOTOS y TEXTO: Nuria Faz para RockSesión).

Lee el resto de esta entrada

Rabolagartija Festival 2017. Playlist y horarios

En apenas cuatro días arrancará la tercera edición del Rabolagartija Festival. Se trata del evento que tomó el hueco en el calendario que dejó el extinto Aupa Lumbreiras y, aunque los inicios fueron algo dubitativos, se ha confirmado en la actualidad como un festival de público diferente, pero consolidando su propuesta musical siguiendo la doctrina del más y mejor. Así, el Polideportivo de Villena, un espacio privilegiado con piscina, césped y gran capacidad, recibirá los días 18 y 19 de agosto a una serie de grupos que es habitual ver en otros festivales de rock al uso (Boikot, La Raíz, Mafalda, Iratxo, The Locos o Talco) pero también a varios autores que han demostrado su calidad más allá de modas, como Arco (voz de El Puchero del Hortelano) o Rozalén, varios de los nombres propios más destacados del rap, como La Mala Rodríguez o 7 Notas, 7 Colores o el toque bullanguero de Todos Tus Muertos, Amparanoia, Bohemian Betyars o Dubioza Kolektiv. RockSesión estará presente con la cámara de Nuria Faz, que hará la crónica visual y también apuntará lo más destacado de lo que allí acontezca.

Lee el resto de esta entrada