Archivo del sitio

Pedro Pastor – Vueltas

Sin ser premeditado (tenía varias opciones tanto para ayer como para hoy, pues tanto es lo pendiente acumulado), ha querido el azar que esa definición de voz atemporal empleada para mi tocayo Javi Robles en Los Mariachis También Lloran sea aplicable del mismo modo para el madrileño Pedro Pastor. Cerca de cumplir tan solo 27 años, Pedro nos presenta ya su cuarto disco (quinto si contamos el compartido con Suso Sudón), donde vuelve a hacer música con su poesía y viceversa, viajando, como es habitual, por sonidos de todo el mundo, especialmente por el folclore y distintos géneros latinoamericanos, pero también con ritmos africanos (la interconexión es natural, claro) o incluso algún que otro deje flamenco. Vueltas refrenda que Pedro está tocado por la varita mágica del talento. Genético o no (su padres es el conocido Luis Pastor y uno de sus tíos es Pedro Guerra, con quien –por fin- colabora en este disco) escucharle es entrar en un mundo propio gracias a una voz llena afinada al extremo y de una belleza meliflua, que endulza y alegra, sabiendo sacarle partido con unos arreglos y unas canciones con las que se funde en esa simbiosis perfecta que a veces se da entre el autor y su obra. Pedro vuelve a manejarse de nuevo entre la amabilidad y sinceridad de quien mira a los ojos de su público con las contradicciones, con ciertos aires contemporáneos por con un respeto absoluto a las narrativas clásicas de la canción de autor y de los géneros que toca. Nada suena impostado, ni en el disco ni al verlo en directo, como ya conté hace unos meses, en un concierto donde precisamente ya avanzó dos de las canciones de este álbum. Ayer me decían en público que ojalá todo el mundo que te encuentras en el camino en esto de la música fuese la mitad de noble. Sin duda que Pedro Pastor está también en ese bando.

Lee el resto de esta entrada

Pedro Pastor y Lena Carrilero. Palabra de Músico. 23 de octubre

Cuando comencé a seguir a Pedro Pastor en Twitter, hace bastante años, auspiciado por un vecino suyo de Rivas Vaciamadrid, lugar donde reside, y empecé a conocer su música, se me desveló como un joven cantautor que pretendía seguir los pasos de su padre, Luis. He estado escuchando sus discos de manera ocasional, viéndolo crecer y evolucionar, y aunque ya había venido por Almería en más de una ocasión fue ayer, como responsable de la crónica para el Área de Cultura, cuando por fin tuve la ocasión de verle por primera vez en directo. Y si antes le tenía estima ahora puedo decir con conocimiento de causa que es un nombre a tener en cuenta en este largo caminar. Especialmente por una forma de cantar casi infalible y una capacidad para mirar a los ojos que rara vez se encuentra ya sobre un escenario y qué les voy a decir debajo de él. A partir de este momento, os dejo con la crónica que he hecho para la agencia. Salud. La música como denominador común de las emociones vitales en cada uno de los momentos. También en los más difíciles, como en los vividos la pasada primavera. La música como refugio y como sentimiento liberador. Con ese espíritu se subió Pedro Pastor anoche a las tablas del escenario del Teatro Apolo el ciclo Palabra de Músico. Una cita que se enmarca dentro de la programación del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento y un formato creado por Kuver Producciones, que permite conocer al protagonista de la velada de forma más íntima y cercana con una entrevista previa, en este caso realizada por el cómico Pepe Céspedes y que contó también con la actuación de la almeriense Lena Carrilero. (FOTOS: José Antonio Holgado – propias)

Lee el resto de esta entrada

The Juergas Rock Festival 2018. Sábado, 4 de agosto

Y después de horas y horas de música, recuerden, casi 19 horas diarias de programación, la juergas del Juergas llegó a su fin en la jornada del sábado, 4 de agosto. El día, casi con toda seguridad, con más asistencia al festival como se apreciaba solo con ver la carpa del escenario acústico desde la distancia. Cartel más lírico para la triple oferta de este último día en los conciertos matutinos: Técanela, Pedro Pastor y El Niño de la Hipoteca junto a Ferrán Exceso, un dúo más que trabajado ya. Por la tarde, en la sobremesa, la oferta de La Hora Emergente sería para La Regadera, mientras que ‘mi’ EntrevistARTE lo protagonizaría el baterista de Marea y Ciclonautas, y director de El Dromedario Records y… tantas cosas, Alén Ayerdi. Ya en el escenario principal nos recibiría a primera hora el rock sentido de Los De Marras, el contrapunto saleroso de Juanito Makandé y Rozalén y una escalada final hacia la explosión con La Raíz, Soziedad Alkohólika, Segismundo Toxicómano, Narco y Trashtucada. El Juergas despedía su sexta edición a lo grande, rozando los 40.000 asistentes en la suma de los cuatro días. Cada vez más sordo. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez, Marina Ginés, Nuria Faz).

Lee el resto de esta entrada