Archivo del sitio
Muchachito Bombo Infierno – Vamos Que Nos Vamos (2005)
Al hilo de la crítica remember de hace varias semanas, con la que ‘nos tiramos de cabeza’ a los leones con Melendi (aunque luego al final la sangre no llegó al río y salieron más aplausos que detractores), comentaba en redes sociales aquel movimiento y resurgimiento rumbero surgido entre finales del siglo pasado y principios de la década de 2000. Una fórmula triunfante que, como todas, acabó siendo agotada de tan manida. Pero antes del agotamiento, en su intención de sobrevivir, como los virus, se generaron mutaciones que permitieron alargar más el proceso. Una coctelera a la que se le echó a la rumba mestizaje y el ingrediente festivo de la vía Manu Chao. A saber (y en distintos grados), Los Delinquentes, Ojos de Brujo, Canteca de Macao, Amparanoia, El Puchero del Hortelano, Tomasito, Elbicho, Mártires del Compás, La Kinky Beat, Eskorzo, etcétera, etcétera. Como digo, cada uno puede estar más pegado a la rumba, otros al rock ska, otros a territorios de flamenco menos ‘adulterado’. El caso es que en esa amalgama de aquelarre buenrollista surgió otra estrella con fuerza, llamada Muchachito Bombo Infierno. Hoy Muchachito, a secas, el nombre artístico de Jairo Perera. Músico de calle que lleva más de dos décadas trasladándola a los escenarios y los discos. Ya era hora, nos acordamos por fin en la crítica remember de los viernes de su debut en Vamos Que Nos Vamos. Si alguien sabe pintar, que mientras lea la crónica se marque un dibujo.
Rabolagartija Festival. Sábado, 19 de agosto
La piscina fue el gran aliado del segundo día de esta tercera edición del Rabolagartija Festival. La ausencia de conciertos durante el día y las elevadas temperaturas invitaban a darse un baño y pasearse con el pelo mojado en busca de una buena paella en los bares cercanos al recinto. Plato en mano y ensayos de fondo, los campistas recargaban fuerzas para el comienzo del último día del festival. A las cinco de la tarde, la entrada del festival recibía a mas gente de la que podía pasar con fluidez, por lo que se sucedían las colas amenizadas por las mejores frases de ‘¿camarero? ¡qué!’ coreadas por los asistentes. Poco a poco se iba ambientando el recinto que esperaba a Lágrimas de Sangre. Canciones como Blancs Wu-Tank o Voy a celebrarlo, hicieron que la gente se olvidara del calor de la tarde y disfrutaran de su rap. Así se desarrolló la segunda jornada. (FOTOS y TEXTO: Nuria Faz para RockSesión).
Rabolagartija Festival 2017. Playlist y horarios
En apenas cuatro días arrancará la tercera edición del Rabolagartija Festival. Se trata del evento que tomó el hueco en el calendario que dejó el extinto Aupa Lumbreiras y, aunque los inicios fueron algo dubitativos, se ha confirmado en la actualidad como un festival de público diferente, pero consolidando su propuesta musical siguiendo la doctrina del más y mejor. Así, el Polideportivo de Villena, un espacio privilegiado con piscina, césped y gran capacidad, recibirá los días 18 y 19 de agosto a una serie de grupos que es habitual ver en otros festivales de rock al uso (Boikot, La Raíz, Mafalda, Iratxo, The Locos o Talco) pero también a varios autores que han demostrado su calidad más allá de modas, como Arco (voz de El Puchero del Hortelano) o Rozalén, varios de los nombres propios más destacados del rap, como La Mala Rodríguez o 7 Notas, 7 Colores o el toque bullanguero de Todos Tus Muertos, Amparanoia, Bohemian Betyars o Dubioza Kolektiv. RockSesión estará presente con la cámara de Nuria Faz, que hará la crónica visual y también apuntará lo más destacado de lo que allí acontezca.
The Juerga’s Rock 2016. Crónica sábado, 6 de agosto
Por primera vez en cuatro años, The Juerga’s Rock vivía su tercera jornada de festival, como tal. Una prueba de la que salieron más que airosos tras la experiencia de la fiesta de bienvenida del año anterior y que volvió a dejar claro que, pese a las incomodidades que puede generar el calor, el viento que levanta el polvo del recinto u otras cosas ajenas a la organización, la edición se puede calificar de casi perfecta. Se trataba de poner el cierre a una muy brillante convocatoria que contó en su último asalto, por orden cronológico, con Poncho K y Kutxi Romero en el escenario Ac(g)ustico, Mafalda, Desakato, Morodo & Okoumé Lions, Enemigos, Muchachito, La Raíz, Lendakaris Muertos y Zoo. (FOTOS: Poncho K, Kutxi Romero, Mafalda, Enemigos y Muchachito, Juan Jesús Sánchez; Desakato, Morodo, La Raíz y Lendakaris Muertos, Marina Ginés).