Archivo del sitio

Los Enemigos – Bestieza

 

Hay con Los Enemigos una sensación de eterno retorno. Viajar por sus discos es navegar entre bisagras que abren puertas que se interconectan entre sí y, de veras, poco importa que hayan estado varios años ‘de parón’, que volvieran de gira, que se marcaran un disco con todos sus ingredientes conocidos en la coctelera (lo que le restó algo de identidad) en La Vida Inteligente y que ahora, vengan desenfrenados, acelerados, más livianos y frescos. Todo es familiaridad con el cuarteto, si bien en esta ocasión viene remozado en una de sus guitarras y en la producción. Manuel Benítez decidió dedicarse exclusivamente a Porretas y su salida a las seis cuerdas ha dado paso a la entrada de David Krahe, guitarrista de Los Coronas, Corizonas y habitual en los últimos tiempos de Josele Santiago, como bien queda registrado en su último directo Conde Duque. Santiago vuelve a firmar guitarras, voz principal (menos uno) y los temas, compartiendo autoría en tres de ellos con el almeriense Fino Oyonarte, bajista. La batería corre a cargo de Chema Pérez. La producción en este caso viene refrescada por un productor emergente y viejo conocido de la banda, como es Carlos Hernández, antiguo técnico de sonido y actualmente responsable de la producción de bandas como nuestros aplaudidos Carolina Durante y Airbag y Triángulo de Amor Bizarro. Con estos mimbres y liberados de las inquietudes personales, Enemigos firma la continuación lógica de Nada, de hace nada menos que más de veinte años.

Lee el resto de esta entrada

Josele Santiago – Conde Duque En Directo

 

Cuánto tenemos que celebrar cuando los artistas que emprenden caminos en solitario (que no solos) consiguen encontrar el equilibrio, tanto a la hora de componer como a la hora de llevar los tempos de agenda, de poder continuar con la de su trayectoria con ‘el grupo’. Cuando Enemigos puso fin en 2002 a una trayectoria que, según los protagonistas, no daba para más, Josele se abrió a una búsqueda personal por otras formas de trabajar con su particular voz. Y nos despachó cuatro discos de una calidad que supo apreciar toda la crítica musical pero no tanto el público que le fue perdiendo la pista. Eso, unido a ciertos vaivenes que se cuentan en el libro de este Conde Duque En Directo, van haciendo mella en Santiago que acaba ‘resucitando’ de alguna manera con el inesperado regreso de Enemigos. Y es aquí cuando llega la buena nueva. Que la vuelta a los escenarios y al estudio (Vida Inteligente, 2014) no ha supuesto el fin del camino paralelo. Así, tras un sobresaliente Transilvania, llega este disco en directo que viene a compilar lo mejor de su discografía, revisitando y dando otros aires a algunos temas, y poniendo en valor (aberrante expresión) un cancionero que tiene su sello inconfundible.

Lee el resto de esta entrada

Rosendo y Enemigos. Almería, 24 de agosto

Quiero querer creer que la de anoche no va a ser la última vez que veré sobre un escenario a Rosendo Mercado. Le di muchas vueltas cuando publicó su folio escrito a mano, en el que concluía que esta sería su última gran gira. Lleva muchos años diciendo que a los 65 se jubilaría como cualquiera y ha cumplido su palabra. Pero también intuyo que esto no va a acabar así. Por lo pronto, se me hace muy cuesta arriba creer que el año que viene no se haga cuatro o cinco festivales. Es mi apuesta. Creo que incluir estas fechas multitudinarias, con un cierre en su Carabanchel o su Madrid sería el cierre más lógico. El de verdad… Y, quizá soy optimista de más, pero también creo que nos van a venir más discos. Hace unos años le leí que aunque no pudiera salir a tocar, él grabaría discos en casa. Quizá quiero creer demasiado y creer querer no siempre concluye en el propósito deseado. Siempre hay una última vez, pero se me hace tan cuesta arriba. Va la crónica de Rosendo, que estuvo acompañado anoche por la mejor banda posible, la de su amigo Josele Santiago y sus Enemigos. (FOTOS: Curro Vallejo).

Lee el resto de esta entrada

Josele Santiago – Transilvania

Sin prisa pero sin pausa, el legado discográfico que va atesorando en el zurrón el artista madrileño empieza a ser más que considerable. A la casi veintena de publicaciones con Enemigos, entre estudio, directos y EP’s, hay que sumar los que acumula en su carrera paralela en solitario del que este Transilvania es su quinta entrega, que tiene algunos elementos diferenciales con respecto a los cuatro anteriores. Para empezar es el primero tras el regreso de la banda madre. Las Golondrinas Etcétera, Garabatos, Loco Encontrao y Lecciones De Vértigo fueron álbumes publicados en un trayecto marcado por una sola vía, Enemigos descansaba sine die. Tras el celebrado regreso en forma de conciertos y también con nuevo material en Vida Inteligente, este disco vuelve a hacerle cambiar el paso y, para romper cualquier atisbo de influencia de fórmulas conocidas y cocidas en su grupo, Josele ha tirado de uno de los productores más aclamados y personales del momento, como es Raúl Refree, que lo mismo impulsa a la libertad creativa a la magnífica cantaora Rocío Márquez, que hace de la flamenca Rosalía una heroína con porte folk o se embarca en un proyecto con Lee Ranaldo de Sonic Youth.

Lee el resto de esta entrada

The Juerga’s Rock 2016. Crónica sábado, 6 de agosto

DesakatoPor primera vez en cuatro años, The Juerga’s Rock vivía su tercera jornada de festival, como tal. Una prueba de la que salieron más que airosos tras la experiencia de la fiesta de bienvenida del año anterior y que volvió a dejar claro que, pese a las incomodidades que puede generar el calor, el viento que levanta el polvo del recinto u otras cosas ajenas a la organización, la edición se puede calificar de casi perfecta. Se trataba de poner el cierre a una muy brillante convocatoria que contó en su último asalto, por orden cronológico, con Poncho K y Kutxi Romero en el escenario Ac(g)ustico, Mafalda, Desakato, Morodo & Okoumé Lions, Enemigos, Muchachito, La Raíz, Lendakaris Muertos y Zoo. (FOTOS: Poncho K, Kutxi Romero, Mafalda, Enemigos y Muchachito, Juan Jesús Sánchez; Desakato, Morodo, La Raíz y Lendakaris Muertos, Marina Ginés).

Lee el resto de esta entrada

Los Deltonos – Salud!

Los Deltonos SaludResulta curioso que una formación con un estilo y porte tan bien definido como Los Deltonos acabe pagando la sectarización de un mundillo musical que prácticamente parece dividirse en lo duro, lo indie, lo panfletario, el punk y el rock poeta-urbano combinado en porcentajes varios según el grupo en cuestión. Los Deltonos es una señora banda de rocanrol que paga el peaje de ser eso… buenos, sin abrazar tendencias. Salud! es el undécimo disco en estudio de la banda que lidera Hendrik Röver, con el que aúnan una docena de cortes vitalistas y, por lo general, optimistas, sobre todo en las formas, como unos Enemigos antes de tener resaca o el ánimo avinagrado. Doce canciones de rock que va de lo stoniano a pequeños aderezos de blues (esta vez no tan acentuado como en otras ocasiones), letras sencillas pero solventes y un empaque sonoro de esos en los que da gusto recrearse.

Lee el resto de esta entrada

Los Enemigos – Vida Inteligente

164 Enemigos Vida InteligenteSi ya hacían lo que les venía en gana en su día, Enemigos no decidieron volver a grabar un disco con nuevas canciones después de quince años con el propósito de contentar a nadie. Entendido este nuevo álbum como un placer personal de los integrantes de la banda, como necesidad expresiva forjada tras la notable acogida de su ‘revuelta enemiga’, Vida Inteligente tiene todos los ingredientes suficientes como para ser considerado tan clásico como el resto de piezas de su discografía y tan viejo conocido como fresco y creo que pocas bandas son capaces de hacer eso, con lo que el mérito es indiscutible. Enemigos se ponen rugosos y dulces con la misma facilidad, disparan distorsión y voz cazallera con la misma sobriedad con la que se ponen tiernos en medios tiempos prolongados, repletos de aires surf, toques de slide o de acercarse sin reparos en algún tema al mundo indie que tan fuerte los ha abrazado sin explicación lógica. Vida Inteligente es un disco fuerte, intenso, poderoso. Nada de vacuidad oportunista.

Lee el resto de esta entrada

Sonotones – Listos Para Jugar (2001)

91 Sonotones Listos Para JugarAhora que apenas faltan veinte días para el esperado regreso de Sonotones con ‘Salta La Banka’, caí en la cuenta de que aún no había pasado ningún disco de esta formación madrileña por esta cita semanal con la recuperación de discos antiguos. Posiblemente más de uno se hubiese decantado por su flamante debut ‘Átale’, pero para mí este disco tiene un significado especial. Rocanrol descarado, chulería y afección en la voz, guitarras potentes cuando tienen que apretar y otras realmente edulcoradas cuando hay que ponerse melódico. ‘Listos Para Jugar’ es un álbum rotundo de rocanrol, de una madurez sorprendente en las letras, que en su mayoría vienen a ser un canto al individualismo, solo hay que ver los títulos. Un disco que me acompañó muchas horas de viaje en aquellos años y que hoy, días antes de que haga la crítica de su nuevo disco, me permito el gustazo de recordar.

Lee el resto de esta entrada

The Juergas Rock Festival. (Narco-Gatillazo-Porretas). Fines. 13 de Julio.

Porretas Pajarillo RockSesionSituada en el Valle del Almanzora y a casi 100 kilómetros de la capital de provincia, la localidad almeriense de Fines albergó el pasado fin de semana la primera edición de The Juergas Rock Festival. En el cartel tres grandes referencias y atractivos para los seguidores del rock estatal: Narco, Gatillazo y Porretas. Metal, Punk y Rocanrol. Junto a ellos media docena de grupos provinciales (alguno de ellos incluso sin temas propios) que hicieron llevadera la espera entre grupo y grupo y que sirvieron de arrope perfecto a una jornada muy completa. No hubo mejor manera de celebrar el Día Mundial del Rock. RockSesión estuvo allí para ver qué tal se defendían en plazas pequeñas los tres grupos nacionales incluidos en el cartel y este fue el resultado. Fotos: Fernando Bretones.

Lee el resto de esta entrada