Josele Santiago – Conde Duque En Directo
Cuánto tenemos que celebrar cuando los artistas que emprenden caminos en solitario (que no solos) consiguen encontrar el equilibrio, tanto a la hora de componer como a la hora de llevar los tempos de agenda, de poder continuar con la de su trayectoria con ‘el grupo’. Cuando Enemigos puso fin en 2002 a una trayectoria que, según los protagonistas, no daba para más, Josele se abrió a una búsqueda personal por otras formas de trabajar con su particular voz. Y nos despachó cuatro discos de una calidad que supo apreciar toda la crítica musical pero no tanto el público que le fue perdiendo la pista. Eso, unido a ciertos vaivenes que se cuentan en el libro de este Conde Duque En Directo, van haciendo mella en Santiago que acaba ‘resucitando’ de alguna manera con el inesperado regreso de Enemigos. Y es aquí cuando llega la buena nueva. Que la vuelta a los escenarios y al estudio (Vida Inteligente, 2014) no ha supuesto el fin del camino paralelo. Así, tras un sobresaliente Transilvania, llega este disco en directo que viene a compilar lo mejor de su discografía, revisitando y dando otros aires a algunos temas, y poniendo en valor (aberrante expresión) un cancionero que tiene su sello inconfundible.
Este directo fue grabado en dos noches de octubre del pasado año, días 9 y 10 de octubre, en el auditorio del Cuartel del Conde Duque. La producción corre a cargo, además de por el propio Josele, por Segundo Grandío, el que fuera bajista de Siniestro Total hasta el megalómano año 2000.
Ahórrense este fin de semana tres copas de dudosa calidad y dedíquenlos a Conde Duque en Directo. Ahora vamos con el contenido, pero primero vamos con el continente. La edición es una pasada. Un libro que se sitúa en tamaño entre el vinilo y un CD habitual, con papel de los que da gusto oler (lo siento, los amantes de lo físico y, además, dedicados al periodismo de manera vocacional, desarrollamos la costumbre de oler entre los papeles y libretos de imprenta desde bien niños), que se completa con los textos de César Luquero realizando una biografía cronológica a través de los cinco discos de estudio lanzados por Santiago a lo largo de los años (Desde su debut Las Golondrinas Etcétera, pasando por Garabato, Loco Encontrao y Lecciones de Vértigo y terminando por Transilvania) y con lo que casi podría ser una ‘justificación’ de Josele de por qué se ha aventurado a algo tan lujoso. Como si tuviera que dar explicaciones. Previamente, habremos disfrutado de las pinturas de Santiago Bueno Bravo, que acompañan a cada una de las canciones incluidas. Pinturas algo tremebundas en ocasiones, de cotidianidad y feísmo, incluso, que acentúa lo mórbido de la fina capa irónica que pueblan todas las canciones del madrileño.
De la inconveniencia, la virtud. El hecho de que Josele tuviera que remozar al completo su banda muy poco antes de estos conciertos no se acusa en ningún momento y, de hecho, se puede decir que esa ‘activación’ extra de no tener manidas las rutinas, le de un aire mucho más excepcional a la grabación. Junto a él, comparecen en el escenario Santi Comet a los teclados, Robbie Lozano a la batería, Nico Nieto a la guitarra eléctrica y Héctor Rojo en el bajo y los coros.
Y las canciones, que al final es de lo que va todo esto (¿la vida entera, quizá?) son pequeñas grandes joyas individuales para deleitarse. Es perfectamente reconocible en la actitud, en la sorna, en lo ácido de los enfoques, la firma de su autor enemigo. Viva la ignorancia porque ‘Pensando No Se Llega Ná’, y menos todavía con criterio propio; el insecto urbano que se ríe de los demás en ‘El Lobo’, la enfermedad metal de ‘Fractales’, lo oscuro de ‘El Bosque’, ese santos inocentes dibujado en ‘Cachorrilla’, la rumba animosa prolongada al aquelarre que es ‘Ole Papa’, la flecha en las vísceras de ‘Saeta’, la descomunal ‘Un Guardia Civil’, sublimada en la colaboración de El Niño de Elche, que demuestra una vez más que es más gigante cuando aparca las astracanadas para transmitir el arte.
Menciones, la de los cameos, especiales para la meliflua voz de Leonor Watling, la afinación perfecta de Jairo Zavala (Depedro), la impostura macarrónica de Johnny Cifuentes de Burning… Unido al nervio eléctrico de Amable Rodríguez y ese momento de recogimiento desnudo a dos guitarras de Josele con David Krahe, solo disfrutable en el DVD. Como propina, una magnífica versión de ‘Desde El Jergón’.
Una vez extraída toda su enjundia, toca relamerse de nuevo, porque se viene nuevo disco de Los Enemigos. Bravo.
Más de Enemigos en RockSesión.
Rosendo y Enemigos. Almería, 24 de agosto
Los Enemigos – Vida Inteligente
Lista de canciones – tracklist:
Disco:
- Pensando No Se Llega a Ná
- Baila El Viento
- El Lobo
- Prestao
- Fractales
- Cuatro Días
- Magia Negra (con Leonor Watling)
- Hagan Juego
- Farol (con Amable Rodríguez)
- Cómo Reír (con Amable Rodríguez)
- Un Guardia Civil (con El Niño de Elche)
- El Bosque
- Que Hable El Sol (con Jairo Zavala)
- Baile de los Peces
- Cachorrilla
- Tragón (con Johnny Burning)
- Saeta
- Ole Papa
- Mi Prima y Sus Pinceles
- Loco Encontrao
DVD:
- Pensando No Se Llega A Ná
- Baila El Viento
- El Lobo
- Fractales
- Prestao
- Cuatro Días
- Que Hable El Sol (con Jairo Zavala)
- Hagan Juego
- Farol (con Amable Rodríguez)
- Cómo Reír
- Un Guardia Civil (con El Niño de Elche)
- El Bosque
- Cachorrilla
- Magia Negra (con Leonor Watling)
- Baile de los Peces
- Tragón (con Johnny Burning)
- Saeta
- Ole Papa
- Ángel (con David Krahe)
- Luna Nueva (con David Krahe)
- Mar de Fondo (con David Krahe)
- Déjame Sufrir (con David Krahe)
- Mi Prima y Sus Pinceles
- Loco Encontrao
- Desde El Jergón
- Un Guardia Civil (extra)
Publicado el noviembre 13, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en Conde Duque En Directo, Críticas Discos, Enemigos, Josele Santiago, Los Enemigos. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Pingback: Los Enemigos – Bestieza | RockSesion
Pingback: Los Discos del Año 2020 de RockSesión | RockSesion