Archivo del sitio
Los Enemigos – Bestieza
Hay con Los Enemigos una sensación de eterno retorno. Viajar por sus discos es navegar entre bisagras que abren puertas que se interconectan entre sí y, de veras, poco importa que hayan estado varios años ‘de parón’, que volvieran de gira, que se marcaran un disco con todos sus ingredientes conocidos en la coctelera (lo que le restó algo de identidad) en La Vida Inteligente y que ahora, vengan desenfrenados, acelerados, más livianos y frescos. Todo es familiaridad con el cuarteto, si bien en esta ocasión viene remozado en una de sus guitarras y en la producción. Manuel Benítez decidió dedicarse exclusivamente a Porretas y su salida a las seis cuerdas ha dado paso a la entrada de David Krahe, guitarrista de Los Coronas, Corizonas y habitual en los últimos tiempos de Josele Santiago, como bien queda registrado en su último directo Conde Duque. Santiago vuelve a firmar guitarras, voz principal (menos uno) y los temas, compartiendo autoría en tres de ellos con el almeriense Fino Oyonarte, bajista. La batería corre a cargo de Chema Pérez. La producción en este caso viene refrescada por un productor emergente y viejo conocido de la banda, como es Carlos Hernández, antiguo técnico de sonido y actualmente responsable de la producción de bandas como nuestros aplaudidos Carolina Durante y Airbag y Triángulo de Amor Bizarro. Con estos mimbres y liberados de las inquietudes personales, Enemigos firma la continuación lógica de Nada, de hace nada menos que más de veinte años.
Josele Santiago – Conde Duque En Directo
Cuánto tenemos que celebrar cuando los artistas que emprenden caminos en solitario (que no solos) consiguen encontrar el equilibrio, tanto a la hora de componer como a la hora de llevar los tempos de agenda, de poder continuar con la de su trayectoria con ‘el grupo’. Cuando Enemigos puso fin en 2002 a una trayectoria que, según los protagonistas, no daba para más, Josele se abrió a una búsqueda personal por otras formas de trabajar con su particular voz. Y nos despachó cuatro discos de una calidad que supo apreciar toda la crítica musical pero no tanto el público que le fue perdiendo la pista. Eso, unido a ciertos vaivenes que se cuentan en el libro de este Conde Duque En Directo, van haciendo mella en Santiago que acaba ‘resucitando’ de alguna manera con el inesperado regreso de Enemigos. Y es aquí cuando llega la buena nueva. Que la vuelta a los escenarios y al estudio (Vida Inteligente, 2014) no ha supuesto el fin del camino paralelo. Así, tras un sobresaliente Transilvania, llega este disco en directo que viene a compilar lo mejor de su discografía, revisitando y dando otros aires a algunos temas, y poniendo en valor (aberrante expresión) un cancionero que tiene su sello inconfundible.
Porretas – La Vamos A Liar!!
Empezaremos por la premisa más clara: lo mejor de este disco de Porretas es que existe. Hubo muchos conciertos sin Rober pero este es el primer disco en el que no ha compuesto ninguna canción, en el que no ha metido ninguna voz, en el que no ha dejado su sello inconfundible. Por eso este disco ya es especial. Son las ganas de tirar hacia delante como mejor manera de recuerdo y reconocimiento al amigo y camarada ausente. Luis, Bode y Pajarillo, los amigos del barrio de Hortaleza de Rober, acompañados por el también miembro de Enemigos, Manuel Benítez, han lanzado su décimo tercer disco y lo hacen con una fuerza digna de admiración.
Canallas – Que Nos Quiten Lo Bailao (2002)
Hoy, 30 de noviembre de 2012, se cumplen 10 años exactos de la grabación de ‘Que Nos Quiten Lo Bailao’, el concierto de despedida que ofreció Canallas en la Sala Caracol de Madrid. Aunque animados por la acogida del directo y las muestras de cariño y de tristeza, la banda se animó a hacer una pequeña gira por distintas provincias en los meses siguientes, la esencia de la despedida se recoge en este álbum, que también se editó en vídeo, y al que tuve la ocasión, no solo de acudir, sino de estar en primera fila y hablar con anterioridad con todos los componentes de la banda. Canallas fue una de esas pequeñas grandes bandas que merecen un reconocimiento. ¿Sabes quién fue el telonero? ¿Conoces su historia y dónde está cada uno de sus componentes ahora?
Lee el resto de esta entrada