Poncho K – Un Resplandor Diferente
El 2 de febrero del presente año, el cantau-rock sevillano Poncho K se subía al escenario de la sala El Sol para ofrecer un nuevo concierto acústico, pero no uno más a los que ya se venía habituando en los últimos tiempos. Era una noche especial, no sólo porque estaba desde el principio la firma decisión de registrarlo para su posterior edición en CD y DVD, sino porque, precisamente por el primer motivo, la escenografía y la banda iban a ser muy diferentes a los mencionados conciertos acústicos que meses antes había desarrollado a lo largo y ancho de nuestro país y al que pudimos ver el en diciembre de 2017, en la sala Madchester Club de Almería, crónica mediante. Si en aquella oportunidad a Alfonso Caballero Romero le acompañaba tan solo la guitarra de José Ángel León y la percusión de Javi Mayor, para el concierto que ha derivado en la publicación (vía crowdfunding) de este Un Resplandor Diferente, la banda estuvo formada por Rubén Martín al bajo, Richi Fish a la batería, Ruth Pinel a los teclados, Javi García al violín, José León (que sí repite) a la guitarra, y los coros de Alicia Santos y Celia Barloz. Digamos que, más que modo ahorro del formato, lo que se trataba era de hacer brillar a las canciones con, podríamos decir, un mayor derroche de medios y matices.
El disco ha sido mezclado por Raúl de La Pasarela y masterizado por Jordi Gil en los ya conocidos estudios Sputnik de Sevilla. En cuanto a la imagen, la realización y montaje corre a cargo de Sergio Muñoz.
La realidad, al final, se ha vuelto cruda. Si hace unos años (¿diez, quizá?) nos dicen que Poncho K va a grabar un disco en directo en un formato sonoro tan cuidado, seguramente la expectación ante el lanzamiento del disco hubiese sido otra a la de la actualidad. Porque, sinceramente, poco ‘ruido’ se ha hecho de puertas para afuera, más allá de para las personas que asistieron al concierto aquella noche y las que posteriormente apoyaron el crowdfunding para su publicación (que imagino que, en gran medida, habrá un amplio porcentaje de coincidentes).
Sé que para un artista lo primero es componer, sentir que sus canciones las canta el público, que las hace suyas, etcétera, etcétera, pero entiendo que también se debe sentir cierto desencanto por parte de los creadores cuando no siempre el esfuerzo es valorado en cuanto al alcance y difusión (me rompo una lanza sobre mí, a veces también me pasa cuando veo que por más que me esfuerce con algunas críticas, al final las que funcionan como un tiro son las que hablan de los grupos de ‘siempre’. Me desanima la falta de interés generalizada por descubrir lo que no se conoce. Hay honrosas excepciones, sé que estáis ahí).
Que después de tanto escrito os explique todo lo bueno que le conocemos a Poncho K no tiene sentido. El directo editado en este trabajo tiene el síndrome del ‘corta y pega’ que tan poco me gusta, es decir, está algo mutilado, y se hace en la escucha y en el visionado algo corto. Entiéndase por tanto como un bello y notable complemento al directo lanzado en su día, Despertando, del que también escribimos aquí. Además, algo de esa intención debe haber por el camino porque, al loro (nunca mejor dicho, parafraseando su propia canción), ni una sola de 15 canciones que se incluyen en el disco formó parte del repertorio editado de aquel ‘en vivo’. Insisto, no me parece casualidad. Curiosamente, solo 3 de ellos estuvieron en los 28 temas de aquel acústico al que hacía referencia antes. Lo que también viene a reflejar, por si quedaba algún tipo de duda, que el repertorio de Poncho K da para hacer tres setlists y siete #Mis10de.
Como tampoco lo es que todos los discos estén representados. Algunos por los pelos, como el Destino de Pluma y Mano con ‘Muero’ o Cantes Valientes, con ‘Pescaítos’. La palma, por el contrario, se la llevan 11 Palos, Caballo de Oro y No Quiero Empates con tres temas. Especialmente significativo en el caso del último citado, su debut, porque fue justo ese disco con el que conocimos a un Poncho K cantando a desgarro con el acompañamiento principal del violín, muy presente en este álbum.
Ese sabor añejo que le da el pelo de caballo contrasta, por lo infrecuente, con los coros ‘souleros’ de las dos voces femeninas que, sin grandes alardes, le dan un color y calor especial a cada uno de los temas. Y dejo lo peor para el final, y es que la edición en vídeo es bastante modesta en cuanto a definición y variedad de planos (lo siento, la sala tampoco ayuda demasiado), pero esto es como todo… así podemos sentirnos entre el público que estuvo aquella noche a pie de escenario.
Suma y sigue, el tío.
Lista de canciones – tracklist:
- Muero
- Duermes
- La Comba
- Er Tío Del Saco
- Romper a Volar
- La Niña del Caracol
- Estrépito
- Los Niños De Boca Torcida
- Sopa De Cariño
- Sol Que Se Ausenta En Estiércol
- El Tren De La Rendición
- Amor Platónico
- Magia Pura
- Pescaítos
- Al Trote
(El DVD incluye ‘Lo Tierno y La Corteza’)
Publicado el noviembre 12, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Poncho K, Un Resplandor Diferente. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Poncho K – Calíope | RockSesion