Dead Bronco – Driven By Frustration

O como poner patas arriba géneros clásicos como el country, el bluegrass y todos esos conceptos de porche y banjo que suelen tirar de espaldas al oyente alejado de ese target. Dead Bronco tiene ‘el honor’, con este Driven By Frustration, de ser el único de mis 24 discos del año 2018, con un ORO, nada menos, que no tenía la crítica realizada y, claro, era una deuda que había que saldar en este arranque de mes de enero. (Ya saben los asiduos al lugar, uno maneja los tiempos como puede o le dejan y un disco que salió en febrero puede acabar quedándose sin crítica).  Mandolina y banjo lubricando con actitud punk y bandarra. Dead Bronco es una banda ‘extraña’ que viene dando muchas alegrías desde su fundación hace algo más de cinco años. El disco es una nueva descarga de sonidos de ‘american sludge’, tan oscuros como divertidos, tan pantanosos como repletos de fuegos artificiales, que presentan una evolución con respecto a sus entregas anteriores, que les hace más universales. Para los neófitos, como si La MODA fuesen gremlins y los mojas o les das de comer después de medianoche. Una auténtica delicia, concentrada en 30 minutos, con la que dejarse envenenar.

Dead Bronco son una formación vasca, con poco más de cinco años de vida, que viene arrasando con su particular mezcla de estilos. Su fama ya trasciende (casi más) las fronteras puesto que en Europa ya saben de su fama, capitaneada por el incontenible vocalista norteamericano Matt Horan. (Pronto escribiré de otro caso particular de ‘rock estatal’ venido de fuera, con el caso de los holandeses ¡Pendejo!). Adán Gómez en la mandolina y guitarra, Joel Bruna en el banjo, Guille Peña a la batería y Adrián López en el contrabajo completan la alineación de este nuevo artefacto sonoro.

Un álbum que se abre de manera solemne y lúgubre, como si de una maldición chamán se tratara, con ‘Death of an Appalachian’. Y si cruzas el umbral que sea bajo tu sola y única responsabilidad. ‘Scumbag’ combina el histrionismo vocal principal con coros que dan un toque de afterpunk bastante conseguido, siempre (todas) con la particularidad del sonido sureño aquí y allá. En ‘Devil’s Rock’ encontramos unos parámetros más clásicos en el compás del country clásico, conteniendo las embestidas más salvajes durante casi tres minutos.

Así, claro, llegamos al ‘I Hate You’ que se presenta como una liberación descabalgada y adictiva. Un tema de esos que son tan agradecidos para pinchar que uno no puede olvidarlo de su cabeza cuando está en los mandos. Mención muy destacada también para la siguiente, ‘Miss Carriage’, en el que la ausencia de distorsión nos brinda una excelente interpretación vocal de Horan. La magnífica triada se completa con la pantanosa ‘Driven By Frustration‘, canción que da título al disco, que va aglutinando energía hasta explotar en una coda veloz y metálica de lo más agitadora.

En ‘Floating Down River’ nos llegan ciertos aires de blues tamizados de folk, de orillas del Mississippi, mientras que ‘Life of Leech’ recupera la vertiente más punk. Pero quien a estas alturas no haya descubierto que Dead Bronco es mucho más que ganas de asalvajar los cánones, ‘Lord Call Me Home’ es un hermosérrimo medio tiempo que bien podrían firmar los barbudos de Arizona Baby.

Llegando al final, ‘Stuck In The Mud’ despliega un riff de querencia stoner ante una voz desafiante y desgarrada. ‘No Name’, por su parte, es el corte más escueto de la lista, una descarga de naturaleza hardcoreta. La despedida, por supuesto, nos llega con forma de entierro en ‘Funeral Inhibited’, una cadencia mortuoria para una mezcla de voces muy noise.

Lo dicho, veneno.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. Death of an Appalachian
  2. Scumbag
  3. Devil’s Road
  4. I Hate You
  5. Miss Carriage
  6. Driven By Frustration
  7. Floating Down River
  8. Life of Leech
  9. Lord Calle Me Home
  10. Stuck In The Mud
  11. No Name
  12. Funeral Inhibited

 

Publicado el enero 9, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 8 comentarios.

  1. Tú tienes una explicación razonable sobre el motivo que tienen algunas bandas españolas por cantar en Inglés?….Obviando que debe ser porque les sale de sus santos testiculos…Claro. Er From USA.

    • En este caso, el cantante es norteamericano.

      Por lo demás, en la mayoría de los casos es porque les resulta más fácil si han crecido escuchando o haciendo versiones de temas de grupos guiris.

  1. Pingback: Los Discos del Año 2018 de RockSesión | RockSesion

  2. Pingback: ¡Pendejo! – Sin Vergüenza | RockSesion

  3. Pingback: Anarko – Anarko (1998) | RockSesion

  4. Pingback: Dead Bronco – The Annunciation | RockSesion

  5. Pingback: Dead Bronco – Imperdibles y Creepers

  6. Pingback: ¡Pendejo! – Volcán | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: