Dead Bronco – The Annunciation
Hace apenas cinco meses, Driven By Frustration, el anterior trabajo discográfico de estudio de estos Dead Bronco tenían el ‘curioso’ honor de ser el único disco de ‘Mis Discos del Año’ (y una medalla de oro, ni más ni menos) del que no había publicado crítica del álbum previamente a la habitual y tópica lista que cada medio ‘debe’ hacer con lo mejor de los doce meses del curso natural. Les seguía la pista desde hacía tiempo y al escucharlo vi claro que era imposible que no estuvieran. El caso es que, cinco meses más tarde, ya están aquí otra vez. Con un nuevo álbum de once cortes y con una formación, otra vez más, completamente renovada, al calor del vocalista y alma mater del grupo, el norteamericano afincado en el País Vasco, Matt Horan. Autodenominado con el acertado título de ‘Black Folk’, que viene a ser algo así como un combinado agitado de estilos tan diversos en sí mismos como el americana gótico, folk noir, punk y black metal, Dead Bronco viene más pantanoso si cabe, más sombrío y mortal, con un cuarteto que se completa con Alex Atienza a la guitarra y teclados, David Rodríguez a la batería y Mud al bajo. Otra media hora de solemne desencanto que, de alguna manera, conecta con alguna parte oculta de nuestro interior, sea cabeza o corazón.
Este The Annunciation ha sido grabado en Drive Division Studios entre finales del pasado 2018 y principios del presente año. La mezcla, la producción y la ingeniería corre a cargo de Álex Pis, que viene a cerrar la fórmula elegida por Matt Horan. Discos que apenas llegan a los treinta minutos y, en parte, se agradece, porque sería del todo innecesario alargar los temas de manera desnaturalizada y porque, seamos realistas, la densidad de este sonido, su pesadez y su tinte negro zaíno haría insoportable (entiéndase el término) mayor metraje. Es la dosis justa de veneno (término usado en la crítica del anterior), lo justo para no morir a su toxicidad y para disfrutar sus efectos y afectos lisérgicos.
En términos generales, podríamos concluir que esta entrega es menos explosiva que su predecesora, que puede que haya menos dosis de punk, aunque también podemos encontrarla. La lista se abre con ‘Church of the Endless Road’, título que, como veis, ya transmite un buen rollo de por dónde van los tiros. El inicio es reposado y creciente en la intensidad vocal y no es hasta bien entrada la canción cuando aparecen en su esplendor las guitarras y la batería. Una puesta en situación acertada que tiene continuidad en la fórmula con la de ‘Stop Watching Me’. En este caso, la base y la manera de interpretar el estribillo, la preponderancia de la línea de bajo y el estruendo de guitarras, le dan un cierto gusto grunge.
‘Make Me Sick’ fue la canción elegida como adelanto del conjunto y en ella recuperamos la vertiente más country de Dead Bronco. Tanto en el compás como en la interpretación vocal, que se torna alocada y silvestre en su segunda parte. Entrando en materia, ‘Been Saved’ acelera del paso al trote de caja y bombo, los juegos de voz y coros en el estribillo. Otro aire sureño que no derrapa tanto con la velocidad como antaño, pero demuestra que quien tuvo retuvo.
‘Do Us Part’ es un medio tiempo con hechuras de balada, donde nos viene un significativo aporte calorífico desde el sutil y espacial órgano. Mientras que en el punto central del álbum, ‘What Have You Been’, nos desconcierta el intercambio de protagonismo entre baterías y acústicas y el coro femenino de Rita May Horan.
Con cadenciosa marca de tempo, como ‘Been Saved’, ‘Mutinous Skin’ refuerza esos registros hasta el punto de recordarnos al abrumador ‘I Hate You’ de Driven By Frustration. ‘That Devil’ pasa por ser el corte más extenso del álbum siendo, ahora sí, la balada más pura de la lista a la que, curiosamente, parece sobrarle la extensa introducción. Así llegamos a otra de las pistas más efectistas de The Annunciation, la instrumental ‘Suicide Is All I Think Of’, dividida en dos partes. Una inquietante sucesión de estrofas musicales con protagonismo de órgano, que en la segunda parte deriva a un sonido más pesado y decadente, que se acompaña con gritos desgarrados de Horan en lo que podría ser, perfectamente, el ‘outro’ de cualquier disco de black metal.
Canciones como ‘Prayers’ vienen a marcar la sutil influencia que puede tener la iguana Pop o del yonki Reed. Para el final se dejan ‘The Annunciation’, la canción que da título a este sexto álbum que, ahora sí, tira de todos los recursos más black que soporta su cabecera. Un cierre a la altura de lo esperado que nos confirma que Dead Bronco es una banda muy recomendable y que lo suyo es la oscuridad. Y para colmo, la imagen donde guardamos el CD, de espaldas mirando a la pared de una casa derruida en un bosque, como la escena final de la bruja de Blair, por si había alguna duda.
Lista de canciones – tracklist:
- The Church of the Endless Road
- Stop Watching Me
- Make Me Sick
- Been Saved
- Do Us Part
- What Have You Been
- Mutinous Skin
- That Devil
- Suicide Is All I Think Of
- Prayers
- The Annunciation
Publicado el junio 11, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Dead Bronco, Driven By Frustration, The Annunciation. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Dead Bronco – Imperdibles y Creepers