Antílopez. Teatro Cervantes. 12 de mayo

Mientras ultiman las canciones de lo que será su cuarto disco oficial, quinto con maqueta, Antílopez anda estirando el final de gira de su Desprendimiento de Rutina por salas, a la vez que ha apostado por lanzarse a la aventura festivalera, que iniciaron en la pasada edición del Viña Rock, donde se presentaron con banda completa. Dos puestas en escena diferentes, una más certera y convencional, dejando que hable solo la música y las canciones (recordemos que despacharon 11 canciones en 52 minutos), muy diferente a lo que es su ‘formato clásico’, ambos a solas con sus guitarras y sus aderezos y atrezzos, donde la media suele ser de 13 canciones en torno a hora y tres cuartos. Es decir, la media habla por sí sola. Y es que Miguel Ángel y Félix conjugan la brillantez de sus composiciones con largos diálogos o presentaciones que sumergen al espectador en una espiral de ‘humor inteligente’ y, lo verdaderamente elogiable, una frescura que hace que no importa cuántas veces los hayas visto. Llevo tres en ocho meses y aún queda su paso por el escenario acústico del The Juerga’s Rock en agosto. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos, libre uso citando fuente y autoría).

Aunque ver a un grupo dos veces en la misma gira es, por lo general, atenerte a que el concierto y repertorio sea el mismo, tenía curiosidad, a tenor de cómo los vi en el Viña, de comprobar si habían cambiado algo, si esa nueva incorporación a su versatilidad variaba en algo su espectáculo clásico. La virtud, dicen, se encuentra en el punto medio y quizá algo de eso pueda haber en lo presenciado el pasado viernes, 12 de mayo, en el Teatro Cervantes de Almería.

La primera parte del concierto fue clavada. La intro ‘Gregoriana’ que dio paso al torbellino veloz de ‘Cantautores Suicidas’, el reggae de ‘Musa En Paro Busca Poeta’, salpimentado de receta de papas guisás, la belleza disimulada de ‘Mentira’ o el trasnoche flamenco de ‘Le Habla El Sunshine’ y sus dinosaurios y zombies. Todo tan rodado como efectivo. El camino siguió siendo calcado con la persistencia de ‘Traje, Metralla, Medida y Viaje’, rumba cañón que viene a paliar la ausencia de ‘La Necrológica De Un Amorío’ o ‘A Mí Se Me Conquista’, que esta vez no cerró. La canción es tan rotunda que esperemos que sea incluida en el venidero álbum. ‘Hijos de España’, con su mezcla particular entre copla y tango, y ‘Peligro de Extinción’, mucho más divertida que la primera vez que se la escuché y tan deudora de la melódica figura del ‘patito feo’ de La Mandrágora, Alberto Pérez, completaron un primer tramo calcado.

Jaleada por el éxito viñarockero y por la universal identificación que cada cual tendrá sobre el personaje en cuestión, ‘Yo Tengo El Dominio’ entró en la lista repartiendo recados a enterados, indies e influencers. Y qué mejor para seguir con la estopa que ‘No Vale Lo Que Quieren Cobrar’, con su repaso a determinador artistas y/o cosas. Era el momento de la retirada, con apenas nueve temas, pero lo que quedaba eran valores seguros. Ese ‘Analfanauta’ que se crece en directo y, cómo no, una ‘Canción Privada’ que es toda una isla, una detención del tiempo en el concierto, con la magia trágica que desprende. Una auténtica delicia ante la que se hace el silencio, por respeto, hasta la cálida ovación final, de puro reconocimiento.

El concierto se cerraría con un doble bis final, otros dos temas avivados por el repertorio preparado para festivales: ‘La Gatita Presumida’ y ‘Una Vez Visto’. Canciones veloces y belicosas, la segunda de nuevo con el postre de inclusión del ‘Bolillón’ de No Me Pises Que Llevo Chanclas, todo un acierto.

Y uno mira su discografía y se da cuenta de que podría hacer un repertorio con otras trece canciones distintas a las que tocaron y el concierto sería igualmente un cañón de sonrisas y diversión. Por eso sus conciertos se hacen tan cortos, tan desesperados por saber qué van a cantar. Por eso siempre hay ganas de volverlos a ver.

Ojalá les dure porque el testigo de Les Luthiers o Javier Krahe lo tiene que tomar alguien.

Galería completa en Facebook.

 

Repertorio – Setlist:

  1. Cantautores Suicidas
  2. Musa En Paro Busca Poeta
  3. Mentira
  4. Le Habla El Sunshine
  5. Traje, Metralla, Medida y Viaje
  6. Hijos de España
  7. Peligro De Extinción
  8. Yo Tengo El Dominio
  9. No Vale Lo Que Quieren Cobrar
  10. Analfanauta
  11. Canción Privada
  12. La Gatita Presumida
  13. Una Vez Visto

 

 

Publicado el mayo 14, 2017 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: