Archivo del sitio

Molotov – Sólo D’Lira

Nueve años. Ese el tiempo que han tardado los mexicanos Molotov en registrar nuevo disco de estudio desde aquel lejano e irregular Agua Bendita, que ya de por sí generó otros siete con su antecesor, Eternamiente. Resumiendo, que desde que el cuarteto pulverizara registros con su debut y mantuviera un ritmo compositivo aceptable en la década siguiente, se lo han venido tomando con calma en esto de ofrecer material nuevo. El nuevo álbum viene con los denominadores comunes habituales del combo: desde los matices de rap pasando por la factura cómica, la combinación idiomática, fuerte esencia de raíz y también el reparto de temas que esta vez no viene de forma alícuota como sí ocurría en Eternamiente pero sí que lo bastante variada como para que la heterogeneidad vuelva a ser una premisa en la que se sustenta el conjunto. También ayuda a ello otros factores. Por ejemplo, el disco se ha grabado en dos localizaciones distintas, en Colorado y Vancouver, con Mike Fraser y Ross Robinson como ingenieros más el añadido de una producción extra a cargo de Emmanuel “Meme” del Real. Por último, muchas de estas canciones han venido rodándose en los directos de Molotov (de hecho, uno de ellos tiene más de ocho años y hay una playlist de vídeos donde están hasta diez de los doce temas del disco en su versión en directo). Así que vuelven a mezclarse en la batidora los ingredientes de siempre, pero con una visión más acorde, quizá menos loca, a los tiempos y sin perder la cabeza con aderezos de moda. Molotov, envejeciendo de manera coherente. Seguro que pocas personas se aventurarían a vaticinarlo allá por 1997 con el ¿Dónde Jugarán Las Niñas?

Lee el resto de esta entrada

The Juerga’s Rock 2016. Crónica viernes, 5 de agosto

The Adicts1Con la misma filosofía que el pasado año pero con mejoras en las condiciones, el The Juerga’s Rock apostó de nuevo por repetir la experiencia del escenario Ac(g)ustico, esto es, un escenario en mitad del paseo marítimo de Adra, con conciertos gratuitos desde las doce del mediodía. Una apuesta valiente y generosa por la gratuidad y por la calidad de las propuestas. El viernes con La Vallekana Sound System, Ferrán Exceso y El Niño de la Hipoteca y el sábado con Poncho K y Kutxi Romero… Aunque de ellos ya hablaremos mañana. Era un jugoso aperitivo para la segunda de abono que contaba en sus filas con, por orden cronológico, The Buyakers, Envidia Kotxina, La Vela Puerca, Soziedad Alkohólika, The Adicts, Gatillazo, Molotov y Sonido Vegetal. La juerga continuaba…  (FOTOS: The Buyakers, Envidia Kotxina, La Vela Puerca, Juan Jesús Sánchez; Escenario Ac(g)ustico, Soziedad Alkohólika, The Adicts, Gatillazo, Molotov y Sonido Vegetal, Marina Ginés).

Lee el resto de esta entrada

The Juerga’s Rock 2015. Playlist recomendada

46 The Juergas CartelEl joven festival almeriense dará, en su tercera edición, el salto definitivo a la primera línea festivalera del país. RockSesión ha tenido el honor de estar desde su nacimiento. Si ya la de 2014 supuso un avance considerable al pasar de uno a dos días y con un cartel mucho ambicioso, ahora sí que se han liado la manta a la cabeza y conseguirán que en la costera Adra se reúnan grupos internacionales como Molotov, Asian Dub Foundation, The Toy Dolls… Sin olvidar a grandes del rock de aquí como el eterno Evaristo y Gatillazo, Soziedad Alkohólika, Narco, El Puchero del Hortelano en su despedida con Kiko Veneno y Los Chikos Del Maíz, Trashtucada… Y luego están las guindas: el concierto único y exclusivo de Hora Zulú, que tras 20 meses se subirán al escenario del The Juerga’s, el escenario paralelo con Capitán Cobarde o Carlos Chaouen en formato cercano y la fiesta de bienvenida con Mojinos Escozíos y los recién reunidos Maniática, entre otros. Un cartelón que merece playlist propia. ¡Un festival al que nadie puede parar!

Lee el resto de esta entrada

La Vela Puerca – Érase…

La Vela Puerca EraseEl rock del otro lado del charco ofrece siempre un aporte de frescura, por las voces, por la filosofía de las canciones, por ese toque ‘futbolero’ que ofrecen sus conciertos (solo hay que ver y escuchar el último de Calamaro, los de Bersuit o el de la propia banda en cuestión). La Vela Puerca en ese sentido siempre ha sido uno de ‘mis niños mimados’. Desde que me metiera de lleno en su discografía tras despertarme la curiosidad ver a Fernando Madina de Reincidentes, hace muchos años, con una camiseta de la banda, se ha convertido en mi banda de rock latinoamericana favorita. Por su regularidad, por su honestidad y por su capacidad de emocionar desde una aparente sencillez. Incluso en canciones movidas como ‘El Viejo’ o ‘El Señor’. Sin contar sus 2 DVD / CD de directo y un EP de tres temas este es el sexto trabajo en estudio de la banda. Un disco en el que despachan 12 canciones y cuatro pasajes instrumentales en apenas 36 minutos… Sorprendente. Casi tanto como las formas empleadas para ocupar ese tiempo.

Lee el resto de esta entrada

Molotov – Agua Maldita

157 MolotovNo sabe uno cómo tomarse el nuevo disco de Molotov. Y quizá no solo eso, sino en general al grupo en sí. ‘Agua Maldita’ viene a ser el octavo álbum de la banda desde que en 1997 revolucionaran el percal con aquel ¿Dónde Jugarán Las Niñas?. Son diez nuevas canciones que son las primeras que la formación ha trabajado de forma conjunta desde que publicarán en 2003 ‘Dance And Dense Denso’. ¿Y no está por el camino Eternamiente? Sí, pero aquel disco fue una compilación de canciones que se compusieron individualmente por cada uno de los cuatro integrantes: Ismael «Tito» Fuentes, Miguel «Miky» Huidobro, Randall «Randy» Ebright y Francisco «Paco» Ayala. Como decía, al no saber interpretar del todo lo que encierran los 33 minutos del disco, os invito a pasar a la primera crítica bipolar que se ha hecho en este país. Que cada cual se quede con la versión que prefiera.

Lee el resto de esta entrada

Bersuit Vergarabat – Libertinaje (1998)

Bersuit LibertinajeRevisando las remember os daréis cuenta que hay muchas que se concentran entre 1997-1999. A lo tonto en cada una de las remember os cuento un trozo de vida… Fue una época en la que uno de mis mejores amigos y yo nos iniciamos con fuerza en el mundo del rock, un tiempo en el que la tienda Tipo de la ciudad era como un templo de descubrimientos. Caliente por el ‘efecto Molotov’, el amigo en cuestión vio en el catálogo que hablaban de este disco del combo argentino como un disco censurado, agitador… En aquellos tiempos en los que no se podían ‘catar’ los discos ni en Spotify, ni youtube, se compraba a ciegas. (Resulta raro entenderlo ahora que nadie compra ni los discos que le gustan). Se lo compró esperanzado, le dio al play en soledad y quitó el disco pronto. Me llamó y me dijo, “oye… que no”. Siempre tuvo un oído de palo (él lo sabe). Poco a poco le voy corrigiendo, aunque con este disco lo hizo el solo, y eso que en aquella época costaba más. Este es el Libertinaje de Bersuit. (la portada de la foto fue censurada y cambiada por otra más ‘abierta’).

Lee el resto de esta entrada

Molotov – ¿Dónde Jugarán Las Niñas? (1997)

Molotov Donde Jugaran Las NiñasAunque la mayoría de ocasiones la elección viene por apetencia, esta semana sí que la crítica remember de este viernes viene marcada por la actualidad. Hace unos días hemos conocido que Molotov vuelve a la carga con disco de nuevas canciones, será en el próximo mes de abril (aunque ya tienen single de anticipo: ‘Animo Delincuencia’), diez años después del Dance And Dense Denso. (Hay que tener en cuenta que Con Todo Respeto eran versiones, que Eternamiente eran canciones compuestas en solitario y juntadas en el disco y Desde Rusia Con Amor, un directo). Y qué mejor que el excepcional debut. Un álbum controvertido por tal cantidad de motivos que por ello vale la pena que te leas esta remember y que estés preparado para todo. Y que te mates te té.

Lee el resto de esta entrada

Molotov – Desde Rusia Con Amor

Parece mentira que haya habido que esperar nada menos que quince años para tener un directo oficioso de Molotov. Desde su revolucionario debut con ‘¿Dónde Jugarán Las Niñas?’ en 1997, la banda ha tenido un proceso creativo irregular en el tiempo. Un álbum muy ambicioso, pero quizá incomprendido, como ‘Apocalypshit’. Cuatro años de espera para el veloz ‘Dance And Dense Denso’, álbum de versiones ‘Con Todo Respeto’, una separación ficticia y comercial para ‘Eternamiente’… Y cinco años después nos llega este directo grabado en tres ciudades rusas: Kazan, Kosovo y Perm. Casi nada.
Lee el resto de esta entrada