The Juerga’s Rock 2016. Crónica viernes, 5 de agosto

The Adicts1Con la misma filosofía que el pasado año pero con mejoras en las condiciones, el The Juerga’s Rock apostó de nuevo por repetir la experiencia del escenario Ac(g)ustico, esto es, un escenario en mitad del paseo marítimo de Adra, con conciertos gratuitos desde las doce del mediodía. Una apuesta valiente y generosa por la gratuidad y por la calidad de las propuestas. El viernes con La Vallekana Sound System, Ferrán Exceso y El Niño de la Hipoteca y el sábado con Poncho K y Kutxi Romero… Aunque de ellos ya hablaremos mañana. Era un jugoso aperitivo para la segunda de abono que contaba en sus filas con, por orden cronológico, The Buyakers, Envidia Kotxina, La Vela Puerca, Soziedad Alkohólika, The Adicts, Gatillazo, Molotov y Sonido Vegetal. La juerga continuaba…  (FOTOS: The Buyakers, Envidia Kotxina, La Vela Puerca, Juan Jesús Sánchez; Escenario Ac(g)ustico, Soziedad Alkohólika, The Adicts, Gatillazo, Molotov y Sonido Vegetal, Marina Ginés).

FerranEl citado escenario pequeño permite, de alguna manera, integrar el festival dentro de la ciudadanía de la localidad, que ha acogido de buen agrado el evento tal y como demuestra el apoyo de las autoridades como la mayoría de los vecinos y negocios de la zona. Integrado además con actividades paralelas como bailes tribales. De esta manera y aunque algo alejados del espíritu acústico, La Vallekana Sound System desentumecieron los cuerpos a base de su mestizaje callejero, que alterna el rap con toques aflamencados, con ska y numerosas influencias más. Tras su actuación era turno de Ferrán Exceso y El Niño de la Hipoteca, por separado y también juntos porque sus formatos, su público, su propuesta y éxito es bastante similar. El primero con la rugosidad rockera que mantiene su voz de sus Exceso, el segundo con esa capacidad melódica y rítmica para generar ritmos pegadizos. Una gran fiesta como se puede ver en algunos vídeos que circulan ya del ‘Que Te Vaya Bien’ vale de ejemplo.

BuyakersYa por la tarde, fueron los segundos ganadores del concurso de bandas (los del jurado ‘pro’) los encargados de abrir las puertas del recinto de conciertos. The Buyakers, desde Puertollano, llevaron su mezcla de clasicismo mezclado con rock, reggae, funk con un sonido y humor blanco y directo. Aunque la asistencia no fue demasiada, el un justo premio más a un año en el que han convencido con su primer EP, ‘Empieza La Función’, y han ganado los concursos de Viña Rock, Quixote Fest o el este mismo The Juerga’s. Al contar con más tiempo incluso se permitieron estrenar varios temas de lo que será su próxima grabación, en lo que pretende ser un paso adelante que complete los ya rotundos ‘No Somos Tarantino’ o la divertidad ‘Yo y Misko Legas’.

Envidia KotxinaA continuación, los madrileños Envidia Kotxina sumaron una plaza más a una gira de despedida tras más de veinte años al pie del cañón. Nunca han tenido el reconocimiento de unos Boikot, Porretas o Reincidentes (por nombrar a la ‘santísima’ trinidad), pero hubo un tiempo en el que estuvieron muy cerca, en el que arrollaron latinoamérica. Momentos álgidos que han derivado en cierto agotamiento posterior. Aunque sus canciones son enérgicas e irrefutables para el público, es cierto que esa sensación se percibe ligeramente en los últimos conciertos que les he visto, tanto en el Viña como en el del pasado fin de semana. Además hay que sumar que David Txafas no pudo estar al bajo con lo que eso significa tanto para la puesta en escena como para el sonido en sí mismo. Bruno Peinado tuvo la difícil misión de sustituirle y al menos hizo que el grupo no fallara a la cita. ‘Mis Pesadillas’, ‘A Falta de Pan’ o ‘Estado Policial’ abrieron una larga lista donde no faltaron en la primera parte ‘Mala Pata’, ‘Cuidado Con Lo Que Aprietas’, ‘No Señor’ o ‘Un Madero y Mil Lapiceros’. Como siempre, el tramo de ‘Malos Pensamientos’, ‘Deskiziao’, ‘A Ras de Suelo’ o ‘Se Venden Guerras’ levantó los ánimos antes de un final con ‘En Blanco y Negro’, ‘Campos de Exterminio’, ‘Lady Di’ y ‘Ay-Untamiento’.  Solo se echó en falta ‘Alicia’ y su país.

La Vela2Con la rebaja de los rigores solares, La Vela Puerca llegó a Adra en su segunda cita de la gira de siete fechas que despacharán en agosto en el marco de las celebraciones de su vigésimo aniversario. Veinte años de una de las bandas más queridas de Latinoamérica de los últimos tiempos. “La más grande después de Pimpinela”, diría Kutxi Romero después de colaborar con ellos en ‘Sobre La Sien’. A diferencia del concierto del Viña Rock en 2015, esta vez los uruguayos no anduvieron con contemplaciones y fueron a por los temas más inmediatos, los más conocidos y esperados, desde la salida. ‘Por La Ciudad’, ‘Rebuscado’, ‘Por Dentro’, ‘Llenos De Magia’, ‘De Atar’ o ese ‘Va a Escampar’ como sexto tema de la lista eran prueba de ello. Una entrada tan fuerte que a veces parecía que el gigante Sebas ‘Enano’ se iba a romper. Nada más lejos de la realidad. La banda, llena de magia, claro, siguió escalando hacia arriba en ‘Colabore’, la veloz ‘La Sin Razón’ y esa ‘Sobre La Sien’ con Romero. ‘Buenas Mascotas’, ‘Vuelan Palos’, ‘El Viejo’ y ‘El Profeta’ culminaron un concierto que reflejó por qué La Vela es diferente.

La Vela

SA 1Como una piedra y como un martillo pilón, Soziedad Alkohólika se plantaba por segundo año consecutivo en el The Juerga’s, casi como maná para sus seguidores después de sendas inexplicables ausencias en ese festival ‘referencial’ que es el Viña. Tras la intro de ‘Glock 19’ y ‘Nadie’, se sucedió esa primera parte de concierto más thrasher y menos hardcore punk, con ‘Contra Las Cuerdas’, ‘Polvo En Los Ojos’, ‘Dosis de Violencia’, ‘Política del Miedo’, ‘Niebla de Guerra’, ‘Cadenas’ o ‘La Perra Vida’. El punto de inflexión llegó con ‘Palomas y Buitres’ que abrió la parte más melódica con ‘Kontra la Agresión, Kastración’, ‘En El Tejao’, ‘Automarginado’ o ‘Ratas’, para escalar hacia el canturreo de ‘La Aventura del Saber’, ‘Piedra Contra Tijera’ o ‘Pauso Bat’. ‘Padre Black & Decker’ y ‘Shaktale’ recuperaron la nostalgia, para ese final con ‘Cuando Nada Vale Nada’, ‘Ya Güelen’ y la inamovible ‘Nos vimos En Berlín’. Sí, desde hace unos meses han prescindido de ‘Motxalo’ que, por otra parte, tampoco me parece mal. A falta de nuevo larga duración desde 2011, que el árbol se menee y caigan hojas.

SA 2

The Adicts2En el ecuador del festival llegó una nueva muesca de ese puntito de mala suerte que tiene el festival. Si el año pasado le cancelaba la gira a última hora Molotov (reaccionaron rápido incluyendo a Anti-Flag), este año ocurría lo mismo con Misfits. El terror punk se caía aunque la parafernalia estaba garantizada igualmente con los británicos The Adicts, si bien con un componente mucho más clásico y de oscurantismo más propio de la new wave. Puro espectáculo en la caracterización de un Keith Warren »Monkey’ entre el clown y La Naranja Mecánica. Purpurina y colorismo para ‘Joker In The Pack’, ‘Let’s Go’, ‘HorrorShow’, ‘Tango’ o las desafiantes ‘Fuck It Up’ o ‘Fucked Up World’. Una oportunidad histórica para un festival tan joven como el Juerga’s contar con el sello imponente del gran show, muy por encima de The Toy Dolls. ‘Numbers’, ‘Trobadour’, ‘Chinese Takeaway’ o ‘Gimme Something To Do’ acercaron el final clásico con ‘My Baby Got Run Over by a Steamroller’ o ‘Viva La Revolution’.

The Adicts3

Gatillazo1Y de una cabeza y voz estilosa a otra que se pasa el estilo por el forro de su imprevisibilidad. Evaristo y sus Gatillazo son la única banda que han estado presentes en las cuatro ediciones del The Juerga’s y quizá cuatro años sean ya más que suficientes para que se convierta en una sana tradición. Por respuesta no será, porque los asistentes disfrutaron de lo lindo con su inquietud escénica, bien arropada por la musculosa banda donde la discreción no está reñida con el talento, especialmente patente en los casos de Ángel y Mikel, que sustentan la guitarra principal de Txiki y el golpeo de Tripi. El caso es que, con disco nuevo, que lo tenían, o sin él, ver a Gatillazo siempre es un desbarre. ¿Qué por qué?, parafraseando su entrada de ‘Otra Canción Para La Policía’, porque su enlace de canciones de seis en seis sigue funcionando como una locomotora, aunque se incluyan salpicadas canciones recientes como las de Cómo Convertirse en Nada. ‘Fóllate al Líder’, la homónima, ‘Problemas’, ‘Casi Famosos’, ‘Desde El Cariño’ o ‘Skk’ fueron alguna de ellas. Cerca de cuarenta temas que pueden sonar de manera aleatoria que el ritmo no decae. Se mantienen ‘Lucky Man For You’, ‘Txus’, ‘Johnny’ y ‘Odio a los Partidos’ (que sigue cerrando) como recuerdo a La Polla con y sin Récord. De las favoritas, las trotonas de ‘Entorno’ o ‘Bla Bla Bar’, las robustas ‘No Love’ o ‘Un Minuto En Libertad’ y las bulliciosas ‘Seguratas Blindaos’, ‘Mucha Muerte’ o ‘Vendido’.

Gatillazo2

Molotov1Gran acierto del festival fue contar con Molotov tras la caída involuntaria del año anterior (esto con Los Suaves no podrá pasar en 2017… ¿(Y) O sí?). Por poco habitual es una de esas formaciones a las que apetece ver cada cierto tiempo, especialmente si tu sabor de boca es tan malo como el que dejaron en el Viña Rock de 2010, donde solo parecieron entonarse en el tramo final del concierto. Y vaya si consiguieron mejorar las sensaciones. Tampoco por una excesiva movilidad ni expresividad que se diga, pero sí por el empaque de las canciones antiguas, como el ‘Chinga Tu Madre’ que sucedió a la entrada de ‘Noko’, ‘Amateur’ y ‘Oleré y oleré y oleré el UHU’. Tras ‘Here We Kum’, ‘Lagunas Mentales’ o el rollo cabaretero de ‘Blame Me’ y la repetitiva ‘Fuga’ evidenciaron que ya no había que temer nada. Solo había que dejarse entregar al hedonismo de ‘Marciano’, su versión de Misfits, muy apropiada dadas las circunstancias, ‘Queremos Pastel’ o la acelerada ‘Dance and Dense Denso’.  Con todo ganado, sonaron a fiesta las esperadas ‘Gimme tha Power’, ‘Frijolero’, ‘Mátate Teté’ y ‘Puto’, que ejercieron de traca.

Molotov2

Sonido VegetalPara el cierre quedaba la apuesta bulliciosa de esa mezcla de gypsy rock que es Sonido Vegetal, más acentuada si cabe desde su último trabajo discográfico en estudio, ‘Carromato Punk’. Menos aguerridos que Gogol Bordello y no tan veloces como las fiestas de Manu Chao, ni tan repetitivos como La Pegatina, todo ello mezclado en la coctelera da como resultado una combinación aún con muchas cosas por pulir, pero tan efectiva como las que resultan en canciones como la que da título al disco, ‘Maribel’, ‘La Princesa’, ‘La Mar Se Lo Llevó’ o ‘Estudia Mucho’.

Galería completa de fotos en Facebook.

Publicado el agosto 9, 2016 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 7 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: