Archivo del sitio

Carlos Chaouen – Refugio

 

Puede parecer incomprensible que un autor tan considerado por el público como Carlos Chaouen venga a afirmar que ninguno de sus siete discos anteriores sonaran como él quería (recomendable entrevista en Efe Eme). El artista gaditano viene con las tintas y las guitarras cargadas en Refugio, su octavo trabajo discográfico de estudio, el primero que sale de la mano El Dromedario Records, que también publicó hace un par de años el recomendable directo recopilatorio 7.300 Días. Sea por sus compañeros ‘de vivienda’ o porque a los 45 años y tras 6 sin publicar nuevas canciones, cada vez tiene las cosas más claras, este Refugio pasa por ser el más genuinamente (como la marca de tabaco) rockero disco de Chaouen. Lo hace además acompañando la lógica descarga energética con una colección de letras en la que hay un profundo trasfondo vitalista y, casi rozando lo conceptual, una importante dosis de confianza en el amor interpersonal como salvación, como motor, como paz y… como Refugio, claro. Muchas referencias al sol, a la sal, al vuelo, al aire libre y mucho de libertad interior para poder ser feliz, para poder disfrutar de la vida. Casi una rareza en días de pesadumbre, que sientan como un complejo vitamínico para creer en el futuro y la humanidad altruista. Un muy buen disco de rocanrol donde, además, se pasea el corte previsible y algunos aventurados registros, del country a la linealidad de la meditación.

Lee el resto de esta entrada

En Espera – D’Perkaleo (2010)

Desde Pechina, un pequeño pueblo de Almería, un grupo de amigos se une para dar sus primeros acordes. Al principio eran cuatro componentes. En el momento de la grabación de este disco acabaron siendo diez porque siempre piensan en positivo. “En Espera no entiende de límites y se lanza a disfrutar de las experiencias que les ofrece vivir para el rocanrol”, escribí en su momento…Y fíjense que tanto es así que buena parte de aquellos integrantes dieron vida a A La Carga Producciones, hoy los promotores principales de The Juergas Rock Festival, además de otros muchos formatos que tienen que ver con el rock o la música en directo. Desde sus inicios, allá por 2005, empiezan a sumar condecoraciones en forma de grandes teloneros de las bandas grandes que se asomaban por la provincia. La Fuga, Marea, Albertucho, Rosendo, Barricada… ¿Qué tenían aquellos chicos que estaban en todas partes? La insistencia de ‘Chino’, el batería, parece ser el santo culpable. “Está todo el día dándole al coco, colgado al teléfono y es un mérito que hay que reconocerle”, afirmaba entonces Juan Carlos, voz de la banda. Después de varios años en el dique seco, En Espera es una de las nueve formaciones que estará en la fiesta de bienvenida del Juergas del próximo mes de agosto.

Lee el resto de esta entrada

The Juerga’s Rock 2015. Crónica sábado, 1 de agosto

Hora Zulu Portada RockSesionEl sábado sí que no hubo piedad. El sol decidió afilar los colmillos y no dio concesión en todo el día, desde bien temprano. El calor que se pasó en el escenario ‘Agustico’ gratuito con Karely Band, Carlos Chaouen y Capitán Cobarde y en la última descarga del escenario principal con Los Chikos Del Maíz, El Puchero Del Hortelano, Gatillazo, La Excepción, Hora Zulú, The Toy Dolls, Narco y Dremen. Tercera cita de una de las citas más esperadas del verano y que ha superado las buenas expectativas generadas, más de 6.000 personas por día de media, que no está nada mal, sobre todo conociendo a parte de la organización que a buen seguro no se va a conformar con esto, dada la trayectoria. Así vivimos la última entrega. (FOTOS: Gatillazo, Hora Zulú, The Toy Dolls y Narco, Marina Ginés. Carlos Chaouen, Capitán Cobarde, El Puchero, Los Chikos del Maíz, La Excepción y público, Fernando Bretones).

Lee el resto de esta entrada

Entrevista exclusiva a Willie, el guiri enamorado del The Juerga’s Rock Festival

Willie

A falta de una escasa semana para la celebración de la tercera edición del The Juerga’s Rock Festival (30 y 31 de julio y 1 de agosto en Adra, Almería), RockSesión ha conseguido una entrevista exclusiva con Willie. Un guiri británico enamorado del festival y que en las últimas semanas ha protagonizado un serial de vídeos donde su madre, su profesor y su exnovia cuentan el drama que ha supuesto para ellos que Willie viva obsesionado con el festival. Y este año con más motivos que nunca: concierto único de Hora Zulú, un día más de festival y gratuito, conciertos acústicos por la mañana con gente de la talla de Capitán Cobarde o Carlos Chaouen, bandas como Gatillazo, S.A., Narco, Trashtucada, El Puchero Del Hortelano y una lista larga, pero lo bastante concreta para evitar solapamientos horarios. Y ojo, que quien se haga la mejor foto con Willie en el festival, tiene premio. Allí estaremos para contarlo.

Lee el resto de esta entrada

The Juerga’s Rock 2015. Playlist recomendada

46 The Juergas CartelEl joven festival almeriense dará, en su tercera edición, el salto definitivo a la primera línea festivalera del país. RockSesión ha tenido el honor de estar desde su nacimiento. Si ya la de 2014 supuso un avance considerable al pasar de uno a dos días y con un cartel mucho ambicioso, ahora sí que se han liado la manta a la cabeza y conseguirán que en la costera Adra se reúnan grupos internacionales como Molotov, Asian Dub Foundation, The Toy Dolls… Sin olvidar a grandes del rock de aquí como el eterno Evaristo y Gatillazo, Soziedad Alkohólika, Narco, El Puchero del Hortelano en su despedida con Kiko Veneno y Los Chikos Del Maíz, Trashtucada… Y luego están las guindas: el concierto único y exclusivo de Hora Zulú, que tras 20 meses se subirán al escenario del The Juerga’s, el escenario paralelo con Capitán Cobarde o Carlos Chaouen en formato cercano y la fiesta de bienvenida con Mojinos Escozíos y los recién reunidos Maniática, entre otros. Un cartelón que merece playlist propia. ¡Un festival al que nadie puede parar!

Lee el resto de esta entrada

Dirección Prohibida – Cimientos De Hueso y Barro

151 Direccion ProhibidaParece que llegó el momento de la verdad para la formación alicantina. Formados en 1999 y con cuatro discos por el camino, ‘Cimientos De Hueso y Barro’ parece ser apuesta más ambiciosa, no sé si en un todo o nada, pero al menos sí que el álbum transmite esa sensación de que han puesto todo sobre la mesa. Canciones de rocanrol sensible, de lo emocional a lo comprometido, tempos lentos y sin agobios, otros más acelerados, mucho (y bueno) acústico y una producción de calidad más que notable con grabación en la lorquina Sala de Máquinas. Su quinto álbum viene con doce canciones que, si bien no todas rutilan con el mismo esplendor, sí que dejan un buen sabor de boca, un desear que tengan suerte.

Lee el resto de esta entrada

Kutxi Romero – Aquí Huele A Romero

Kutxi Aqui Huele A RomeroCuando tu trabajo, varios buenos discos y muchas canciones sobresalientes te permiten tener un estatus de ‘figura’ del rock estatal, uno se puede permitir ciertos lujos. Hay quien lo utiliza para decir cosas tremebundas en cualquier entrevista o foro con un micro en las manos, hay quien lo utiliza para todo lo contrario, para desaparecer y garantizarse una privacidad casi extrema (y dura, Robe Iniesta, sí), y entre otras cosas te permite poder realizar caprichos como querer juntar treinta colaboraciones que a ti se te antojan de entre las 150 que tienes, llamar a Warner Music, y que te las edite en un disco doble. También tiene sus riesgos, que los que te tienen manía (con o sin motivo) tenga un argumento para decirte “pesetero, cansino, oportunista, que si esto es recaudar con el trabajo de otros” y cosas por el estilo que se pueden leer por ahí.

Lee el resto de esta entrada

Coque Malla – Mujeres

Coque Malla MujeresPasados los excesos de juventud y actitud de cuando Los Ronaldos se convirtieron en un grupo ‘incorrecto’ de masas, el artista madrileño ha destacado siempre por una vivaz inteligencia. Consciente de que los grandes tiempos del pasado ya no volverán, Coque Malla ha sabido adaptarse a las circunstancias y se ha creado un espacio en el terreno de los artistas no alineados. Coque ha ido bajando la distorsión y la velocidad progresivamente en sus entregas en solitario, La Hora De Los Gigantes y Termonuclear. Hasta así llegar a Mujeres. Un disco donde reinterpreta canciones de su repertorio con la colaboración de una voz femenina en cada uno de los temas. El resultado es bueno, tanto por ellas como por él.

Lee el resto de esta entrada