Archivo del sitio

Capitán Cobarde. Palabra de Músico. 18 de marzo

Hay barcos y trenes a los que uno se sube cuando ya están en marchas porque antes desconocía de su existencia, o porque no sabía valorarlo en su momento. Pero hay otros en los que uno está desde el principio de los tiempos, en el caso de la música, desde antes incluso de que sacara su primer disco. Y verlos evolucionar, y evolucionar a la vez con ellos, con el paso de los años, comprobando como las viejas emociones siguen estando ahí mientras llegan otras de matices nuevos y se aprenden y perfeccionan otras formas de cantar, de contar, de revestir la música… Es la magia de la que uno se siente partícipe. Como los ‘te quiero’, no por haberlo escrito o dicho en tantas ocasiones deja de ser una verdad que se reafirma en cada una de las oportunidades y anoche volvió a pasar viendo a Capitán Cobarde en una nueva cita de Palabra de Músico. Un formato de Kuver Producciones que consiste en una pequeña entrevista previa antes del concierto, generalmente de corte intimista. Como ya dejé patente una vez más en la crítica de su último disco, Camino De Vuelta, Alberto es un grande. Ha tenido que lidiar con sus propios conflictos y, también, con cierto anquilosamiento carca del público rockero… y el no rockero. Porque en su viaje musical ha perdido a esa gente que, sin escalas de colores de por medio, pasa del sí al no, del blanco al negro sin prestar atención. Demasiado rockero y ‘azalvajao’, que diría Tomasito, para los puristas de la música de autor, americana y folk más circunspectos, demasiado ‘verso libre’ para los que le gusta que el rock poeta sea de una determinada manera. Que se lo pierdan. Anoche Capitán Cobarde demostró una vez más que tiene verdad y corazón en la voz y en los dedos. Por muchos más años. Os dejo a partir de este momento la crónica que he realizado para como redactor del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y Contraportada / Pisadas En La Luna.

Lee el resto de esta entrada

Capitán Cobarde – Camino De Vuelta

Es incorrecto hablar del regreso de alguien que jamás se ha ido, pero sí que tiene mucho de reencuentro con el pasado el nuevo disco de Capitán Cobarde, que tiene desde el título una declaración de intenciones con eso de Camino De Vuelta. Tras un arrasador debut de rock poeta y callejero como Albertucho en Que Se Callen Los Profetas allá por 2004, llegaría dos años más tarde ese tratado de rock y rumba llamado Lunas De Mala Lengua, el toque más urbanita y anglosajón de Amasijo De Porrazos en 2008 y la semilla de la primera transmutación, en 2010, con Palabras Del Capitán Cobarde. Ese disco sembró una planta de la que nacería Alegría!, su paso sin ambages al folk de banjo, palillo y sombrero. El cambio fue tal que, como los grupos de radio fórmula que acaban detestando el éxito que les hizo populares, apostó por cambiar su nombre, por hacer una falla entre el presente y el pasado tomando su nombre definitivo como Capitán Cobarde. Bajo ese nombre llegaría un disco en directo en 2015 que intentaba terminar de dejar las cosas claras y un posterior Carretera Vieja en 2017 que ahondaba en esa línea. Pero no hay nada mejor que saber convivir con todas las caras de uno mismo y, en ese tránsito, desde hace un par de años, Alberto Romero empezó a encontrar un equilibrio sincero y natural entre todas sus capacidades artísticas y musicales. Emprendió un proceso de Camino De Vuelta, que vino cimentando single a single (hasta seis) en estos dos últimos años y que ahora se reúnen en este disco homónimo. Más allá de su mayor o menor popularidad, Alberto siempre fue uno de los grandes. Creo que muy por encima de varios de sus compañeros de generación. Por eso, que ahora ‘encuentre su propia paz’ con todas sus facetas es una satisfacción para todos los que hemos vibrado con su cancionero del pasado.

Lee el resto de esta entrada

Capitán Cobarde – Carretera Vieja

Hay algo de constante búsqueda del equilibrio (interior) en cada entrega discográfica de Alberto Romero. Una filosofía aristotélica que le guiaba antes, bajo su anterior nombre artístico, y que también continúa en el refrendado Capitán Cobarde y su giro definitivo al mundo del folk, lo sureño, el country, el bluegrass, el banjo, la ausencia de distorsión eléctrica, de rockerío al uso y un montón de etcéteras. Una decisión difícil y valiente (contrapunto equilibrado hacia el nuevo nombre) que, lógicamente, no se ha hecho de la noche a la mañana, sino que ya se apuntó en Palabras Del Capitán Cobarde y Alegría! Y es que siete discos con 33 años es un bagaje más que amplio como para tener claro que el talento siempre ha estado de su lado, le quiera dar la forma que quiera. Tras un directo que recogía algunas canciones de su anterior etapa y varias inéditas (cameos de La Maravillosa Orquesta del Alcohol, Lichis, Kutxi Romero y Carlos Tarque), Carretera Vieja es, al fin, el primer disco de estudio de Capitán Cobarde. Efectivamente, son sendas recorridas por la historia de la música, un ejercicio de estilo muy conseguido, bien producido y, como siempre, bien cantado.

Lee el resto de esta entrada

Capitán Cobarde – Capitán Cobarde

Capitan Cobarde“Detrás del Capitán se esconde Alberto Romero (…). Por eso debuta con un disco en directo”… Resulta cuanto menos curioso (a mí se me ocurren otros cuantos adjetivos) leer esto de la hoja de promoción a medios, firmada por Eduardo Izquierdo, de este álbum semi en directo, semi en estudio; semi debut, semi recopilatorio; semi crowdfunding, semi Warner. Quizá no parece de recibo obviar un pasado de forma tan obtusa ya que si el disco suena como suena, si Alberto canta como canta y si su repertorio tiene cierta solidez es porque ya ha parido cinco discos anteriores (Que Se Callen Los Profetas, Lunas de Mala Lengua, Amasijo de Porrazos, Palabras Del Capitán Cobarde, Alegría!), con otro nombre que parece que se quiere borrar del todo y que, qué demonios, tampoco nombraremos en esta crítica si es la voluntad.

Lee el resto de esta entrada

The Juerga’s Rock 2015. Crónica sábado, 1 de agosto

Hora Zulu Portada RockSesionEl sábado sí que no hubo piedad. El sol decidió afilar los colmillos y no dio concesión en todo el día, desde bien temprano. El calor que se pasó en el escenario ‘Agustico’ gratuito con Karely Band, Carlos Chaouen y Capitán Cobarde y en la última descarga del escenario principal con Los Chikos Del Maíz, El Puchero Del Hortelano, Gatillazo, La Excepción, Hora Zulú, The Toy Dolls, Narco y Dremen. Tercera cita de una de las citas más esperadas del verano y que ha superado las buenas expectativas generadas, más de 6.000 personas por día de media, que no está nada mal, sobre todo conociendo a parte de la organización que a buen seguro no se va a conformar con esto, dada la trayectoria. Así vivimos la última entrega. (FOTOS: Gatillazo, Hora Zulú, The Toy Dolls y Narco, Marina Ginés. Carlos Chaouen, Capitán Cobarde, El Puchero, Los Chikos del Maíz, La Excepción y público, Fernando Bretones).

Lee el resto de esta entrada

Entrevista exclusiva a Willie, el guiri enamorado del The Juerga’s Rock Festival

Willie

A falta de una escasa semana para la celebración de la tercera edición del The Juerga’s Rock Festival (30 y 31 de julio y 1 de agosto en Adra, Almería), RockSesión ha conseguido una entrevista exclusiva con Willie. Un guiri británico enamorado del festival y que en las últimas semanas ha protagonizado un serial de vídeos donde su madre, su profesor y su exnovia cuentan el drama que ha supuesto para ellos que Willie viva obsesionado con el festival. Y este año con más motivos que nunca: concierto único de Hora Zulú, un día más de festival y gratuito, conciertos acústicos por la mañana con gente de la talla de Capitán Cobarde o Carlos Chaouen, bandas como Gatillazo, S.A., Narco, Trashtucada, El Puchero Del Hortelano y una lista larga, pero lo bastante concreta para evitar solapamientos horarios. Y ojo, que quien se haga la mejor foto con Willie en el festival, tiene premio. Allí estaremos para contarlo.

Lee el resto de esta entrada

The Juerga’s Rock 2015. Playlist recomendada

46 The Juergas CartelEl joven festival almeriense dará, en su tercera edición, el salto definitivo a la primera línea festivalera del país. RockSesión ha tenido el honor de estar desde su nacimiento. Si ya la de 2014 supuso un avance considerable al pasar de uno a dos días y con un cartel mucho ambicioso, ahora sí que se han liado la manta a la cabeza y conseguirán que en la costera Adra se reúnan grupos internacionales como Molotov, Asian Dub Foundation, The Toy Dolls… Sin olvidar a grandes del rock de aquí como el eterno Evaristo y Gatillazo, Soziedad Alkohólika, Narco, El Puchero del Hortelano en su despedida con Kiko Veneno y Los Chikos Del Maíz, Trashtucada… Y luego están las guindas: el concierto único y exclusivo de Hora Zulú, que tras 20 meses se subirán al escenario del The Juerga’s, el escenario paralelo con Capitán Cobarde o Carlos Chaouen en formato cercano y la fiesta de bienvenida con Mojinos Escozíos y los recién reunidos Maniática, entre otros. Un cartelón que merece playlist propia. ¡Un festival al que nadie puede parar!

Lee el resto de esta entrada