Archivo del sitio
Molotov – Desde Rusia Con Amor
Parece mentira que haya habido que esperar nada menos que quince años para tener un directo oficioso de Molotov. Desde su revolucionario debut con ‘¿Dónde Jugarán Las Niñas?’ en 1997, la banda ha tenido un proceso creativo irregular en el tiempo. Un álbum muy ambicioso, pero quizá incomprendido, como ‘Apocalypshit’. Cuatro años de espera para el veloz ‘Dance And Dense Denso’, álbum de versiones ‘Con Todo Respeto’, una separación ficticia y comercial para ‘Eternamiente’… Y cinco años después nos llega este directo grabado en tres ciudades rusas: Kazan, Kosovo y Perm. Casi nada.
Lee el resto de esta entrada
Love Of Lesbian – La Noche Eterna. Los Días No Vividos
Siempre es difícil digerir un pelotazo de público, crítica, ventas… Love Of Lesbian están en constante crecimiento de todo desde que decidieron pasarse al castellano por completo. Pero con ‘1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la luna)’ todo se disparó más allá de lo que pudieran imaginar. Tres años ha habido que esperar para su siguiente álbum en estudio. Este ‘La Noche Eterna. Los Días No Vividos’. Un álbum conceptual divido en dos bloques. La vida de la nocturnidad y las deshoras y la vida de día, la que no se ve si trasnochas.
Lee el resto de esta entrada
Supersubmarina – Santacruz
Llegó el esperado segundo disco de los de Baeza. El primero con multinacional, Sony y sus grandes medios. Pero antes, contextualicemos un poco. Lejos de polémicas estériles, ‘Electroviral’, su primer larga duración era un disco excepcional. Acusado de monótono o simple, de vendidos por querer vender más que cualquier ‘indie’ de pura cepa que se precie, de blandos, de mil cosas a la vez (algunas contrapuestas), era un conjunto sólido de canciones de rock accesible y pegadizo. Tanto que podía ser tomado por pop, que también lo había, pero siempre insistiré que en menor grado. Lo accesible no quita lo rockero. Bien. Dicho esto, ‘Santacruz’…
Lee el resto de esta entrada
José Andrëa y Los Uróboros
Empezaré por el final, lo peor de este disco es que no haya llegado antes. Después de empezar de cero, hacer crecer hasta límites insospechados la leyenda de Mago de Oz y vivir una lenta decadencia, José Andrëa decidió decir basta a la banda madre. Y tenía que haberlo hecho antes. Porque los últimos tres o cuatro años de Mago de Oz han empañado un recuerdo positivo. Conciertos en los que el nivel no era el de antaño, en todos los sentidos, discos con algunas letras de vergüenza ajena y un afán recaudatorio constante.
Lee el resto de esta entrada
Bebe – Un pokito de rocanrol
Hay quien piensa que las malas críticas que ha recibido el tercer disco (en 9 años, tras ‘Pa Fuera Telerañas’ y ‘Y.’) de Bebe se debe a la polémica presentación que realizó ante la prensa, con insultos, desplantes y demás historias. No os engañéis, Mari Nieves Rebolledo ‘Bebe’, no es tan tonta como para ser maleducada gratuitamente. Eso le dio una promoción gratuita a su disco mayor que todo lo invertido por la casa discográfica. ¿Negativa? Posiblemente. ¿Desafiante? Seguro.
Bruce Springsteen – Wrecking Ball
El nuevo disco del Jefe nos venía anunciado con un aura de álbum conceptual de protesta e indignación ante los desmanes económicos y sociales y una supuesta innovación/renovación musical. Tras escuchar los once temas y los dos extras de ‘Wrecking Ball’ al final uno se queda con la sensación de que no es cierta ni una cosa ni la otra.
Lee el resto de esta entrada
Narco – La Rave Del Infierno (Alita De Mosca Remixes)
Los sevillanos Narco no van armados (cuando salen al escenario) pero son peligrosos. Después de cuatros años de sequía (2004-2008) impuesta por motivos y desvaríos varios, Narco volvía a ofrecernos material nuevo hace dos años con ‘Alita de Mosca’, un disco de grandeza obscena. Un clásico desde su nacimiento para el metal estatal. Demoledor de principio a fin con guitarras contundentes, juego de voces y con esa pócima misteriosa que aúna violencia y fiesta a partes iguales.
Lendakaris Muertos – Crucificados Por El Antisistema
Irreductibles e incorregibles, los navarros vuelven casi cuatro años después de su ‘Vine, Vi y Me Vendí’ con 17 nuevas canciones en apenas 28 minutos donde retoman su humor irredento, apuntando hacia cualquier cosa que se mueve. Hablar de su música es prácticamente inútil porque el soniquete sigue siendo su punk machacón cimentado en una batería que no deja de cabalgar ni un instante.