Archivo del sitio

#Mis10de Bruce Springsteen

 

No tengo muy claro que crea en el destino o no. Como el reloj roto, que da la hora bien dos veces al día, hay ocasiones en las que sí, hay otras tantas en las que no. El caso es que el nombre de Bruce Springsteen siempre irá ligado a mis recuerdos musicales de la infancia, gracias a mi hermano, diez años mayor que yo y quién sabe si ese veneno tiene la culpa de que yo acabado más enfermo que él por el rocanrol. De pequeño, recordaba pasármelo en grande viendo los vídeos que él ponía en la tele, haciendo los bailes de Cadillac Ranch, llamando ‘el tesoro’ al magnífico triple disco en directo (cinco vinilos) de 1975 a 1985. Mi hermana, dos años menor que él, ocho años mayor que yo, pasaba por allí y se unía a la fiesta. Para mi triunfo personal el día que me quede poco para ‘estirar’ la pata, recordaré con satisfacción, como ya hago, que la primera vez que vi a Springsteen en directo fue con él, en La Peineta, en 1999, y la segunda, con ella, fue en 2009 en Benidorm. La cuadratura del círculo. Una bella coincidencia que completa con justicia los magníficos recuerdos de épocas que no volverán. Cuando nada preocupaba y cuando la vida no pegaba latigazos que dejan marcas para siempre. Este es un emotivo (para mí) #Mis10de. Diré que, además, tengo un recopilatorio personal de Bruce (hecho en 2008, es decir, sin los recientes) que ya eran cinco CD’s y unas 80 canciones. Así que comprenderán que hoy, más que nunca, los números son irrelevantes.

Lee el resto de esta entrada

El Mundial Rockero de RockSesión (II)

FIfa¡Vuelve! Sí, hicimos un Mundial hace dos años con 32 grupos y solistas españoles. Ahora, con motivo de la próxima Eurocopa y después de dos años leyendo cientos de peticiones pidiendo otro mundial, volvemos. De esta forma instauramos que el Mundial RockSesión se celebra cada dos años… Pero igual que entonces nos tomamos el mundial como excusa para hacer una competición rockera de grupos nacionales, ahora tomamos coartada para repetir la operación…. con grupos y solistas internacionales de todos los tiempos. Así es. Entiendo que ni uno, ni dos años, es tiempo suficiente para repetir la fórmula de un ‘mundial’ de rock estatal, pero… ¿y si repetimos la operación pero con grupos foráneos? Y eso es lo que nos ocupará durante todo el mes de competición. El funcionamiento es el mismo que el mundial RockSesión pionero. Ese que acabó con una final con más de 1.000 RT’s y casi tantos Favs entre Extremoduro y Evaristo (La Polla y Gatillazo). Ocho grupos, 32 nombres, fase de liguilla, octavos de final, cuartos, semis, tercer y cuarto puesto y gran final. Y amistosos. Atención a los amistosos que tenemos 60 partidos fuera de competición para darle aún más color al evento. Sin pretensión científica alguna, el Mundial RockSesión está de vuelta. Si no te gusta el fútbol (o aunque sí) haz que en tu TL se hable de partidos de ROCK. Bienvenidos al Mundial de RockSesión. Toda la información se actualizará en esta entrada. (Foto: Fifa)

Lee el resto de esta entrada

Bruce Springsteen – High Hopes

Bruce Springsteen High HopesNo resulta fácil escribir de un disco cuando medio mundo lo ha puesto ya verde sin reparo ni remilgo alguno. Como de los cobardes poco se ha escrito, aquí me aventuro yo a poner mi grano de arena en el marasmo del textos del vilipendiado High Hopes, el décimo octavo trabajo en estudio del jefe del rock and roll estadounidense, esto es, Bruce Springsteen. Decía Enrique Bunbury aquello de que “Y recuerda: Robe es Robe, y tú, no” en referencia a Roberto Iniesta de Extremoduro. Es una frase que se puede aplicar a aquellos que, en un pequeño desliz, se refugian en atizar al de Nueva Jersey. Y es que no debe ser fácil ser el patriarca del rocanrol, el mesías y el salvador de lado más molón, y por tanto salvable, del antipático imperio yankee. No se puede pretender que cada disco sea el levantador de la moral de la ‘supuesta ciudadanía crítica’ norteamericana. Y High Hopes no lo hace, aunque lo intenta y ese es su principal error. Aunque algo podemos salvar, claro que sí. El jefe hace discos que la mayoría no puede ni soñar.

Lee el resto de esta entrada

Leiva – Pólvora

Leiva PolvoraHay casos puntuales, al menos a mí me pasa, en los que el personaje musical te cae mejor que la música que hace. Nunca tuve demasiada devoción por Pereza (y si al final me gustan varias canciones fue casi después de su escisión), y de entre Leiva y Rubén, en sus primeros álbumes en solitario, me quedé con el del segundo. Quizá por aquello de haber formado parte de aquella superbanda llamada Buenas Noches, Rose, tan infravalorada y tan gigantesca. Leiva siempre me generó simpatía, por actitud, por coherencia en sus palabras… No es poco. Pero su música, y en especial la de su primer disco en solitario, me dejó bastante frío, quizá la culpa la tiene el título, por aquello de Diciembre (la gracieta estaba fácil). Ahora regresa con este Pólvora y… ¿Han cambiado las sensaciones?

Lee el resto de esta entrada

Sesión. Cultura de Bar en el Rock

El jueves 3 de mayo ofrecí en el Restaurante Terraza La Cala de Almería una charla – sesión sobre la Cultura de Bar en el Rock. Y es que Rock y Bares tienen muchas cosas en común: la nocturnidad, el alcohol y el riesgo de perderse en el exceso de sus placeres. Aquí tenéis la playlist de Spotify con las canciones que sonaron en la charla y casi todas las que también cité.

Lee el resto de esta entrada

Rock in Río o… ¿Del Rock Me Río?

Rihanna. Nada menos que una de las divas del electro-pop-R&B es la nueva estrella que confirmó ayer la organización de Rock In Río Madrid para la edición que se celebrará el 30 de junio y el 6 y 7 de julio en, ojito, ‘La Ciudad del Rock’. Hace poco, en la crítica del nuevo disco de Bebe decía aquello de “no usarás la palabra rock en vano”. Bien. Con Rock in Río Madrid estamos en las mismas… o peor.

Lee el resto de esta entrada

Sesión Rock: Banda Sonora para una Huelga

Jueves 29 de marzo. Convocada huelga general, con la que los sindicatos y ciudadanos que se manifiesten querrán expresar su descontento ante la reforma laboral. Será la octava en la historia de la democracia. Una con Adolfo Suárez, tres con Felipe González, dos con José María Aznar, una con José Luis Rodríguez Zapatero y esta, la primera, con Mariano Rajoy.
…Y como ya vais conociendo, en Rocksesión ponemos rock a todo y a todas horas. Así que os dejo una sucinta playlist de canciones para una huelga.

Lee el resto de esta entrada

Bruce Springsteen – Wrecking Ball

El nuevo disco del Jefe nos venía anunciado con un aura de álbum conceptual de protesta e indignación ante los desmanes económicos y sociales y una supuesta innovación/renovación musical. Tras escuchar los once temas y los dos extras de ‘Wrecking Ball’ al final uno se queda con la sensación de que no es cierta ni una cosa ni la otra.
Lee el resto de esta entrada