Archivo del sitio

El Mundial Rockero de RockSesión (II)

FIfa¡Vuelve! Sí, hicimos un Mundial hace dos años con 32 grupos y solistas españoles. Ahora, con motivo de la próxima Eurocopa y después de dos años leyendo cientos de peticiones pidiendo otro mundial, volvemos. De esta forma instauramos que el Mundial RockSesión se celebra cada dos años… Pero igual que entonces nos tomamos el mundial como excusa para hacer una competición rockera de grupos nacionales, ahora tomamos coartada para repetir la operación…. con grupos y solistas internacionales de todos los tiempos. Así es. Entiendo que ni uno, ni dos años, es tiempo suficiente para repetir la fórmula de un ‘mundial’ de rock estatal, pero… ¿y si repetimos la operación pero con grupos foráneos? Y eso es lo que nos ocupará durante todo el mes de competición. El funcionamiento es el mismo que el mundial RockSesión pionero. Ese que acabó con una final con más de 1.000 RT’s y casi tantos Favs entre Extremoduro y Evaristo (La Polla y Gatillazo). Ocho grupos, 32 nombres, fase de liguilla, octavos de final, cuartos, semis, tercer y cuarto puesto y gran final. Y amistosos. Atención a los amistosos que tenemos 60 partidos fuera de competición para darle aún más color al evento. Sin pretensión científica alguna, el Mundial RockSesión está de vuelta. Si no te gusta el fútbol (o aunque sí) haz que en tu TL se hable de partidos de ROCK. Bienvenidos al Mundial de RockSesión. Toda la información se actualizará en esta entrada. (Foto: Fifa)

Lee el resto de esta entrada

Barón Rojo – Tommy Barón

Tommy Baron RojoPartamos de una premisa esencial: nadie en nuestro país que no fuera Barón Rojo sería capaz de enfrentarse a adaptar al castellano íntegramente el mítico ‘Tommy’ de The Who (1969) y no quedar en ridículo ante el intento. Por muchos motivos, pero principalmente por el poso de la experiencia que les confiere ver la obra completa con perspectiva y que se refleja en cada nota de su ‘Tommy Barón’. El texto es el mismo, narra la vida de un hombre que ciego, sordo y mudo por imposición, sufrido de abusos sexuales por parte de tío y primo, que consigue ganar un campeonato de pinball y vuelve a creer en sí mismo hasta convertirse en un mesías que al final de la historia es repudiado por sus acólitos. La historia es una locura, sí, pero Pete Townshend la plasmó así en pleno proceso psicodélico y de catarsis de traumas propios.
Lee el resto de esta entrada