Archivo del sitio

#Mis10de AC/DC

 

Estuvieron cerca de entrar en la sección internacional de la sesión de revisiones del pasado mes de julio. Pero al final los ocho elegidos fueron The Rolling Stones, The Beatles, Iron Maiden, Led Zeppelin, Queen, Metallica, Muse y Bruce Springsteen. Estaba claro que a ellos no les podía faltar demasiado y me parecía una pareja de altura para el fin de semana en el que hemos despedido a Burning de los escenarios. AC/DC es una banda (de las pocas) a las que les sienta bien el sota-caballo-rey. Y es que no hay fórmulas matemáticas en esto del Rock. Igual que somos capaces de vilipendiar a un grupo o artista por hacer siempre lo mismo, somos capaces de elogiar esa virtud en otros. El caso es que los australianos afrontaron con valentía la pérdida de Bon Scott con un descomunal Brian Johnson y los hermanos Young se encargaron de poner riffs al asunto. Curiosamente, su famosa Gibson SG protagoniza mi tatuaje de dos guitarras cruzadas. Que después Axl Rose aceptara el reto de cantar con la banda, no lo comparto, pero tampoco soy de los que se sumaron a la cruzada y el escarnio. Sea como fuere, hoy reedito #Mis10de AC/DC, que tiene un par una bajada y subida de posiciones y poco más. Espero que lo disfrutéis.

Lee el resto de esta entrada

El Mundial Rockero de RockSesión (II)

FIfa¡Vuelve! Sí, hicimos un Mundial hace dos años con 32 grupos y solistas españoles. Ahora, con motivo de la próxima Eurocopa y después de dos años leyendo cientos de peticiones pidiendo otro mundial, volvemos. De esta forma instauramos que el Mundial RockSesión se celebra cada dos años… Pero igual que entonces nos tomamos el mundial como excusa para hacer una competición rockera de grupos nacionales, ahora tomamos coartada para repetir la operación…. con grupos y solistas internacionales de todos los tiempos. Así es. Entiendo que ni uno, ni dos años, es tiempo suficiente para repetir la fórmula de un ‘mundial’ de rock estatal, pero… ¿y si repetimos la operación pero con grupos foráneos? Y eso es lo que nos ocupará durante todo el mes de competición. El funcionamiento es el mismo que el mundial RockSesión pionero. Ese que acabó con una final con más de 1.000 RT’s y casi tantos Favs entre Extremoduro y Evaristo (La Polla y Gatillazo). Ocho grupos, 32 nombres, fase de liguilla, octavos de final, cuartos, semis, tercer y cuarto puesto y gran final. Y amistosos. Atención a los amistosos que tenemos 60 partidos fuera de competición para darle aún más color al evento. Sin pretensión científica alguna, el Mundial RockSesión está de vuelta. Si no te gusta el fútbol (o aunque sí) haz que en tu TL se hable de partidos de ROCK. Bienvenidos al Mundial de RockSesión. Toda la información se actualizará en esta entrada. (Foto: Fifa)

Lee el resto de esta entrada

Siniestro Total – La Noche De La Iguana

162 Siniestro TotalQuizá sea lo imprevisible del lanzamiento el principal valor del nuevo directo editado por Siniestro Total. Andan los gallegos peleados con la convencionalidad de los procesos habituales de producción musical. Si hace poco más de un año que anunciaban su regreso al single, como proceso inverso a la publicación de discos completos, ahora editan en formato digital el concierto ofrecido en el pasado 2013 en su cita anual en la Iguana Club. Cada 27 de diciembre la banda actúa en aquel santo lugar para celebrar su aniversario, que por cierto este año alcanza el 33. Esperemos que no crucifiquen a nadie. O sí. Depende de la víctima. El álbum encierra quince canciones de todas las épocas de la banda y su valor principal es la cotidianidad que transmite.

Lee el resto de esta entrada

Vinotinto – De Mala Uva

70 Vinotinto Mala UvaVinotinto es uno de esos grupos que despiertan la curiosidad solo leyendo su composición, de ver “a qué narices puede sonar esto”. Lo es porque es un spin-off de gente que viene de los grupos Sínkope, Uróboros (la banda que acompaña el trayecto en solitario emprendido por José Andrea) y, alguno de ellos, excomponentes de Mago De Oz. Con esos mimbres, de primeras, es difícil imaginar cuál puede ser el resultado. Escuchado y reescuchado el disco, encontramos un álbum que ante todo tiene un agradable sabor (ya que hablamos de vino) a ausencia de grandes pretensiones. Es la suma de talentos que han querido (y podido) permitirse el lujo de grabar algo ajeno a sus bandas principales. ¿Que a qué suena?

Lee el resto de esta entrada

Platero y Tú – Hay Poco Rock & Roll

En 1994 aparecía el quinto disco en estudio de Platero y Tú. La banda de Bilbao que encandiló con su rock and roll cimentado en una mezcla de Status Quo, AC/DC y Leño nacidos ajenos al influjo del rock radical vasco que predominó en los 80 y principios de los 90. La banda formada por cuatro amigos, Fito Cabrales, Iñaki ‘Uoho’ Antón, Juantxu Olano ‘Mongol’ y Jesús García ‘Maguila’ transmitía un encanto especial que aquí, en ‘Hay Poco Rock And Roll’, alcanza su cénit.

Lee el resto de esta entrada