Siniestro Total – La Noche De La Iguana
Quizá sea lo imprevisible del lanzamiento el principal valor del nuevo directo editado por Siniestro Total. Andan los gallegos peleados con la convencionalidad de los procesos habituales de producción musical. Si hace poco más de un año que anunciaban su regreso al single, como proceso inverso a la publicación de discos completos, ahora editan en formato digital el concierto ofrecido en el pasado 2013 en su cita anual en la Iguana Club. Cada 27 de diciembre la banda actúa en aquel santo lugar para celebrar su aniversario, que por cierto este año alcanza el 33. Esperemos que no crucifiquen a nadie. O sí. Depende de la víctima. El álbum encierra quince canciones de todas las épocas de la banda y su valor principal es la cotidianidad que transmite.
Son muchas las peculiaridades que hacen de este directo algo infrecuente. La selección de temas nos permite disfrutar de algunos temas antiguos de su repertorio que fueron ignorados en el inolvidable Ante Todo Mucha Calma o Que Parezca Un Accidente, como ‘Algo Huele Mal En Dinamarca’, ‘Baño De Sangre En Puerto Banús’, ‘Viene El Verano’ (la primera interpretada por Javier Soto, la segunda por Oscar Avendaño), ‘A Quién Vas a Culpar’, de La Historia del Blues, ‘Corta o Pelo Landrú’ o ‘El Enemigo Parpadea’. A ellos se suman los más recientes ‘La Paz Mundial’, que suena lo aguerrida que precisa, o ‘Como El Aceite y El Yang’. Gran ejemplo de cómo una banda aprovecha su vasto repertorio sin caer en la previsibilidad.
Llama la atención, de entrada, el sonido de teclados, pero conforme avanza el concierto el efecto se va diluyendo a golpe de Ángel González y también con los vientos. Encontramos además a un Julián Hernández menos histriónico (vete tú a saber por qué) si lo comparamos con el citado Que Parezca Un Accidente e incluso cuando lo vi en la gira de presentación del Country & Western. Brilla mucho más así porque es una línea más acorde a la propuesta musical. Hasta los temas ‘salvajes’ como ‘Rock En Samil’ o ‘Matar Jipis En Las Cíes’ transmiten esa sensación.
Es curioso también, repasando la lista de canciones que se han elegido para el álbum, que hasta seis de ellas son versiones. En este caso de Ramones, Ray Davies, Undertones, AC/DC, Lynyrd Skynyrd (tiene mucho mérito versionar a estos dos gigantes y que los temas suenen tan auténticos como si fuesen los autores) y Los Salvajes (brillante recuperación de ‘Soy Así’, incluida en aquella ópera rock llamada Cultura Popular y que algún viernes recuperaré en la crítica remember).
Y lo más de todo, es que en menos de cuarenta minutos consiguen un directo tan efectivo como el típico doble, dando espacio para todo y haciéndote ser consciente una vez más de que Siniestro Total es una de las bandas más importantes que ha dado el rock en este país.
El álbum está dedicado a la memoria de la pianista viguesa Enma Pino.
Por cierto, desde RockSesión estamos muy satisfechos de su regreso al Viña Rock, donde no pisaban desde 2008. Buscadme en las primeras filas, que allí estaré.
Tracklist:
- Bailaré Sobre Tu Tumba
- A Casa
- Rock En Samil
- Algo Huele Mal En Dinamarca
- La Paz Mundial
- Baño De Sangre En Puerto Banús
- Viene El Verano
- A Quién Vas A Culpar
- Como El Aceite y El Yang
- Soy Así
- Somos Siniestro Total
- Corta O Pelo Landrú
- El Enemigo Parpadea
- Miña Terra Galega
- Matar Jipis En Las Cíes
Publicado el diciembre 3, 2014 en Críticas Discos y etiquetado en AC/DC, Ante Todo Mucha Calma, Country & Western, Cultura Popular, Julián Hernández, La Historia del Blues, Los Salvajes, Lynyrd Skynyrd, Que Parezca Un Accidente, Ramones, Ray Davies, Siniestro Total, Una Noche en La Iguana, Undertones. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Óscar Avendaño & Reposado – Burro | RockSesion