Bunbury – Madrid. Área 51

163 BunburySi hay un artista o grupo que tiene más que justificada la edición de un CD o DVD en directo en cada gira ese es Bunbury. No solo por la inclusión de los temas del disco en estudio anterior, sino porque, además, siempre revisa los temas antiguos al sonido que ofrece en el cada uno de los espectáculos (algo que también hace, al César lo que es del César, Miguel Bosé). Canciones como ‘El Club De Los Imposibles’, ‘El Viento A Favor’, ‘El Extranjero’ han sonado diferentes en todas ellas… Además de ese valor intrínseco, este Madrid. Área 51. En Un Solo Acto De Destrucción Masiva adquiere más sentido si cabe si tenemos en cuenta que Enrique comunicaba hace bien poco que no se subirán a un escenario durante un tiempo indeterminado de tiempo. “Nos esperan en el 2015 otros proyectos, lejos de los escenarios”, habrá que esperar para saber de qué se trata. Mientras tanto, este suculento directo editado por Warner nos apacigua el anuncio.

Desde que se peleara con la incomprensión (Radical Sonora), con sus miedos y el riesgo al fin de su aventura a solas (Pequeño) y sus avatares personales (Flamingos), estos dos últimos suponiendo la consagración más absoluta, Bunbury ha ido ganando confianza y solidez en cada paso de su trayectoria en solitario. De esta forma, con cierta facilidad, ha saltado posteriormente del sonido del folk latinoamericano (El Viaje a Ninguna Parte), a la vuelta al rock más compacto (Hellville de Luxe), al rock sobrio americano (Las Consecuencias) o a la pasión y drama cantinera (Licenciado Cantinas). Cuando era imposible pensar en otro salto en su particular ‘Freak Show’, Bunbury se marcó en Palosanto un papel gurú del cambio social y personal, todo ello aderezado de cierta dosis de alumbramiento OVNI, entre la ciencia ficción y la serie B. Así se recoge en el espectáculo visual de la gira, en su introducción, en las luces verdes y rojas eléctricas y en el propio diseño del disco.

El concierto recoge el concierto ofrecido dentro de la mencionada (y accidentada en su paso por España) gira Palosanto en el Palacio de los Deportes de Madrid el pasado 29 de junio. Hablar de la ejecución vocal en directo de Bunbury es casi perder el tiempo porque, salvo problema de salud, está siempre a un nivel sobresaliente. Lo que sí me parece reseñable es la sabia elección del repertorio, así como su estructura. La primera parte se distribuye con inteligencia, alternando canciones de Palosanto, con hitos populares que equilibra rápidamente la conexión con aquellos a los que no les convenció demasiado el nuevo proyecto, entre los que me encuentro. Dice Bunbury en el documental de algo más de 20 minutos ‘Expediente Palosanto’, que se incluye en el segundo DVD, que con esta gira muchos entenderían lo que quería expresar con esas canciones. No es que no lo supiera antes, pero sí es verdad que los temas ganan alma y calidez, algo que quizá por temas de producción o mezcla, no se alcanzó en el estudio. (No es la primera vez que Bunbury se ‘equivoca’ con las producciones, apenas dos años después de Flamingos, me reconocía en una entrevista que no le gustaba cómo había quedado, no sé si es el caso).

Así, entre los ‘Despierta’, ‘Los Inmortales’, ‘Hijo de Cortés’ (es el tema que quizá sigue sonando demasiado forzado), ‘Más Alto Que Nosotros Solo El Cielo’ o ‘Destrucción Masiva’ (una gran descarga de adrenalina cuyo riff y estructura me evoca con fuerza el de ‘Supermassive Black Hole’ de Muse), se intercalan canciones apreciadas por el grueso de su público, la definitoria ‘El Club de los Imposibles’, el gran single de Licenciado, ‘Ódiame’ (entiendo que esté esta por ser la más popular aunque está lejos de ser la mejor de dicho disco), ‘Porque Las Cosas Cambian’ o la eterna ‘El Extranjero’, que rara vez sale del repertorio en ninguna gira. Mención destacada para ‘Contracorriente’, una canción recuperada del olvido y que es uno de los mejores momentos del álbum. Excepcional puesta en valor de un tema que parece haberse escrito en nuestros días en lugar de hace 20 años.

El primer bloque del directo se cierra con una sorprendente revisión de ‘Deshacer El Mundo’, dos grandes singles como ‘El Rescate’ (siempre soberbia) y ‘Los Habitantes’ (siempre doliente) y ‘Salvavidas’. Mención también para el tema de Héroes. La versión es muy lejana a la original pero, desnuda de distorsión pone en valor su texto, parece escrito en el marco de Palosanto. Y al final da la sensación de que Bunbury juega perfectamente sus cartas a lo largo de su trayectoria. Nos esconde ases, se tira un farol, nos saca varias veces la misma dama sin que nos demos cuenta, dejándonos siempre con la sorpresa y el aplauso.

La segunda parte del DVD directo quizá sea más previsible o, por decirlo de otra forma, menos arriesgada. Colección de grandes canciones que van a tiro hecho y que hacen del segundo bloque una comunión popular. Ahí están para ello temas como ‘Frente a Frente’ (quizá algo marciana con respecto al resto de temas), ‘’, ‘Lady Blue’, ‘Que Tengas Suertecita’, ‘Infinito’, ‘El Viento a Favor’ o ‘El Hombre Delgado’… Dos colaboraciones ponen lustre al cierre. Iván Ferreiro con la reciente ‘El Cambio y La Celebración’ y Quique González (uno de los que se quedó con ganas de meter en el Freak Show) con ‘Bujías Para El Dolor’. No parece a priori una canción para el madrileño pero al final, como los grandes, consigue hacerse con ella y borrar mi escepticismo previo.

En el tono generalizado del concierto destaca, como los dos puntos más diferenciales, el sonido ‘marciano’ intencionado de los teclados en muchas intros y melodías principales de numerosos temas y sobre todo la banda, Los Santos Inocentes, con un Robert Castellanos, Jordi Mena y Jorge Rebenaque especialmente finos. Suenan compactos y poderosos, más empaque frente a la lírica frágil del Huracán.

Como apunte final, me alegro que Bunbury, en cierta manera, haya hecho las paces con Madrid. Nueve años después de aquella afrenta que sintió con los silbidos a Adría Puntí en el concierto del Freak Show por cantar en catalán, se muestra muy agradecido a la ciudad en el documental y también durante el concierto. “Es mi público más numeroso y siempre gritan mucho, para la grabación queríamos algo así”. Se recoge y se siente. La gira da sentido a Palosanto. Tenemos material con el que consolar la espera mientras vuelve. Misión cumplida por tanto.

Veremos qué nos depara su 2015.

 

Tracklist:

CD 1:

  1. Despierta
  2. El Club De Los Imposibles
  3. Los Inmortales
  4. Contracorriente
  5. Hijo De Cortés
  6. Ódiame
  7. Más Alto Que Nosotros Sólo El Cielo
  8. Porque Las Cosas Cambian
  9. Destrucción Masiva
  10. El Extranjero
  11. Deshacer El Mundo
  12. El Rescate
  13. Los Habitantes
  14. Salvavidas

CD 2:

  1. El Hombre Delgado Que No Flaqueará Jamás
  2. Hay Muy Poca Gente
  3. Frente a Frente
  4. Que Tengas Suertecita
  5. De Todo El Mundo
  6. Lady Blue
  7. El Cambio y La Celebración (con Iván Ferreiro)
  8. Infinito
  9. Bujías Para El Dolor (con Quique González)
  10. Sácame De Aquí
  11. El Viento a Favor

 

 

Publicado el diciembre 4, 2014 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 15 comentarios.

  1. la verdad sigo a Bunbury desde radical sonora y me parece que después del ultimo disco que grabo con el huracán ambulante se salió de si . y empezó a hacer o a crear un pequeño héroes del silencio lo cual no supo moldar ,escuchar canciones que fueron grabadas con el huracán ambulantes interpretadas por los santos inocentes me pareció una falta de respeto al publico ya que esas canciones como de mayor el viento a favor o el extranjero son iconos de la carrera de enrique Bunbury no merecían tal maltrato musical la verdad o hubiese invitado pues al huracán a tocar esas canciones y así quedábamos satisfechos. Esta carrera accidentada de Bunbury me hace recordar la ultima película que vi de Cantinflas donde sale una canción de interpretada por enrique cuando Cantinflas empieza humilde y después se vuelve poderoso e ignoraba al publico que lo vio nacer aun que después al final regresa a ellos arrepentido y diciendo esta frase el dinero no lo hace todo .
    esperaremos los fans de Bunbury que pueda conciliar y limar asperesas con el huracam ambulante y podamos tener aun enrique Bunbury en solitario de manera original y si desea emprener de nuevo el viaje con héroes igual lo acompañaremos .

    renato delgado
    lima – peru

  1. Pingback: Lo más leído de 2014 en RockSesión | RockSesion

  2. Pingback: Loquillo & Nu Niles – Código Rocker | RockSesion

  3. Pingback: Bunbury & Calamaro – Hijos Del Pueblo | RockSesion

  4. Pingback: #CachitosJevi, el día que La 2 recuperó las cuerdas de acero | RockSesion

  5. Pingback: Bunbury – MTV Unplugged. El Libro de las Mutaciones | RockSesion

  6. Pingback: Bunbury – El Camino Más Largo | RockSesion

  7. Pingback: Bunbury – El Camino Más Largo | RockSesion

  8. Pingback: Bunbury – California Live!!! | RockSesion

  9. Pingback: #Mis10de Héroes del Silencio | RockSesion

  10. Pingback: #Mis10de Bunbury | RockSesion

  11. Pingback: Bunbury – Posible | RockSesion

  12. Pingback: Bunbury – El Puerto | RockSesion

  13. Pingback: Bunbury – Exilio Topanga | RockSesion

  14. Pingback: Bunbury – Greta Garbo | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: