Loquillo & Nu Niles – Código Rocker
Es habitual que cierto sector opinólogo ponga a caer de un burro a Loquillo por cada cosa que hace. Que si nunca ha cantado bien, que si nunca ha compuesto nada en condiciones sino que se lo han dado todo hecho, que si la gira de Ariel Rot y Leiva fue algo ruinosa en cifras, que si el anuncio de Mahou, que si el anuncio del Banco Sabadell… Y así con todo. Todo ello es bastante rebatible y, en muchos casos, sobre todo los aspectos artísticos, cuestión de gustos, pero lo que es innegable es, por un lado, su valentía y, por otro, esa actitud sempiterna de creer a ciegas y defender hasta las últimas consecuencias cada paso que da. Los que apreciamos a Loquillo lo queremos por su carácter y savoir faire, destilando confianza en uno mismo. Así se entiende el nuevo jirón dado con Código Rocker, un álbum en el que vuelve a sus sonidos primigenios pero con la potencia de su voz y el sonido actual. Revisando temas de todas sus épocas, alguna versión y con una banda de altos vuelos.
El álbum se grabó en menos de una semana junto a The Nu Niles, una banda barcelonesa ya desaparecida, acompañando al capitán de la nave. Mario Cobo en las guitarras eléctricas y acústicas, guitarra barítono, Steel guitar, coros y también producción (junto a Josu García), Ivan Kovacevic al contrabajo y Blas Picón en la batería. Además, entre las sutiles colaboraciones encontramos el acompañamiento vocal de Velvet Candles y los teclados y saxo de dos viejos conocidos del artista catalán, Jorge Rebenaque (habitual de Enrique Bunbury con Los Santos Inocentes) y Dani Nel.Lo, respectivamente.
El compendio tiene el acierto de incluir temas de principio de los ochenta, hasta revisiones de discos tan recientes como Balmoral o Su Nombre Era El De Todas Las Mujeres. Como es lógico, no todas las revisiones lucen con la misma brillantez, pero al menos sí es plausible el esfuerzo en modernizar y revisar auténticos mitos de su propio cancionero rockabilly. ‘Eres Un Rocker’ es el que abre la lista y el que deja con la boca abierta a las primeras de cambio, nunca mejor dicho. Gran energía por parte de un Loco que canta mejor en estos tempos de ritmo tan cadencioso y marcado. Deliciosa versión la de ‘El Tren De La Costa’ (Train Keep A Rollin’) popularizada por Johnny Burnette y Rock and Roll Trío en los cincuenta. Respetuosa, atinada e incendiaria, con gran trabajo por parte de una banda que parece tocar de memoria.
Se hacen más costosas ‘Quiero Un Camión’ y ‘Channel, Cocaína y Don Perignon’, precisamente por carácter mítico. Las canciones ganan en cuerpo vocal, pero quizá esa mejora descomunal de sonido les hace perder la magia. Matices, en cualquier caso. La canción presentada como un country feliz en el directo acústico del doble Hermanos de Sangre y grabada posteriormente para Balmoral, ‘Tatuados’, muta a un ejercicio de suaves toques de slide y surf pero que no mejora la original. Brillan los coros doo wop del reconvertido ‘Piratas’, mucho más empacada que la versión conocida de Sabino y también la extraña, pero sobresaliente, ‘El Crujir De Tus Rodillas’, con esa siniestra atracción morbosa y oscura por los huesos, tema de The Nu Niles que se cuela.
La segunda parte del disco se abre con otra leyenda, ‘Vaqueros Del Espacio’, refrescada, manteniendo el espíritu gamberro que le daban los coros de Manolo García, gracias sobre todo a un gran trabajo de la batería y un Loquillo que cede el protagonismo (no es la única ocasión) a la base por encima de su propia voz. En cuanto al ‘I Fought The Law’ de The Clash, era complicado superar su propia adaptación, tan rotunda, así que, aunque muy solvente, no alcanza a aquella. Acierto máximo en la recuperación de un trabajo discográfico tan denostado como Nueve Tragos. ‘Billy La Rocca’ y ‘La Rubia de Hitch’ son las canciones elegidas. La primera se presenta con una gran melodía de guitarra, muy surf, y ese toque peliculero que tiene el tema. En el caso de la segundo, hablamos de derroche de estilo. Un blues con aire de club cabaretero, casi susurrado.
En el último tramo, regresan los coros clásicos del doo wap en ‘Soy Una Cámara’, un texto que refleja la pasión cinéfila de Loquillo, agudizada en los últimos tres lustros. Para cerrar nos encontramos una nueva versión, en esta ocasión del infravalorado Marshall Crenshaw y su ‘Someday Someway’. Un tema ágil y que le sienta como un guante a la tesitura elegida para el disco. Para terminar, aires cabareteros y portuarios para ‘Political Incorrectness’ de Su Nombre Era El De Todas Las Mujeres, la más reciente de la lista.
Quienes lo tienen denostado encontrarán nuevos argumentos para dar cera sin sentido, pero los cuarenta minutos de Código Rocker son una escapada en tiempo y un deleite sin grandes grandilocuencias, pero con un derroche de estilo innato. Y no solo de Loquillo, sino de los que le acompañan.
Brindis por ello.
Tracklist:
- Eres Un Rocker
- El Tren De La Costa (Train Keep A Rollin’)
- Quiero Un Camión
- Channel, Cocaína y Dom Perignon
- Tatuados
- Piratas
- El Crujir De Tus Rodillas
- Vaqueros Del Espacio
- Luché Contra La Ley (I Fought The Law)
- Billy La Rocca
- La Rubia De Hitch
- Soy Una Cámara
- En Cualquier Momento (Someday Someway)
- Political Incorrectness
Publicado el abril 7, 2015 en Críticas Discos y etiquetado en Código Rocker, Críticas Discos, Loquillo, The Nu Niles. Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.
Buena reseña.
Aunque quisiera matizar que «Rocker» no es del LP «Los Tiempos estan cambiando».
En general el LP me ha gustado bastante, suena Rockabilly en cada surco.
Levanto mi copa y tambien brindo.
Gracías y un saludo.
Pingback: Loquillo – Viento Del Este | RockSesion
Pingback: Loquillo – Salud y Rock and Roll | RockSesion
Pingback: #Mis10de Loquillo | RockSesion
Pingback: Loquillo – El Último Clásico | RockSesion