Licenciado Bunbury, rock con calor

Hace cuatro días, el 1 de abril, Bunbury culminó en Santo Domingo, en República Dominicana, su gira Latinoamericana de Licenciado Cantinas, con el mismo éxito de crítica y público que hace unos meses en su tour por España. Por eso hoy, día de crucifixión, recupero para Rocksesión mi crítica del concierto que ofreció en Almería, el 24 de enero.

Una de las numerosas cualidades de Bunbury, como artista en solitario, es la capacidad de sorprender a sus seguidores disco tras disco. Esa facultad en estudio, además, se traduce siempre en la gira de presentación del álbum, adaptando temas de anteriores trabajos, remozándolos, lo que le confiere un especial interés a cada uno de sus nuevos repertorios y montajes escénicos. Por eso, había ganas de comprobar qué trae de nuevo el show de Licenciado Cantinas. Un disco muy cálido, donde los protagonistas son los textos, sones y texturas y no el histriónico intérprete, que cede el foco de luz a esos pasajes líricos y musicales.

En Almería corroboré que en la gira ocurre lo mismo. La distorsión queda aparcada para otra ocasión y el setlist se llena de calidez, de colores fatuos, que parecen querer prender las almas. Desde la intro de ‘La Mar, El Cielo y Tú’ con su posterior entrada de ‘Llévame’, el sonido acompaña (cosa rara en el Pabellón Rafael Florido) y nos embauca, perfecto. Enrique, más pausado y sereno que nunca, salta por los años de su repertorio con un denominador común claro. Suenan ‘Irremediablemente Cotidiano’, la cumbia más doliente ‘El Solitario’, ‘La Señorita Hermafrodita’ y la siempre eficaz ‘El Extranjero’. Las cartas ya están sobre la mesa y los asistentes responden con fruición. Y Bunbury también. No recuerdo una actuación de dos horas en las que transmitiera tanta emoción con los ojos. Honestidad al fin y al cabo, que es de lo que se trata.

Tras ‘Ódiame’, la versión más conocida de Licenciado, y arropado por Los Santos Inocentes, una banda más efectiva que vistosa, (que es lo que la gira requiere), se suceden ‘Anidando Liendres’ (primera vez en esta gira), ‘Los Habitantes’ y ‘No Me Llames Cariño’. Casi en el ecuador del concierto sin apenas darnos cuenta. Buena señal que la continuación no hace perder con la cantinera ‘Ánimas, Que No Amanezca’, que se hace querer más en directo, previa a un ‘Sácame De Aquí’ algo menos desesperado por la ausencia de vientos.

Acercándose al bloque final y hablando del azar, ‘Que Tengas Suertecita’ y ‘El Día De Mi Suerte’ arrancan los últimos bailes latinos antes de los bises. Para cerrar, la coral ‘De Todo El Mundo’, infalible en directo, la inamovible ‘Sí’ y ‘El Hombre Delgado Que No Flaqueará Jamás’, tamizado de blues, cerraron una actuación notable.
Para cerrar, doble tanda de bises, quizá demasiado lineales. ‘Porque Las Cosas Cambian’, la bella (e himno a la resignación) ‘Mi Sueño Prohibido’ y la genial ‘Infinito’ en la primera. ‘Las Consecuencias’ y el vals ‘…Y Al Final’ como cierre.

Mención aparte, y entre bises, la referencia al caso Megaupload que realizó el maño. “No importan los derechos de mis canciones o de las de Bisbal, es más importante la libertad”, acusando de juego de trileros por coartarnos nuestra capacidad de compartir cosas. Muy acertado.

En definitiva, un concierto cercano a las dos horas en el que se confirmó las impresiones que desde la grabación del disco se han ido percibiendo. En unos tiempos convulsos, Licenciado Bunbury nos ofrece calor y calidez, aunque sea desde un alma maltrecha. Pues Licenciado Cantinas y su gira es un canto de rock desesperado al dolor de los perdedores en amores, los que brindan con licor para quemar su fuego y, si pueden, le echan también sal.
Por ellos brindamos.

Setlist Almería:

El mar, el cielo y tú
Llévame
Irremediablemente cotidiano
El solitario
La señorita hermafrodita
El extranjero
Ódiame
Anidando liendres
Los habitantes
No me llames cariño
Ánimas, que no amanezca
Sácame de aquí
Que tengas suertecita
El día de mi suerte
De todo el mundo

El hombre delgado…
—————————–
Porque las cosas cambian
Mi sueño prohibido
Infinito
—————————–
Las consecuencias
…Y al final

Publicado el abril 5, 2012 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 15 comentarios.

  1. Excelente crítica del Maestro Bunbury, como tu bien dices, no deja de sorprendernos disco tras disco y esa manera qué tiene de experimentar con la música. Gran artista el Aragones Errante.

  2. Excelente crítica del Maestro Bunbury, como tu bien dices, no deja de sorprendernos con su música experimentando disco tras disco. Muy grande el Aragonés Errante.

  1. Pingback: Bunbury – Madrid. Área 51 | RockSesion

  2. Pingback: Loquillo & Nu Niles – Código Rocker | RockSesion

  3. Pingback: Bunbury & Calamaro – Hijos Del Pueblo | RockSesion

  4. Pingback: Bunbury – MTV Unplugged. El Libro de las Mutaciones | RockSesion

  5. Pingback: Bunbury – El Camino Más Largo | RockSesion

  6. Pingback: Bunbury – El Camino Más Largo | RockSesion

  7. Pingback: Bunbury – California Live!!! | RockSesion

  8. Pingback: #Mis10de Héroes del Silencio | RockSesion

  9. Pingback: #Mis10de Bunbury | RockSesion

  10. Pingback: Bunbury – Posible | RockSesion

  11. Pingback: Bunbury – El Puerto | RockSesion

  12. Pingback: Bunbury – Exilio Topanga | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: