Ariel Rot – La Huesuda
Descubrir a estas alturas a Ariel Rot es algo así como un imposible. Su trayectoria al frente de dos grupos referentes del rock, como Tequila, y del rock bastardo como Los Rodríguez, es merecedora de elogios y aplauso. Pero por si no fuera poco con eso, desde que los segundos firmaran su fin Ariel se ha labrado una carrera en solitario sin grandilocuentes éxitos populares, pero con el respeto de sentar cátedra de estilo. La Huesuda es un paso más en ese camino. Diez canciones (12 en la edición iTunes, que es de la que hablaré aquí) que nos traen a un tipo que es apático en el escenario como pocos, pero que gana en las distancias cortas y, sobre todo y lo más importante, cuando se le da al play a un disco suyo.
Aunque sus letras siempre fueron una colección de vivencias narradas desde la melancolía y el poso de quien se toma las cosas con filosofía empirista, ahora con 53 años casi recién cumplidos, Ariel ha dado una vuelta de tuerca más y ofrece pequeñas enseñanzas ocultas entre su lascivia verbal que va desde la lacónica ironía al descaro. Es el caso de ‘Nunca Es Tarde Para El Rocanrol’, que parece escrita para cantarla con Loquillo en la gira ‘Uno De Los Nuestros’ (quién sabe). Esa forma de decir ‘no me importa ser un perdedor’ que solo él sabe reinterpretar con “sé ganar solo medallas de plata”, pero “nena, nunca es tarde para el rocanrol”.
Otros balances vitales se abren en ‘Emociones Escondidas’, una de las más destacadas, una enorme balada con ramalazos de piano dylaniano y una esencia sureña muy presente, o en ‘Puro Frenesí’, una canción que en esencia es puro dolor, pero que la voz y la ejecución de Ariel convierten en catarsis de pura melodía que, empezando con una estructura sencilla crece de manera imparable hasta presentarse en un blues en todo su esplendor.
Un texto hondo de amor sincero pese a la ruptura, como ‘Para Escribir Otro Final’, donde destacan los arreglos de cuerda (poco frecuentados hasta ahora por el argentino, pero que en La Huesuda, como los vientos-madera de trompeta son incorporados con una sutileza y oportunidad milimétrica) que reavivan ese “antes de que asome el rencor, antes que reine la culpa, es mejor decir adiós, hasta luego o hasta nunca” o la melancolía cadenciosa y casi cabaretera de ‘Mil Palabras Sucias’.
En el lado más juguetón encontramos la poderosa revisión del tema que abre el disco, ‘Debajo Del Puente’, perteneciente a su álbum debut, y que aquí gana en presencia de percusión y base rítmica para convertirse en un ejercicio puramente stoniano. También el tango camuflado con pompa y vientos de ‘En Los Últimos Cien Metros’, donde muestra de nuevo esa sabiduría de hermano mayor, la sorprendente ranchera/pasodoble polvoriento de ‘La Huesuda’ que podría firmar Los Coronas y que al final te hace ver a la muerte con otra cara al ritmo que marca la cadencia de contrabajo, y quizá la menos acertada visión cabaretera de la cineasta ‘Rubias De Nueva York’ en la que acaba destacando el doble solo de guitarra de Ariel.
La edición normal del álbum concluye con ‘Se Va…’, un cierre lógico pues es la balada más sencilla del tracklist con solo la voz en versión frágil de Ariel, acompañada de una acústica que suena desnuda y cruda en los cambios de acordes. La versión iTunes incluye dos regalos (dos juegos canallescos) en los que el cantante saca su lado más crápula en ‘Te Espero Acompañado’. Un cantinero himno de barra y de apología del alcohol: “Tres minutitos solito y estoy montando un pollito. Tres horas de soledad, se viene la tempestad. Tres días y todo mal, te espero en el hospital. Tres meses es demasiado, te esperaré acompañado”. Y el resabiado en ‘Un Paso Al Costado’, otro pasodoble (esta vez circense), en el que se protege de la mujer fría, mentirosa, cruel y manipuladora. “Voy a dar un paso al costado, si algún día me vienes a hablar como si nada hubiera pasado”.
Dos extras algo ajenos a la identidad del disco, pero que sirven para completar todas las caras de un artista inconfundible y de un nivel de calidad fuera de duda.
Tracklist:
- Debajo Del Puente
- Para Escribir Otro Final
- Mil Palabras Sucias
- La Huesuda
- Puro Frenesí
- Rubias De Nueva York
- Nunca Es Tarde Para El Rock and Roll
- Emociones Escondidas
- En Los Últimos Cien Metros
- Se Va…
- Te Esperaré Acompañado
- Un Paso Al Costado
Publicado el mayo 15, 2013 en Críticas Discos y etiquetado en Ariel Rot, Bob Dylan, Críticas Discos, La Huesuda, Loquillo, Los Coronas, Los Rodríguez, Rolling Stones, Tequila. Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.
Hola estimado blogger. Antes que nada te felicito por tu blog y por la extensa critica de discos que pude encontrar en el mismo. El problema es que soy argentino y no conozco a todas las bandas de las que hablás ya que el rock de España no es demasiado escuchado en mi pais.
Pero en este caso, por supuesto que sabemos que estamos hablando del gran Ariel Rot, cuyos discos he disfrutado mucho, desde Tequila hasta la actualidad. Todo lo que hizo me parece genial. Aunque debo decir que «La Huesuda», no está entre mis discos favoritos de Ariel, pero sigue siendo un musico de puta madre y a quien me di el lujazo de ver en vivo cuando vino a la Argentina hace dos años.
Por otro lado te invito a escuchar a mi proyecto musical algo bizarro y poco serio. Si te interesa podés visitar mi blog y si algun dia queres hacer una critica a la musica, bienvenido sea. A mi me seria de mucho interés, aunque por supuesto no se trata de una banda profesional ni mucho menos, pero me gusta la forma en la que redactás los articulos y se te nota un muchacho objetivo y con criterio.
Finalmente debo decirte que me encargaré de leer más criticas y de paso también conoceré musica nueva (para mi)
Saludos!
Gracias!
Pingback: Loquillo & Nu Niles – Código Rocker | RockSesion
Pingback: Ariel Rot – La Manada | RockSesion
Pingback: #Mis10de Los Rodríguez | RockSesion