Archivo del sitio
Los Coronas – Señales De Humo
Pioneros en el difícil arte del rocanrol instrumental con constante presencia del surf, cada nuevo disco de Los Coronas ha de ser celebrado por la perseverancia en mantener en plena forma un género que empezó como minoritario pero que, gracias a su trabajo y a otras bandas que siguieron el camino alumbrado por su llama, especialmente Los Tiki Phantoms, está, de alguna manera, totalmente ‘normalizado’, si es que un adjetivo así es apropiado para hablar de música. Sin lugar a dudas, a Los Coronas le ha venido muy bien la consolidación y triunfo de aquella locura temporal llamada Corizonas, la fusión con los chicos de Arizona Baby. Los públicos se han mezclado y han puesto orejas donde antes ponían un signo de interrogación en negrita, subrayado y en cuerpo 24. Con camino de treinta años de experiencia en este difícil arte, Los Coronas tienen tablas de escenarios y de viajes kilométricos por todo el mundo con su música. Todas esas vivencias van generando una madre, como en el vino, de su sonido y hace que cada vez sus composiciones sean más rotundas, casi perfectas diría yo. Señales De Humo es la nueva entrega, de más de una hora y de hasta 17 cortes. Sobrados.
Corizonas. Pulpop 2017. 7 de julio
El Pulpop es una excelente iniciativa que se viene desarrollando en la localidad de Roquetas de Mar desde hace más de una década, con carteles que siempre han traído a lo mejor del momento de aquello que podríamos denominar ‘indie’, aunque este tipo de catalogaciones para lo único que vale es para compartimentar a un público que, por suerte, no siempre se limita a rechazar aquella etiqueta que no le agrada sino que se pone a escuchar a las bandas individualmente tal y como merecen. Numerosas veces os he enumerado una colección de grupos que entran en ese cajón de sastre y que valen muchísimo la pena. De hecho tanto Corizonas como León Benavente, los respectivos cabezas de cartel de viernes y sábado son dos ejemplos de que, aunque se muevan en ese círculo de festival y eventos, están muy alejados de él y más cercanos al rock los primeros o incluso al post punk y psicodelia en el caso de los segundos. Aprovechando la oportunidad y libertad de agenda de medianoche, anoche nos acercamos para ver esa ya consolidada fusión de Arizona Baby y Los Coronas y hoy haremos lo propio con el ‘supercombo’ de Eduardo Baos, César Verdú, Luis Rodríguez y Abraham Boba. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión). Lee el resto de esta entrada
Corizonas – Nueva Dimensión Vital
La unión resultante de Los Coronas y Arizona Baby comenzó como un chiste ocasional y el paso del tiempo, la buena sintonía entre los componentes y por aclamación popular de un público que ha sabido entender la propuesta y ha corrido el boca a boca de sus explosivos directos han consolidado su fusión para el gozo popular. The News Today nos voló a todos la cabeza allá por 2011, con una base de surf y sureño típico de Los Coronas, regada de la creatividad superior a la media de Vielba y Marrón. Aquel disco dio como resultado una gira compilada en un directo que no termina de hacerles justicia. No contentos con ello aún empacaron otra gira donde el círculo de fuego culminaba su combustión en un aquelarre incendiario a ritmo de ‘Danger! High Voltage’. Cuando se podría esperar un trabajo con pocos cambios significativos, Corizonas va y se pasa al castellano, una apuesta arriesgada, y limpia el polvo de su sonido dándole un cariz mucho más cercano a las luces de neón, a la foto nocturna y borrosa que retrata la realidad social en el momento actual. Nada que ver con un Falcon, con Sing Sing, con Ranchos o Reinas de Corazones. Corizonas se moderniza y da un giro valiente en su propósito.
Guadalupe Plata. Sala Madchester Club. 23 de octubre
Dicen en las entrevistas que ellos se suben igual a un escenario grande de cualquier festival, como en un pequeño bar de cualquier localidad del país. El trío ubetense Guadalupe Plata lo hizo ayer sobre las tablas de la sala Madchester Club de Almería después de unas cuantas citas por el país mejicano. Suma y sigue. Estos artesanos del rock, porque es lo que transmite con su entrega, ofrecieron anoche una muesca más de su directo vigoréxico, Rock pantanoso y engrasado a base de blues acelerado y primigenio, una capacidad rítmica envidiable y una conjunción entre los tres componentes que hace que no les sea necesario ni llevar un guión previo. Todo se improvisa sobre el escenario mientras el público se deja llevar por las pulsaciones. Y todo esto con un gigantesco ‘sold out’ en la puerta. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos).
Los Coronas – El Extraño Viaje
Buena jugada la que han realizado Los Coronas en este más que interesante EP de versiones y revisiones. He hablado en más de una ocasión de ellos destacando que, como músicos, todos ellos están muy por encima de la media, pero también es cierto que su estilo tiene unos límites populares evidentes. Es decir, por muy buenos que sean (y lo son), respetados por la crítica y con una legión de seguidores bastante fiel, su rock y surf instrumental y fronterizo no va a llenar estadios nunca. Así que cómo lograr que más gente se interese por nosotros, demos facilidades al público a conocernos, debieron pensar a la hora de gestar este corta duración. Coronas revisan aquí temas de Triana (‘En El Lago’), The Rolling Stones (‘Paint It Black’), Muse y The Tornados (una fusión de ‘Knights Of Cydonia’ y ‘Telstar’), Marisol (‘Corazón Contento), la chilena Cecilia Pantoja (‘Vete Ya’) y uno de sus grupos referentes históricos, los australianos The Atlantics (‘Big Swell’). Y el resultado es notable.
Ariel Rot – La Huesuda
Descubrir a estas alturas a Ariel Rot es algo así como un imposible. Su trayectoria al frente de dos grupos referentes del rock, como Tequila, y del rock bastardo como Los Rodríguez, es merecedora de elogios y aplauso. Pero por si no fuera poco con eso, desde que los segundos firmaran su fin Ariel se ha labrado una carrera en solitario sin grandilocuentes éxitos populares, pero con el respeto de sentar cátedra de estilo. La Huesuda es un paso más en ese camino. Diez canciones (12 en la edición iTunes, que es de la que hablaré aquí) que nos traen a un tipo que es apático en el escenario como pocos, pero que gana en las distancias cortas y, sobre todo y lo más importante, cuando se le da al play a un disco suyo.
Los Coronas – Adiós Sancho
Es cierto que os tenemos acostumbrados a hacer la crítica del disco en menos de 48 horas tras su salida y que en el caso de Los Coronas…. Pero nunca es tarde si la dicha es buena, que dice el refrán. La música instrumental de Los Coronas ha estado rodeada de un halo de purismo que le ha limitado (sin pretenderlo) su difusión al gran público. Una banda de excepcionales músicos, capitaneados desde el inicio por Fernando Pardo y David Krahe, que llevan 20 años armando todo un repertorio de amplias miras sin más herramientas que sus melodías llenas de surf y rock fronterizo, que tamizan con otras influencias según la intención.
Lee el resto de esta entrada
Corizonas: no se vayan nunca. Sala Cibeles. Almería 23-11-12
Después de sorprender con un gran repertorio de versiones en ‘Dos Bandas y Un Destino’, la unión de Los Coronas y Arizona Baby tuvo su continuidad con la salida de ‘The News Today’, un impresionante disco de canciones propias con las que Corizonas demostraba que aquello era más que una broma de temporada. Con él vino, (oh sí) una gira que lleva prolongándose casi un año y que el pasado viernes 23 de noviembre visitó la Sala Cibeles de Almería. Concierto al que RockSesión asistió y que te intentamos trasladar, porque casi no hay palabras para ello.
Lee el resto de esta entrada
Reincidentes y Narco – La Sevilla Del Diablo
Aunque musicalmente parecen pertenecer, a priori, a dos mundos un tanto alejados, la esencia sevillana de Narco y Reincidentes y sobre todo su forma de ver la realidad de una sociedad decadente a lo largo de sus respectivas discografías, da coherencia a esta unión temporal. Ambas bandas salen a la carretera de forma conjunta, en un espectáculo que ya ha ofrecido sus primeras citas (Madrid y Manresa) y en el que se alternan en el escenario hasta fundirse cantando canciones de una y otra. Como regalo de esa gira, se entrega este Ep de seis temas. Tres canciones de Narco cantadas por Reincidentes y tres de Reincidentes cantadas por Narco.
Lee el resto de esta entrada