Archivo del sitio

#Mis10de Muse

 

Si el primer fin de semana (que es cuando al especial de julio le sumo el bonus internacional) tuve claro que era bueno arrancar con la clásica dualidad Stones/Beatles, continuando con mi programación y por las ganas de revisar a Queen, también tuve claro que para emparejarlo uno de las mejores opciones era Muse. Que nadie se lleve las manos a la cabeza, no los estoy comparando. Pero sí es evidente que en toda la discografía, especialmente en el maravilloso The Resistance, sí hay un cierto paralelismo en cuanto a la fanfarria sinfónica y el tratamiento de las voces. El tiempo ha ido haciendo maquinal a la banda de Bellamy (no tengo nada en contra de la electrónica, lo sabéis) y aunque sus discos bien querrían ser firmados por el 95% de los grupos de este planeta, es cierto que me siguen haciendo vibrar las canciones de antaño. Escribo estas líneas sin saber cómo va a quedar la revisión, así que si no hay muchos cambios, disculpadme y al menos recordamos la época dorada de Muse. Para mí lo merecen porque el de Resistance en el Palacio de Deportes (por entonces) fue uno de los mejores conciertos que he visto en mi vida (que son unos cuantos) y no lo digo solo por los efectos especiales y por las chapas y luces más grandes. (FOTO: Jeff Horney)

Lee el resto de esta entrada

El Mundial Rockero de RockSesión (II)

FIfa¡Vuelve! Sí, hicimos un Mundial hace dos años con 32 grupos y solistas españoles. Ahora, con motivo de la próxima Eurocopa y después de dos años leyendo cientos de peticiones pidiendo otro mundial, volvemos. De esta forma instauramos que el Mundial RockSesión se celebra cada dos años… Pero igual que entonces nos tomamos el mundial como excusa para hacer una competición rockera de grupos nacionales, ahora tomamos coartada para repetir la operación…. con grupos y solistas internacionales de todos los tiempos. Así es. Entiendo que ni uno, ni dos años, es tiempo suficiente para repetir la fórmula de un ‘mundial’ de rock estatal, pero… ¿y si repetimos la operación pero con grupos foráneos? Y eso es lo que nos ocupará durante todo el mes de competición. El funcionamiento es el mismo que el mundial RockSesión pionero. Ese que acabó con una final con más de 1.000 RT’s y casi tantos Favs entre Extremoduro y Evaristo (La Polla y Gatillazo). Ocho grupos, 32 nombres, fase de liguilla, octavos de final, cuartos, semis, tercer y cuarto puesto y gran final. Y amistosos. Atención a los amistosos que tenemos 60 partidos fuera de competición para darle aún más color al evento. Sin pretensión científica alguna, el Mundial RockSesión está de vuelta. Si no te gusta el fútbol (o aunque sí) haz que en tu TL se hable de partidos de ROCK. Bienvenidos al Mundial de RockSesión. Toda la información se actualizará en esta entrada. (Foto: Fifa)

Lee el resto de esta entrada

Muse – Drones

Muse_DronesLos que conocéis este sitio sabéis que es muy poco frecuente que dedique una crítica a un disco que no sea de un grupo de nuestro rock o, por derivación, latinoamericano. Bob Dylan, Bruce Springsteen y en su día también la banda de Matt Bellamy, Dominic Howard y Christopher Wolstenholme con The 2nd Law han sido los nombres propios que han rebasado ese filtro y esa línea editorial más o menos definida. A través de una petición de tuitcrítica remember en twitter, recordé que hacía unos meses me comprometí con varios seguidores a escribir sobre este disco así que, aprovechando este día mitad festivo/mitad laborable, era hora de saldar la deuda. Drones se presenta como una supuesta vuelta atrás de los británicos tras el modernismo electrónico de la pasada entrega en estudio. Algo de eso hay, aunque no termina de ser tan rupturista como podría parecer en primera instancia.

Lee el resto de esta entrada

Uge – Nada Es Imposible

UGE Nada Es ImposibleA no ser que seas un fanático considerable o tengas muy buena memoria, el nombre de Eugenio Ortiz ‘Uge’ como guitarrista de Extremoduro te dirá poco. Lo fue desde 1993 a 1994. Poco tiempo, dirás. Sí, pero apareció en un momento clave para Robe Iniesta, en un momento en el que tuvo que echar mano de los músicos de su proyecto ‘catalánQ3, para poder cubrir la desbandada de su formación de cabecera. Con él en Extremoduro se graba ¿Dónde Están Mis Amigos?. Después de dar varios tumbos inicia una ‘pequeñita pero firme’ carrera en solitario de la que Nada Es Imposible es su tercera entrega. Y, en esto no hay duda, la mejor hasta la fecha. Un disco rabioso, lleno de fuego, visceralidad y alguna otra sorpresa que se sale de los cánones. Como debe ser.

Lee el resto de esta entrada

Los Coronas – El Extraño Viaje

87 Los Coronas El Extraño ViajeBuena jugada la que han realizado Los Coronas en este más que interesante EP de versiones y revisiones. He hablado en más de una ocasión de ellos destacando que, como músicos, todos ellos están muy por encima de la media, pero también es cierto que su estilo tiene unos límites populares evidentes. Es decir, por muy buenos que sean (y lo son), respetados por la crítica y con una legión de seguidores bastante fiel, su rock y surf instrumental y fronterizo no va a llenar estadios nunca. Así que cómo lograr que más gente se interese por nosotros, demos facilidades al público a conocernos, debieron pensar a la hora de gestar este corta duración. Coronas revisan aquí temas de Triana (‘En El Lago’), The Rolling Stones (‘Paint It Black’), Muse y The Tornados (una fusión de ‘Knights Of Cydonia’ y ‘Telstar’), Marisol (‘Corazón Contento), la chilena Cecilia Pantoja (‘Vete Ya’) y uno de sus grupos referentes históricos, los australianos The Atlantics (‘Big Swell’). Y el resultado es notable.

Lee el resto de esta entrada

M-Clan – Arenas Movedizas

Es posible que nunca el título de un disco fuera tan contradictorio con el contenido como este. La banda de Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez presentan su décimo álbum con diez canciones que transitan por un suelo nada movedizo. Todo es territorio conocido, suelo firme. Rock con querencia negra, blues fronterizo, cálidas guitarras arropando la rugosa voz de Tarque, tan poderosa que dignifica cualquier canción aunque no todas estén a la altura. La principal sorpresa: una canción de este disco tiene una melodía muy similar a otra de ‘The 2nd Law’ el último álbum de Muse. ¿Cuáles?

Lee el resto de esta entrada

Muse – The 2nd Law

La espera del nuevo álbum de Muse, el sexto, ha generado ríos y ríos de tinta. Mucho más que sus predecesores. Un trailer de adelanto. Una fecha de salida retrasada dos veces. Adelanto de un tema que sirvió de canción oficial para los Juegos Olímpicos de Londres, otro adelanto pseudo dubsteb’, y finalmente una filtración que nos ha permitido, por voluntad de la banda, escuchar el disco en streaming antes de su salida definitiva el próximo lunes.
Lee el resto de esta entrada

Sesión Rock: Banda Sonora para una Huelga

Jueves 29 de marzo. Convocada huelga general, con la que los sindicatos y ciudadanos que se manifiesten querrán expresar su descontento ante la reforma laboral. Será la octava en la historia de la democracia. Una con Adolfo Suárez, tres con Felipe González, dos con José María Aznar, una con José Luis Rodríguez Zapatero y esta, la primera, con Mariano Rajoy.
…Y como ya vais conociendo, en Rocksesión ponemos rock a todo y a todas horas. Así que os dejo una sucinta playlist de canciones para una huelga.

Lee el resto de esta entrada