Bob Dylan – Tempest

Hay contados casos, grupos o solistas que son leyenda viva de la historia del rock, en los que el simple hecho de que lancen un disco con nuevas canciones ya es motivo de celebración. Y más si hablamos de Bob Dylan y no es un disco de villancicos… ‘Tempest’ es (en el marasmo de números gigantescos) su trigésimo quinto álbum en estudio y si cometes la rareza en estos días de comprarlo, no te defraudará. No es poco.

Situémonos. Con un legado como el que atesora el tío Bob este disco no es ni el mejor, ni original, ni incluye la canción definitiva (aunque ‘Tin Angel’ y ‘Tempest’ pueden acercarse). Pero todo lo que está es. Dylan esta vez no imposta la voz y suena en su esplendor rugoso y árido. Un viaje de 68 minutos que tiene blues, algo de rhythm y largos desarrollos novelados con el soniquete de la casa. Con una producción y arreglos de cuerda mucho mejor tratados que en discos atrás.

Entre las canciones, la citada ‘Tempest’ es una epopeya de casi catorce minutos que en un vals cadencioso evoca escenas del hundimiento del Titanic (casi cincuenta estrofas sin estribillo), mientras que ‘Tin Angel’ es una historia de venganza a la que la música le confiere mayor intensidad.

El amor a su manera está presente en cortes como ‘Long And Wasted Years’ o ‘Soon After Midnight’. Mientras que la lucha e inconformismo dylaniano tiene su espacio en ‘Narrow Way’ o ‘Pay in Blood’, iracunda y desaforada.

‘Scarlet Town’ y ‘Duquesne Whistle’ muestran la cara más melódica sin reparo y confieren accesibilidad al álbum. También hay referencias musicales a Muddy Waters o Isley Brothers (¿y a Marley en ‘Tin Angel’?), pero la más explícita es ‘Roll On John’, un homenaje en exceso edulcorado a John Lennon. Un tipo que quizá, de estar vivo, firmaría discos como este.

No es fácil. Es uno de esos discos de escucha densa y que gana con la luz tenue y una copa de vino en la mano, como Cohen, Young o Waits. Un disco que permite amar al mundo y la vez querer prenderle fuego y que transmite un bello sabor a que el fin de los días nos llegará a todos.

Dylan en potencia, al fin.

En Spotify.
Tracklist:

1. Duquesne Whistle

2. Soon After Midnight

3. Narrow Way

4. Long And Wasted Years

5. Pay in Blood

6. Scarlet Town

7. Early Roman Kings

8. Tin Angel

9. Tempest

10. Roll On John

Publicado el septiembre 18, 2012 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.