Archivo del sitio
#Mis10de The Doors
En un fin de semana que arrancamos con la sesión de #Mis10de nacional con Buenas Noches Rose y que, hoy, continuamos con la crónica del concierto de Quique González en el marco de la gira de Las Palabras Vividas, me apetecía en la sección guiri, de domingo, recuperar a los siempre desbordantes y enigmáticos The Doors. La viveza de las emociones al límite, la forma de encarar los textos sin demasiados condicionantes ni cortapisas podría ser el hilo conductor de tres nombres propios que hacen sentir con sus canciones un plus extra de lo que podría considerarse como ‘normal’. El blues y rock psicodélico de The Doors vivió de manera intensa su trayectoria vital mientras que Jim Morrison pudo dominar sus fantasmas. Ocho años de grandes y gigantes discos, de arrojo. Un tiempo que, gracias a que los tiempos de la época (1965-1973) eran otros, dejaron hasta ocho discos de estudio y numerosas grabaciones en directo. Mártires del rock, como dirían aquellos, siempre nos quedará el interrogante de saber hasta dónde hubieran podido llegar, cómo hubiesen evolucionado en su sonido con los nuevos desarrollos tecnológicos, cómo sus canciones se habrían adaptado a la madurez de sus creadores. Como jugar a ello es bastante estéril, disfrutemos con lo que sí que tenemos. Aquí van #Mis10de The Doors. Buen domingo.
Sesión. Cultura de Bar en el Rock
El jueves 3 de mayo ofrecí en el Restaurante Terraza La Cala de Almería una charla – sesión sobre la Cultura de Bar en el Rock. Y es que Rock y Bares tienen muchas cosas en común: la nocturnidad, el alcohol y el riesgo de perderse en el exceso de sus placeres. Aquí tenéis la playlist de Spotify con las canciones que sonaron en la charla y casi todas las que también cité.